La mujer de la fila (2025). Dirección: Benjamín Ávila, Actores:
Natalia Oreiro, Amparo Noguera, Alberto Ammann, Federico Heinrich, Natalia
Santiago, Iride Mockert, Mora Recalde, Marcela Acuña, Noah Ruiz Díaz, Veronika
Silva, Género: Drama. Origen: Argentina, España. Duración: 1 hora 45 minutos.
P13
Basada en hechos reales
La historia gira
en torno de Andrea (Natalia Oreiro, “Casi muerta”) viuda, madre de tres hijos: Martina
(Julieta Rodríguez Isturiz, “Las escondidas”),
Matías (Juan Pedro Rodríguez Isturiz) y Gustavo (Federico Heinrich.
“Margarita” serie TV), de clase media
acomodada, trabaja en una inmobiliaria , un día irrumpen en su domicilio y la
policía revuelven todo y sin dar explicaciones se llevan detenido a su hijo
mayor de 18 años Gustavo.
Impactada por la
situación comienza un largo recorrido para saber que está pasando, no le cuenta
a nadie, todo lo siente dentro suyo y desconoce porque está detenido su hijo.
Rápidamente concurre a tribunales con su abogado Emilio (Luis Campos), ahí se
entera que lo acusan de ser el conductor del automóvil donde conjuntamente con
otros hombre robo de forma violenta y con armas.
A partir de ese
momento quiere conocer más sobre su hijo e intentará por todos los medios que
sea liberado, pero mientras tanto se convierte en la mujer de la fila, son
muchas las personas que para visitar a los presos pasan por varias situaciones
incomodas y ella debe aprender. Se va vinculando con otras mujeres que están
pasando situaciones similares y se comienza a relacionar con La Veintidós (Amparo
Noguera, "Una mujer fantástica") quien la ayuda y le enseña ciertos
códigos. También allí conoce a Alejo (Alberto Ammann. “Celda 211”) un ladrón
que tiene una hija de 12 años a la cual hace años que no ve y este hombre se
vincula con Andrea.
Mientras Andrea
hace un largo recorrido para liberar a su hijo se entera que Matías era conocido como “El Chetito” e
ingresa en un mundo desconocido para ella y debe aprender. Ella fue ocultando
este hecho ante los demás pero finalmente se entera su madre Alicia (Lide
Uranga, "Tesis sobre una domesticación") y sus amigas.
La película está
bien contada, dirigida y muy cuidada, la actuación de Natalia Oreiro es impecable (además
canta Canción de simples cosas, de Armando Tejada Gómez y César Isella) y el
resto del elenco acompaña correctamente. A medida que corren los minutos se
siente la incomodidad, con momentos conmovedores, dolorosos y entre la soledad,
la culpa y la vergüenza. El director y
escritor Benjamín Ávila ("Infancia clandestina") mezcla la ficción y
la realidad y una de las locaciones a destacar es que varias escenas se
filmaron en la cárcel de Ezeiza.
Se encuentra
inspirada en la historia real de Andrea Casamento, cuya situación de vida la
llevó a fundar la Asociación Civil de Familiares Detenidos (ACIFAD), luego fue
conocida internacionalmente dentro del círculo de los derechos humanos. Muy Buena
Adulto (2024). Dirección y Guion: Mariano González. Actores: Alfonso Gonzalez Lesca, Camila Peralta, Juan Minujín, Sofía Gala, Valeria Lois. Género: Drama. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 19 minutos. P16
Una historia sencilla pero profunda
La historia gira en torno a Antonio (Alfonso González Lesca) un preadolescente de 14 años que vive en un barrio tranquilo en Buenos Aires, no tiene madre y su padre Raúl (Juan Minujín, "Transmitzvah") apenas lo ve, cada tanto aparece, no le presta demasiada atención y a veces tiene reacciones de inmadurez. Por lo general quien se ocupa de cuidarlo y atender sus necesidades es una vecina, Eloísa (Camila Peralta, "Clara se pierde en el bosque").
Raúl a veces llega a su casa en su moto con el casco puesto y una de las escenas muestra su imprudencia por ejemplo un día lleva a su hijo menor en su moto con casco y cuando ve la policía huye solo, lo deja a Antonio y este tiene que dar una explicación con tan solo 14 años. Este joven anda por la vida prácticamente sin contención y en sus horas libres junto a sus amigos Lolo (Lolo Crespo) y Sofía (Sophonise Louis Ferrara) y se dedican hacer pequeños robos llevándose algunos objetos de kioscos, almacenes y supermercados para luego venderlos.
