domingo, 14 de septiembre de 2025

Estrenos en cine

 

La llegada del hijo (2024). Dirección y Guion: Cecilia Atán y Valeria Pivato Elenco: Maricel Álvarez, Angelo Mutti Spinetta, Cristina Banegas, Greta Fernández, y Diego Faturos, Esteban Meloni. Origen: Argentina, España. Duración: 1 hora 28 minutos. P16

Una madre y un hijo entre el duelo y los secretos

Sofía (Maricel Álvarez, “Mi amiga del parque”) primero espera con ansiedad el nacimiento de su hijo, atravesando la emoción, sintiendo ese nuevo ser saliendo de su cuerpo  y pasando por la cesárea. Pasa el tiempo y debe vivir el duelo porque su amor ya no está más y pasaron algunos años y espera bajo una lluvia intensa que su hijo único Alan (Ángelo Mutti Spinetta), salga de un centro penitenciario en el cual acaba de cumplir una condena de 4 años.

Ellos se reencuentran después de mucho tiempo, tiene que reconstruir los vínculos, volver a vivir juntos esa relación madre e hijo, pero el dolor, los reproches, las broncas y ciertas tensiones aún continúan en sus corazones. También se presenta la abuela materna (Cristina Banegas) de Alan,  que sabe lo que pasa y lo que pasó y no se mantiene al margen e intentará recomponer los vínculos rotos.

A través de flashbacks los espectadores irán armando el rompecabezas, y conocer a otro personaje clave, Ángeles (Greta Fernández), la profesora de natación del joven, misteriosa y  clave de esta historia. Iremos conociendo mejor a cada uno de los personajes en profundidad.

La directoras Cecilia Atán y Valeria Pivato (La novia del desierto, 2017) nos trae un drama intimista, lleno de preguntas y que nos lleva a la reflexión. La interpretacione de Maricel Álvarez construye un personaje lleno de matices entre  miradas,  dolor, enojo, culpa y  angustia. Ángelo Mutti Spinetta compone a un adolescente traspasado por la tragedia y el resentimiento. Cristina Banegas, atraviesa la pantalla, es la abuela, quien intenta recomponer la familia.

Se crean interesantes atmósferas y uno de los símbolos es el agua. Otro de los elementos que ayudan al relato es la edición de la española Teresa Font ("Dolor y Gloria"; "Madres paralelas"), la estupenda fotografía del chileno Sergio Armstrong (“No”; “Neruda” de Pablo Larraín), la dirección de arte de Mariela Rípodas (“Eva no duerme”) y la música de Federico Jusid (“El secreto de sus ojos”). Buena

Together Juntos hasta la muerte (2025). Dirección y Guion: Michael Shanks. Actores: Dave Franco, Alison Brie, Damon Herriman, Mia Morrissey, Karl Richmond, Jack Kenny, Francesca Waters, Aljin Abella, Sarah Lang, Rob Brown. Género: Terror. Origen: Australia, Estados Unidos. Duración: 1 hora 42 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P16

Una pareja reflexiona si debe unirse para toda la vida

La trama sigue a una pareja: Tim (Dave Franco, "Amor, mentiras y sangre") y Millie (Alison Brie, “Hermosa venganza”) que se mudan a una hermosa casa de campo alejada de todo. Él tiene 35 años y aprovecha la tranquilidad del lugar para preparar con su guitarra música para su banda de indie rock y en breve saldrán de gira. Ella se va a desempeñar como maestra en una escuela primaria. Ambos van a experimenta el hecho vivir juntos bajo el mismo techo, Tim viene de un pasado complejo y sus tensiones lo llevan a tener pesadillas terrible por la noche.

Un día, recorriendo el bosque cercano a la casa, caen en una cueva subterránea, hay algunos elementos de una vieja iglesia que funcionaba en el lugar hace varios años. No tienen señal con su celular, cuentan con pocos elementos, logran encender el fuego, no tiene provisiones, solo un poco de agua y terminan bebiendo la del lugar y finalmente logran salir pero ya no serán los mismos.

Las interpretaciones de Dave Franco y Alison Brie tiene mucha química, se complementan y logran la propuesta, estos actores además son pareja en la vida real. La cámara sigue a estos personajes como así también el de Jamie (interpretado por Damon Herriman, "Better man"), que es compañero de trabajo de ella y oculta ciertos secretos.

Contiene imágenes y símbolos perturbadores, sobrenaturales y a través de distintos planos se crean interesantes atmósferas, recreando el mito de Aristófanes. El diseño de maquillaje y las trasformaciones físicas, están logrados. La irregularidad se encuentra en el montaje, hechos algo ridículo y momentos que se extienden en poco.

Este film llega de la mano del cineasta debutante Michael Shanks. En un principio tuvo una fuerte polémica por plagio diciendo que era similar a "Better half (2023) pero como esta fue registrada antes, esa denuncia no tuvo validez. Buena

El cuadro robado (2024). Dirección: Pascal Bonitzer. Elenco: Alex Lutz, Léa Drucker, Nora Hamzawi, Louise Chevillotte, Arcadi Radeff. Género: Comedia dramática / Thriller político-social. Origen: Francia. Duración: 1 hora 31 minutos. P13

Un prestigioso subastador descubre una obra perdida de Egon Schiele, saqueada por los nazis en 1939. Lo que parecía el hallazgo de su vida se convierte en una peligrosa batalla profesional y personal en la que contará con el apoyo de su ex mujer y colega, y la audacia de su joven aprendiz.

