
Dirección: Clint Eastwood
Actores: Morgan Freeman, Matt Damon, entre otros.
Género: Drama
Origen: Estados Unidos, 2009
Duración: 134 minutos
Calificación: Apta para todo público
Actores: Morgan Freeman, Matt Damon, entre otros.
Género: Drama
Origen: Estados Unidos, 2009
Duración: 134 minutos
Calificación: Apta para todo público
wwws.la.warnerbros.com/invictus
Se hicieron varios film con la figura de Nelson Mandela, como por ejemplo Goodbye Bafana en el 2007, un drama dirigido por Bille August que centra su trama en la relación que surgió entre quien fuera presidente de Sudáfrica y James Gregory, su carcelero.
Este film no sólo mezcla en su trama contenidos de perfil político, sino que también gira en torno a un acontecimiento que, pese a estar enmarcado en el deporte, fue trascendente a nivel histórico y social.
Dirigido por Clint Eastwood protagonizado por Morgan Freeman y Matt Damon; el resto del elenco: Tony Kgoroge, Patrick Mofokeng, Julian Lewis Jones, Adjoa Andoh, Marguerite Wheatley.
Comienza cuando Nelson Mandela es liberado el 11 de febrero de 1990, llega al poder, después que estuvo 27 años en prisión, muestra en una secuencia el director como estaban divididos negros y blancos en u partido de rugby.
En 1995, esto lo recordará más de un memorioso fanático de los deportes, los Springboks, un equipo integrado por jugadores blancos, debía jugar la final del Campeonato Mundial de Rugby, no sólo era ganar sino lograr a través de ese triunfo, el pueblo se uniera sin importar el color de la piel; y tenían que enfrentar temibles All Blacks de Nueva Zelanda que eran los grandes candidatos.
Esto lo uso Nelson Mandela, para terminar con el odio y la desconfianza entre negros y blancos, (y no se equivocó); la propuesta no gira en torno a un partido de rugby, sino que lo presenta como un vínculo, para reconciliar a un país que estaba al borde de la guerra civil.
En todo momento con su discurso pacifista cree él poder lograr su sueño por el equipo de rugby transmitido por su Capitán Francois Peinaar, (Matt Damon), con un gran esfuerzo para conseguir el triunfo y con ello el apoyo de toda una nación.
Esta historia que nos trae Clint Eastwood logra meter al espectador en la cada escena, tiene muy buena toma aérea, muy buen guión, contiene algunas escenas obvias y fingidas, algunas situaciones recurrentes por parte de la dirección: la violencia, la piedad, entre otros temas, y la historia logra dar un mensaje, respaldado por correctas actuaciones; (aunque Morgan Freeman está algo acartonado, respeta sus movimientos).
Calificación: Buena
Este film no sólo mezcla en su trama contenidos de perfil político, sino que también gira en torno a un acontecimiento que, pese a estar enmarcado en el deporte, fue trascendente a nivel histórico y social.
Dirigido por Clint Eastwood protagonizado por Morgan Freeman y Matt Damon; el resto del elenco: Tony Kgoroge, Patrick Mofokeng, Julian Lewis Jones, Adjoa Andoh, Marguerite Wheatley.
Comienza cuando Nelson Mandela es liberado el 11 de febrero de 1990, llega al poder, después que estuvo 27 años en prisión, muestra en una secuencia el director como estaban divididos negros y blancos en u partido de rugby.
En 1995, esto lo recordará más de un memorioso fanático de los deportes, los Springboks, un equipo integrado por jugadores blancos, debía jugar la final del Campeonato Mundial de Rugby, no sólo era ganar sino lograr a través de ese triunfo, el pueblo se uniera sin importar el color de la piel; y tenían que enfrentar temibles All Blacks de Nueva Zelanda que eran los grandes candidatos.
Esto lo uso Nelson Mandela, para terminar con el odio y la desconfianza entre negros y blancos, (y no se equivocó); la propuesta no gira en torno a un partido de rugby, sino que lo presenta como un vínculo, para reconciliar a un país que estaba al borde de la guerra civil.
En todo momento con su discurso pacifista cree él poder lograr su sueño por el equipo de rugby transmitido por su Capitán Francois Peinaar, (Matt Damon), con un gran esfuerzo para conseguir el triunfo y con ello el apoyo de toda una nación.
Esta historia que nos trae Clint Eastwood logra meter al espectador en la cada escena, tiene muy buena toma aérea, muy buen guión, contiene algunas escenas obvias y fingidas, algunas situaciones recurrentes por parte de la dirección: la violencia, la piedad, entre otros temas, y la historia logra dar un mensaje, respaldado por correctas actuaciones; (aunque Morgan Freeman está algo acartonado, respeta sus movimientos).
Calificación: Buena
















Dirección: Walt Becker

Anoche se entregaron los Premios Globo de Oro por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood en El hotel Beverly Hilton en Los Ángelesr es la 67ma edición de los premios Globos de Oro, en la conduccion: Ricky Gervais.




Un espectáculo humorístico y musical.




El casco Histórico , es el barrio mas antiguo de la ciudad y los viejos edificios y sus angostas callejuelas han absorbido las memorias de los que vivieron y trabajaron una vez alli!!Durante el día este barrio funciona en movimiento constante pero por las noches las apariciones fantasmales caminan por sus calles.-Una guía especializada emprenderá el recorrido a la caza de historias de asesinatos, plagas, penas de amor, que sorprendentemente reviven entre las sombras de esta parte de la ciudad.-


Ya afirmados como los pioneros y principales exponentes del género Stand Up en la Argentina - Sebastián Wainraich, Peto Menahem, Martín Rocco y Dan Reitman - se consolidan como el grupo de humor stand up más admirado.En este caso los 4 actores irán más allá del Stand Up y; además de monólogos totalmente nuevos, profundizarán la línea artística del aclamado Cómico Stand Up 3, incluyendo situaciones que van desde el más puro humor costumbrista hasta la exploración del absurdo o el humor inglés.Con un guión compuesto por episodios humorísticos en grupo, monólogos desopilantes sobre situaciones de la vida cotidiana y una puesta escenográfica inusual para el género; Cómico 4, presentará material totalmente nuevo y original; en un show que no dará respiro.






