Jurassic World:
Renace (2025). Dirección: Gareth Edwards. Actores: Scarlett Johansson,
Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel García-Rulfo, Luna
Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain y Ed
Skrein. Género: Acción, aventura. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 14
minutos, Versiones: Subtitulada, español. Formato: 2D, 3D y 4D. P13
Un viaje muy entretenido
aunque sea previsible
Después de una
serie de hechos acontecidos en Jurassic World Dominion, los dinosaurios siguen siendo atractivos para
científicos y también para otros. Vuelve a despertar el interés para un grupo
de personas en busca nuevamente de estas especies que se encuentran aislados en
una isla muy alejados de todo y existen tres de ellos a los cuales se les
extrae su ADN con el cual pueden fabricar un medicamento especial que ayudaría
a los humanos. Por lo tanto deben conseguir la sangre de uno de agua, tierra y
aire que son: mosasaurus, un titanosaurus, y un quetzalcoatlus.
Para esta peligrosa
aventura se preparan para ir a ese lugar prohibido, llena de dinosaurios
mutantes: Zora Bennett (Scarlett Johansson), una mujer audaz, valiente y que ya participó
en varias misiones riesgosas, la acompaña Martin Krebs (Rupert Friend), un ser
cruel que quiere utilizar ADN de tres especies para un negocio multimillonario
( el resto se da cuenta después), Henry Loomis (Jonathan Bailey), un
paleontólogo con buenas intenciones y sin experiencia en este tipo de misiones,
Ducan Kincaid (Mahershala Ali), un mercenario muy experto, amigo de Zora y
dueño de la embarcación y el resto de la tripulación: LeClerc (Bechir Sylvain),
Nina (Philippine Velge) y Bobby Atwater (Ed Skrein).
Por otra parte
vemos navegando a Reuben Delgado (Manuel Garcia- Rulfo), junto a sus dos hijas:
Isabella Delgado (Audrina Miranda), Teresa Delgado (Luna Blaise) y Xavier Dobbs
(David Iacono) que es el novio de esta última. Estos son atacados por un
gigantesco Mosasaurio que les da vuelta el velero y quedan en el mar en medio
de la nada y casualmente son rescatados por estos científicos. La idea es llevarlos
a una zona segura pero todos terminan en la isla tropical donde se encuentran todo
tipo de dinosaurios.
Esta sería la séptima
entrega de la franquicia, que tiene como productores a: Frank Marshall y S. Spielberg, está dirigida por Gareth Edwards
(“Godzilla”, “Rogue One: Una historia de Star Wars”), muchos recordarán que
todo esto comenzó con “Jurassic Park (Parque Jurásico)” en 1993 dirigida por Steven Spielberg, era toda una sorpresa, donde
veíamos distintos dinosaurios mezclando acción, drama, aventura, grandes
efectos especiales y resultaba fascinante. La cual obtuvo 3 premios Oscar (Mejor
Sonido, Mejores Efectos Musicales y Edición de Efectos de Sonido y Mejores
Efectos Visuales) y su secuela “El mundo perdido: Jurassic Park” (1997) y luego
llegaron otras bajo la batuta de distintos directores.
La película tiene
una introducción, para después mostrar bien a cada uno de los personajes, entre ellos
se encuentra Scarlett Johansson, a quien la cámara la ama, y se luce junto al
actor Mahershala Ali , quienes unidos tienen muy buena química y ambos brillan,
aunque el guión no ayuda demasiado y el resto del elenco es un tanto desparejo.
En varias secuencias nos encontramos con la música original de John William.
Se van creando
atmósferas que resultan claves, grandes secuencias de acción, mucha tensión, grandes
batallas épicas, hay sangre, cuerpos destrozados, un show de efectos especiales
y una destacada fotografía. Es previsible pero cumple con la propuesta con estos
monstruos gigantes que aterrorizan, tiene esos toques y referencias de las
películas anteriores. Plantea dilemas morales, científicos y militares. Su presupuesto
aproximado fue de USD $180 millones. Nos ofrece un final abierto que indica que
esto continuará. Buena
El mensaje (2025).
Dirección y Montaje: Iván Fund. Actores: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Género: Drama,
road movie. Origen: Argentina, España, Uruguay. Duración: 1 hora 31 minutos. P13
En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.
Los días con ella
(2025). Dirección y Guion: Matías Scarvaci. Género: Documental. Origen:
Argentina. Duración: 1 hora 20 minutos. P13
Alejandra está detenida en el pabellón de madres, en la cárcel de Ezeiza, junto a su hija Aithana de dos años de edad. Ella nació allí, no conoce el mundo exterior. Cuando cumpla 4 años será separada de su madre. Es este tiempo el que ambas tendrán para construir “Los días con ella”
Margarita, Dirección: Florencia Calcagno. Actores: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino. Género: Comedia dramática. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 9 minutos. P13
Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.
Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.
Hot milk (2025). Director: Rebecca Lenkiewicz. Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran. Género: Drama. Origen: Reino Unido, Grecia, Australia. Duración: 1 hora 33 minutos.P13
En un verano sofocante en la costa española, una joven busca su libertad mientras acompaña a su madre enferma en un tratamiento poco convencional. Basada en el bestseller homónimo de Deborah Levy, la película es una exploración íntima del deseo, la dependencia y los límites del amor materno.
Los ojos de Van
Gogh (2023), Dirección: José Celestino Campusano, Intérpretes: Donald Mann,
Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal. Género: Drama. Origen: Argentina.
Duración: 1 hora 43 minutos. P13 CR
Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.