La vida de Antonio da un vuelco cuando no ve a su padre y a los pocos días se entera que se encuentra internado en un hospital, ya que tuvo un accidente con su moto, no es grave, dice que se cayó y se rompió la clavícula. Mientras tanto quien lo sigue ayudando es Eloísa como siempre de manera incondicional. Pasan algunos días y Raúl recibe el alta pero no va a su casa lo llevan directamente a la cárcel.
Antonio cuando se entera se le cae el mundo a pedazos, se queda también sin casa y se termina refugiando en la casa de su amigo Lolo. Además de todo lo que fuimos viendo se va construyendo una serie de situaciones emotivas, en lo personal rodeado de inseguridades internas, vive en una lucha constante por la supervivencia, angustiado por desconocer cosas de la vida y madurar de golpe siendo tan joven.
La cámara en mano sigue bien de cerca a cada uno de los personajes, ciertos hechos están fuera de campo, el espectador no cuenta con datos a través del flashbacks para conocer más del pasado y entender una actualidad incierta. La película habla de la relación entre padre e hijo, contiene cierta crítica social, te va llevando a reflexionar sobre la paternidad y como viven los chicos que quedan desamparados en un mundo de adultos, entre otros elementos y sin golpes bajos. Buena
Amores compartidos (2025). Dirección: Michael Angelo Covino, Actores: Dakota Johnson, Adria Arjona, Michael Angelo Covino, Kyle Marvin, Nicholas Braun, David Castañeda, O-T Fagbenle, Charlie Gillespie, Género: Comedia, Drama, Romance. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 44 minutos. Versiones: Subtitulado, español. P13 R
Una
comedia previsible de bajo presupuesto
La historia comienza cuando una pareja, Ashley (Adria Arjona, “Parpadea dos veces”) y Carey (Kyle Marvin), van en su auto por la carretera mientras él maneja ella lo distrae y provocan un accidente y van auxiliar al otro vehículo de inmediato, hasta que llega emergencia y ellos continúan su viaje. Después de esa terrible situación mientras van dialogando, Ashley le pide el divorcio a Carey, este no soporta esa noticia la abandona y se va corriendo hasta llegar a la casa de una pareja amiga: Paul (Michael Angelo Covino, “Noticias del mundo”) y Julie (Dakota Johnson, “Madame Web”), padres del pequeño Russ (Simon Webster), le cuenta lo sucedido y se queda con ellos.
Esta pareja a la noche le cuenta un secreto, que es un matrimonio abierto. Un día Paul se ausenta de su casa por cuestiones laborales, se quedan solos en la casa Julie y Carey y entre charlas, anécdotas y coqueteos terminan en un acercamiento muy íntimo. Cuando Paul se entera se pone en juego la amistad, el deseo, el cariño y el triángulo amoroso no funciona. Pero al tiempo vuelve a aparecer el personaje de Ashley donde su ex la ve convivir con distintos hombres proponiendo una relación libre.
Lo que sigue es una serie de situaciones absurdas, escenas que se alargan demasiado, sin gracia, una serie de excesos, luchas bien coreografiadas y disparatadas. Poco hechos resultan creíbles, ante un relato previsible, inverosímil y de un humor vulgar. Las que se lucen un poco en cámara son Adria Arjona y Dakota Johnson. Regular
El conjuro 4 - Últimos ritos (2025). Dirección: Michael Chaves, Actores: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Rebecca Calder, Elliot Cowan, Shannon Kook, Steve Coulter, Kíla Lord Cassidy, Beau Gadsdon. Género: Terror. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 15 minutos. Versiones: Subtitulado, español. Formato: 2D y 4D. P13
El Conjuro: Último Ritos ofrece otro emocionante capítulo del icónico universo cinematográfico de El Conjuro, basado en hechos reales. Vera Farmiga y Patrick Wilson se reúnen para un último caso como los célebres investigadores paranormales de la vida real, Ed y Lorraine Warren, en una adición poderosa y escalofriante a la franquicia que rompe récords en taquilla global.
RE ESTRENO La quimera de oro (1925). Dirección: Charlie Chaplin, Actores: Charlie Chaplin, Mack Swain, Tom Murray, Henry Bergman, Malcolm Waite, Georgia Hale, Jack Adams, Frank Aderias, Leona Aderias, Lillian Adrian, Género: Aventura, Comedia, Drama. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 35 minutos. ATP
Obra maestra de Chaplin, en la que interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios del siglo XX, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve le llevará a refugiarse en la cabaña de un hambriento bandido que lo confundirá con un pollo gigante. Versión aniversario 100 años remasterizada en 4K. Excelente
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.