200% Wolf (2024). Dirección: Alexs Stadermann. Voces originales: Samara Weaving, Ilai Swindells, Akmal Saleh. Género: animación, familiar. Origen: Australia, Alemania, España, México. Duración: 1 hora 38 minutos. ATP

El valiente caniche rosa Freddy Lupin tiene todo lo necesario para liderar a su manada de hombre lobo. Salvo una: el respeto. Si fuera, tan solo, un poco más lobo. Pero, cuando un joven espíritu de la luna, Moopoo, lo transforma en hombre lobo y lanza un hechizo sobre la Tierra, Freddy debe restaurar el orden cósmico antes de que la Tierra y la Luna colisionen ¡Madre mía! Con Batty y el resto de sus amigos caninos, Freddy debe llevar al pícaro Moopoo hasta la misteriosa Zona caza-lobos y encontrar a una misteriosa bruja. Si el equipo puede evitar convertirse en sapos y Freddy puede resistir la fuerza de la magia prohibida, tal vez, consigan enviar a Moopoo a casa y salvar a la humanidad. Una cosa es segura: Freddy nunca volverá a cuestionarse ser un caniche.

Verano Trippin (2025). Dirección: Morena Fernández Quinteros, Elenco  Miranda de la Serna,  Zoe Hochbaum, Lali Espósito, Ariel Staltari, Manu Fanego, Juan Grandinetti, Género: comming of age, sátira policial. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 10 minutos. P16

Un verano frío en la Patagonia. Toni y Lena, amigas inseparables, sueñan con escapar de la monotonía del pueblo y explorar el mundo. Para juntar plata, empiezan a vender marihuana como “Las Siamesas”. Pero cuando empiezan a trabajar para Dolores, la mítica narco del pueblo, se ven arrastradas a un submundo oscuro de nazis y corrupción policial. Lo que parecía una aventura excitante se convierte en una espiral de peligro y traición, quebrando su inocencia y poniendo en riesgo su amistad.

Suerte de pinos (2025). Dirección: Lorena Muñoz. Género: Documental. Origen: Argentina, España. Duración: 1 hora 32 minutos. P13

En el pueblo de Salduero, al norte de España, se celebra desde hace años un rito ancestral: los hombres solteros buscan en el bosque el pino más alto y recto, lo talan, lo pelan y lo empalan en la plaza del pueblo. Un rito violento, solo reservado para los hombres, que marca la llegada de la primavera y da inicio a una época de fertilidad.

Lorena Muñoz conoció por primera vez el pueblo familiar hace 20 años en un viaje junto a su madre. Antes había escuchado cientos de historias acerca del lugar. Pero esa narración fragmentada, dosificada y llena de misterio, cada tanto dejaba escapar detalles de una tragedia, que su familia evitaba contar.

Año 1954, Soria. Un pueblo pequeño, en medio de una de las reservas europeas más grandes de pinos silvestres y negrales. Una enorme casa de piedra, con un huerto que se extiende hasta el río. Una plaza central a la vista de todos. Un asesinato violento, un doble femicidio. Una casa y un huerto que ahora descansan abandonados. Un pueblo que esconde fantasmas y que no recuerda desde hace setenta años.

Lorena Muñoz vuelve al pueblo donde nacieron y vivieron sus antepasados para mantener vivas sus raíces, pero también con la necesidad de develar un misterio: el de por qué se mantuvo oculto durante tanto tiempo ese oscuro secreto familiar.

Demon slayer kimetsu no yaiba castillo infinito (2025). Dirección: Haruo Sotozaki y Hikaru Kondô. Actores: Natsuki Hanae, Yoshitsugu Matsuoka, Hiro Shimono, Akari Kito. Género: Animación. Origen: Japón, Estados Unidos. Duración: 2 horas 35 minutos. Formato: 2D y 4D. Versiones: Subtitulada, español. P13

El final se acerca. Crunchyroll se alegra en presentar Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, que llegará a los cines como trilogía! El primer tráiler nos lleva a las entrañas de la pelea que está por desencadenarse entre el cuerpo de cazadores de demonios y los pilares contra Muzan Kibutsuji y sus leales demonios. Esta épica historia comienza cuando Tanjiro Kamado, un chico cuya familia es asesinada por un demonio, se une al cuerpo de cazadores de demonios para convertir a su hermana menor Nezuko de nuevo en humana después de que ella se transformara en un demonio.

RE ESTRENO por su 30º Aniversario - Toy Story (1995). Dirección: John Lasseter. Voces originales: Tom Hanks, Tim Allen, Annie Potts , John Ratzenberger , Don Rickles , Wallace Shawn y Jim Varney. Género: Animación. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 21 minutos. ATP, Se estrenó originalmente en Argentina el 14-marzo-1996.

Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Woody es relegado a un segundo plano. Su constante rivalidad se transformará en una gran amistad cuando ambos se pierden en la ciudad sin saber cómo volver a casa.

@susanasalerno1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.