Misericordia (2024). Dirección y Guion: Alain Guiraudie. Actores: Félix
Kysyl, Catherine Frot, Jean-Baptiste Durand, Jacques Develay, David Ayala,
Serge Richard, Tatiana Spivakova, Elio Lunetta, Sébastien Faglain, Salomé
Lopes, Género: Comedia, Drama, Thriller. Origen: Francia, Portugal, España.
Duración: 1 hora 44 minutos. P16
La nueva película de Alain Guiraudie
Todo comienza cuando llega a su pueblo natal Jérémie Pastor (Félix Kysyl, “Godard, amor mío”), para presenciar el funeral de Jean-Pierre, un panadero que le enseñó su oficio, trabajaron juntos y entablaron una amistad con él, su familia y algunos habitantes del lugar. Se va a hospedar en la casa de Martine (Catherine Frot, "Marguerite"), quien acaba de quedar viuda, pero su hijo Vincent, aunque no vive allí porque está casado y tiene una hija, no mira con buenos ojos que Jérémie se aloje allí y no quiere que se genere ningún vínculo.
Jérémie tiene unos cuarenta años y con el pasar de los días nos damos cuenta que algo sucedió entre ellos en el pasado, lo iremos descubriendo a medida que van surgiendo ciertos hechos. Una mañana mientras Jérémie recorre los alrededores de la casa se encuentra con Vincent, este lo agrede verbalmente y físicamente pero justo interviene el cura del pueblo Philippe y Vincent sigue su camino y se va a buscar su pequeño hijo a la escuela.
Los días trascurren con bastante incomodidad entre estos personajes y la situación se complica cuando Jérémie se reencuentra con Walter Bonchamp (David Ayala), un granjero del pueblo, quienes durante su juventud se vincularon y aquí se genera un halo de intriga y misterio. A medida que corren los días la relación entre Vincent y el recién llegado resulta más intolerante y el cura del pueblo Philippe toma un gran protagonismo en la trama porque se siente atraído por este extraño que acaba de llegar.
Su relato es intrigante, entre el bosque con deliciosos hongos que recogen los pobladores y los secretos y el saber más sobre este personaje que acaba de llegar al pueblo, los habitantes están curiosos y trae bastante intranquilidad. Se tocan temas relacionados con la moralidad, la culpa, el amor, la amistad y el deseo erótico, entre otros.
Contiene momentos de suspenso acercándose al drama, de humor negro y hasta pasa por el absurdo pero con una narración sutil, eficaz, visualmente atractiva y con algunas pinceladas hitchcokianas. Todas las actuaciones son muy buenas, con diálogos inteligentes, acompañada por una estupenda fotografía e iluminación introduciendo una delicada paleta de colores. Muy Buena
Thunderbolts* (2025). Dirección: Jake Schreier. Actores: Florence Pugh, Sebastian Stan, David Harbour, Wyatt Russell, Hannah John-Kamen, Olga Kurylenko, Lewis Pullman, Julia Louis-Dreyfus, Geraldine Viswanathan, Chris Bauer, Género: Acción, Aventura. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 6 minutos. Versiones: Subtitulado, español. Formato: 2D, 3D y 4D. P13Ágil, entretenida y
simpática
Basado en la
serie de cómics del mismo nombre. La película está dirigida por Jake Schreier
(“Un amigo para Frank”) y escrita por Eric Pearson (“Viuda negra”) junto a
Joanna Calo (guionista en series como “Beef”).
Cuenta con un
gran elenco: Florence Pugh como Yelena Belova, Wyatt Russell como John Walker,
Sebastian Stan como Bucky Barnes, David Harbour como Alexei Shostakov, Lewis
Pullman como Bob, Julia Louis-Dreyfus como Valentina Allegra de Fontaine, Olga
Kurylenko como Taskmaster y Hannah John-Kamen como Ghost, entre otros.
