Cuando el cielo se equivoca (2025), Dirección y Guion: Aziz Ansari. Actores:
Aziz Ansari, Keanu Reeves, Seth Rogen, Keke Palmer, Sandra Oh, Sherry Cola, Joe
Anoaʻi. Género: Comedia, Fantasía. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 37
minutos. Versiones: Subtitulada, español. ATPR.
Humor y reflexión
La acción muestra a Arj (Aziz Ansari), que trabaja
intensamente en diversas tareas, en distintos horarios y está agotado. Come
como puede, duerme en su auto en los estacionamientos, se ducha en ciertos
lugares de la zona y tiene facturas impagas. Por otro lado conocemos a Jeff (Seth Rogen, “Buenos vecinos”), que vive en
las colinas de Hollywood, sin ningún problema económico lleno de confort y un
día lo llama a Arj para que le haga varios arreglos en su mansión, como
instalar el suelo de una discoteca con luces LED para su cumpleaños número 40 y arreglar el calentador de la piscina.
Un día este empresario exitoso le da algunas libertades en
su vida a Arj. Decide invitar a Elena (Keke Palmer, ¡Nop!) la quiere conquistar
y van a cenar a un restaurante caro, esa noche comete un error y Jeff al otro
día lo despide y de golpe lo pierde todo. Es cuando aparece el ángel Gabriel (Keanu
Reeves, “Bailarina”) que venía observando su vida y para que se sienta mejor le
ofrece otro estilo de vida intercambiando los roles entre él y Jeff. Y lo hace
como para darle una enseñanza, le quiere demostrar que la felicidad, no es solo
bienestar y que no todo depende de la suerte, entre otros hechos.
Pero el problema surge cuando Arj no quiere volver a su vida
anterior, desea la abundancia y lo superficial, y esto le trae problemas al
ángel Gabriel porque Martha (Sandra Oh, “Entre copas”) otro ángel que es su
supervisora, le dice que no puede intervenir y modificar la vida de los humanos.
Ante tal situación lo sanciona, le quita las alas y lo transforma en un mortal
humano. Finalmente, un día Gabriel discute con Arj y le devuelve la memoria a
Jeff. Gabriel termina lavando platos e intenta recuperar las alas que le han
quitado.
El director, guionista, co productor y actor Aziz Ansari (“Epic el mundo secreto”) nos trae una comedia arriesgada y con una crítica social. Mostrando las dificultades y situación que viven los estadounidenses, sus políticas y como funciona el capitalismo. Cuenta con diálogos ingeniosos, humor absurdo, enredos, giros en la trama, sumando buenas actuaciones, la fotografía de Adam Newport-Berra, resulta bastante entretenida, con algunos momentos divertidos, aunque su ritmo es desparejo pero a su favor se puede decir que contiene un mensaje que intenta mover a la reflexión. Buena
Zoopocalypse (2024). Dirección: Ricardo Curtis y Rodrigo Perez-Castro.
Voces Originales: David Harbour, Paul Sun-Hyung Lee, Scott Thompson, Bryn
McAuley, Joshua Graham, Gabbi Kosmidis, Carolyn Scott, Pierre Simpson, Heather
Loreto, Scott Farley, Género: Animación, Comedia, Aventura, Ciencia Ficción,
Terror. Origen: Canadá, Francia, Bélgica. Duración: 1 hora 31 minutos. ATP
Una aventura predecible
Cuando una noche
cae un meteorito y se estrella en un
zoológico de Colepepper se expande un virus que al tocar a los animales los transforma
en zombis. Al descubrir que algo raro está sucediendo en el lugar, Gracie (Gabbi Kosmidis),
una joven loba, busca que se una a esta increíble aventura Dan (David Harbour), un
puma y la ayude para salvar a todos los animales pero también se unen a otro
grupo de sobrevivientes que no fueron afectados y emprenden una misión
peligrosa.