Un grupo de
villanos y antihéroes se reúnen tras una gran amenaza. Primero conocemos a cada
uno de los personajes, Yelena Belova, siente que su vida esta vacía, trabaja
para Valentina Allegra de Fontaine, una malvada que se encuentra enfrentando un
juicio en el cual la acusan de actividades ilegales. Mientras Yelena visita a
su padre el guardián rojo Alexei Shostakov, que también tiene sus problemas y
recorre la zona manejando una limusina roja. Por otra parte Bucky Barnes, le
pide ayuda a Mel que es la asistente de Valentina y necesita pruebas para desenmascarar
al verdadero culpable.
Yelena le pide a
su jefa realizar otras actividades, ya que no quiere seguir enfrentándose a
situaciones peligrosas para que esto ocurra y le solicita a cambio una última misión.
Debe ir a un laboratorio secreto y recoger cierta información y quien la interrumpe
es John Walker, pero también aparece Taskmaster y lo ataca Ghost, pero
Taskmaster lo mata y llegan otros
sujetos cada uno de estos fueron enviados por Valentina para una tarea
diferente porque la idea principal es que todos se mataran los unos a los otros.
Y luego se encuentran con algo peor, son encerrados allí.
Gracias a sus
habilidades logran huir, Yelena se
siente perturbada ante estos hechos y recuerda cuando era niña y en esa visión
ve allí a Bob, él se había presentado de la nada en el laboratorio es un ser
extraño y misterioso. A la vez John Walker recuerda cuando se separó y lo perdió
todo. Al lugar no tardan en llegar fuerzas especiales rodeando el laboratorio
un gran batalla se origina pero a lo largo de su desarrollo la luchas son más
intensas y peligrosas.
En su narración
mezcla la acción, comedia, drama, diversión, fantasía, en una gran aventura. Vamos
conociendo a cada uno de los personajes, con actuaciones que se destacan más que otras,
los diálogos resultan poco convincentes, es puro entretenimiento, siendo predecible,
un gran espectáculo desde lo visual e ideal para espectadores poco exigentes.
Contiene escenas
de acción con bastante ritmo y luchas bien coreografiadas. La banda sonora está
compuesta por Son Lux (“Todo a la vez en todas partes”) y la dirección de
fotografía corre a cargo de Andrew Droz Palermo (“El caballero verde”, “A Ghost
Story”). La película incluye dos escenas post-créditos. Buena
Una historia de segundas oportunidades
La protagonista de esta historia es Denise (Luisana Lopilato, “Perdida”), una sommelier de vinos que tuvo dos grandes maestros, su padre (Eduardo Blanco) y el dueño de una bodega (Luis Machín) y todo comienza en 2009. Al tiempo nos encontramos en el 2019 cuando ya pasaron diez años y ella se da cuenta que varios de sus anhelos no se hicieron realidad, entre relaciones amorosas frustradas, una vida en crisis, un concurso que no resulta y en lo laboral no se da todo como lo esperaba.
Denise descubre una forma de viajar en el tiempo poniendo un mensaje en una botella hecha en un año específico y se traslada hacia ese momento en su vida, si logra cambiar algún hecho por más mínimo que se del pasado, su futuro será distinto. Por las distintas situaciones que le toca vivir se siente en la necesidad de seguir casi constantemente en el tiempo pasado por lo que recorrerá el 2004, 2015, 2013, 2011 y 2019 para solucionar algunas irregularidades.
En los distintos traslados en el tiempo se enfrentará con diversos personajes: Benjamín Amadeo, Benjamín Vicuña, Luciano Cáceres, Rafael Spregelburd, Marina Bellati, Valeria Lois e Inés Estévez (una madre muy especial), entre otros. Otros haciendo de sí mismo como Gabriel Corrado y Osvaldo Laport están barbaros y César “Banana” Pueyrredón, acompañado por el artista en persona.
Se toma sus tiempo para hablar de las malas decisiones que a veces tomamos, la competencia, la revancha, el amor, las frustraciones, la amistad, los vínculos y cuando entras en crisis a los cuarenta. No está al mismo nivel de las que ya hemos visto “Hechizo del tiempo”, “Volver al futuro” y “El efecto mariposa”, entre otras. Pero cuenta con una serie de enredos divertidos y románticos, mezclando la comedia, la ciencia ficción, el melodrama, el humor negro y el absurdo, junto a una estupenda selección de canciones y temas musicales maravillosos. Un buen pasatiempo. Al final tenes una escena extra. Buena
Infierno en el pantano (2025). Dirección: Taneli Mustonen, Brad Watson, Actores: Elisha Applebaum, Madalena Aragão, David Newman, Sarah Priddy, Andonis Anthony, Athena Strates, Isabelle Bonfrer, Tayla Kovacevic-Ebong, Mohammed Mansaray, Flynn Barnard, Género: Thriller, Terror, Acción. Origen: Reino Unido. Duración: 1 hora 27 minutos. P13 C/R.Las vacaciones se convierten en un desastre cuando Kyle, una recién graduada de Houston, y sus amigos sobreviven a un accidente de avión en los desolados pantanos de Luisiana, solo para descubrir que algo mucho más peligroso acecha en aguas poco profundas.
227 lunas. Dirección y Guion: Brenda Taubin, Género: Documental. Origen: Argentina, Francia. Duración: 1 hora 16 minutos. ATPAlejandro es un apasionado del espacio que hace pequeños planetas a escala de manera artesanal. Un día recibe un inesperado correo de la Agencia Espacial Europea que tras descubrir casualmente su página web le hacen un pedido particular. La agencia lanzará una misión a Júpiter y sus lunas en busca de vida y el deseo es que Ale realice los souvenirs para los trabajadores de esa misión. Le encargan 227 lunas. El documental entrelaza una épica personal y una misión espacial donde lo pequeño puede ser infinito, los sueños realidad y un pedazo de universo puede entrar en la palma de tu mano.
El Casero (2024). Dirección y Guion: Matías Lucchesi. Actores: Paola Barrientos, Alfonso Tort, Alvin Astorga, Natalia Dalena, Luis Rubio. Género: Comedia. Origen: Argentina, Uruguay. Duración: 1 hora 30 minutos. P13El pasado y los
arrepentimientos
Tras varios años de ausencia dos hermanos se reencuentran: Marcela (Paola Barrientos) y Claudio (Alfonso Tort). Ella viene desde Estados Unidos, está separada de su marido, Claudio es un dramaturgo y director teatral bastante bohemio y no tiene un buen pasar económico. Ambos vienen de distintos lugares y costumbres y se encuentran en su casa de la niñez tras el fallecimiento de sus padres; ahora son los únicos herederos y piensan construir un hotel boutique con capitales aportados por inversores de Florida (EE.UU). Ella es arquitecta y ya armó la maqueta.
Allí vive Ramón (Alvin Astorga), quien los conoce desde niños y se encarga de cuidar la inmensa casona en Villa Carlos Paz desde hace unos 20 años. Ramón, para sobrevivir, fue alquilando el lugar dándole vida a su soledad, por ejemplo, un curso de buceo en la amplia piscina contigua y artistas que ensayan, entre otras actividades. Pero a Marcela todo eso no le interesa, maneja todo con total frialdad y contrata un abogado (Luis Rubio). Los días corren y todo se pone más complejo con el desalojo y ella decide contratar a alguien para que lo asuste y se vaya voluntariamente.
En esta tragicomedia acida comienzan a jugar esa relación entre los hermanos, los vínculos, los recuerdos y ese casero tranquilo que dio gran parte de su vida a los demás, entre otras situaciones. Aborda las dudas, traiciones, diferencias, angustias y tensiones de clase. Esta es una historia sencilla, con muy buenas actuaciones, que resulta tierna, emotiva, entretenida y con final semi abierto para reflexionar y debatir. Buena
Tesis sobre una domesticación (2024), Dirección: Javier Van de Couter, Actores: Camila Sosa Villada, Alfonso Herrera, Carlos Cano, Susana Varela, Sebastian Arzeno, Ignacio Ferrochio, Adriana Ferrer, Lide Uranga, Romina Escobar, Diana Szeinblum, Género: Origen: Argentina, México. Duración: 1 hora 53 minutos. P16 C/RUna mujer trans ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, está casada, gana dinero y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal, el sueño parece completo, la utopía familiar. La protagonista se desliza por esta tesis construyendo una nueva narrativa travesti que incluye el derecho al goce, la ambición, el glamour, la contradicción. ¿Cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?
@susanasalerno1
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.