Resulta una película original que apunta a un público infantil pero con cierto enfoque a los pre adolescentes, con animales que tienen un comportamiento zombi. Mezcla el humor, la intriga y la tensión, visualmente atractivo en ciertos momentos, con un ritmo aceptable, intrigante e ingenioso para ciertos espectadores. Con una resolución simplista, un mensaje débil, guion flojo y entretenimiento superficial. Regular
Un amor incompleto (2024). Dirección: Guillaume Senez, Actores:
Romain Duris, Mei Cirne-Masuki, Judith Chemla, Tsuyu Shimizu, Yumi Narita,
Patrick Descamps, Género: Drama, Comedia. Origen: Bélgica, Francia, Japón,
Estados Unidos. Duración: 1 hora 38 minutos. P13
Bella y conmovedora
Todo gira en
torno a Jérôme “Jay-san” Da Costa (Romain Duris), un francés cuarentón radicado
en Tokio, quien hace nueve años que perdió contacto con su hija Lily Nomura
(Mei Cirne-Masuki), fruto de su matrimonio con Keiko Nomura (Yumi Narita). Este
hombre trabaja como taxista de noche y durante el día lo dedica a buscar a su
hija que tiene ahora 12 años, con quien perdió todo contacto y de la cual desconoce
su dirección.
Hasta que un día,
en uno de sus viajes, debe trasladar de su casa a la escuela a una joven que se
encuentra temporalmente en muletas tras un accidente, los viajes continúan y
con el tiempo se da cuenta que es su hija Lily esos viajes no están dentro de
su circuito y se las ingenia para cambiarlo con su compañero sin que la agencia
lo sepa.
Él no se presenta
como su padre, va aprovechando esos viajes para conocerse, sin que ella sepa
quién es él, los mismos están llenos de ternura y emoción. Pero llega el
momento que todo se complica, lo descubren y lo arriesga todo por amor y Jérôme logró llegar al corazón de la joven.
Según explica el film es que en las leyes japonesas la patria potestad es de la
madre entre otros datos y es hasta que cumpla los 18 años de edad.
En paralelo a
este relato la trama nos muestra a otro personaje, su amiga Jessica (Judith Chemla, “La
traviata, mis hermanos y yo”), una mujer en la misma situación que Jérôme, cuando
su marido japonés, ya en su país y con el hijo de ambos, se separan, se hace
fuerte y tiene todas las de ganar contra su ex, entre otros detalles. Jérôme y
Jessica son amigos y se acompañan en los duros momentos que les vivir separados
de sus hijos respectivamente.
El trabajo actoral
de Romain Duris está muy bien, le da todos los matices y te hace llegar sus
sentimientos; la actriz franco-japonesa Mei Cirne-Masuki ofrece una
interpretación lograda desde su mirada, sus silencios y la dulzura reflejada en
su rostro y en el caso de la actriz francesa Judith Chemla se siente algo
sobreactuada.
La banda sonora Olivier Marguerit logra cautivar, las escenas nocturnas entre otras bellas visualmente a través de la fotografía de Elin Kirschfink, entre otros elementos. El director belga Guillaume Senez consigue emocionar, si bien es predecible, nunca aburre y nos permite conocer otras culturas. Buena
G-DRAGON in cinemas: Übermensch (2025). Dirección: Jinho Byun. Actores: G-Dragon.
Género: Documental, ´Musical. Origen: Corea del Sur. Duración: 1 hora 43
minutos. ATP
Todo el talento en escena
Dice la sinopsis: La Leyenda Regresa. El Escenario Tiembla. Después
de ocho años, el ícono de una generación regresa con una gira mundial épica: Übermensch.
Cada latido, cada aliento, cada momento que redefinirá su legado, irrumpe en la
gran pantalla. Desde los himnos que sacudieron al mundo —"Crooked",
"PO₩ER", "HEARTBREAKER"— hasta
un repertorio épico que abarca sus éxitos más icónicos, acompañados por un
elenco estelar de invitados que incluye a TAEYANG, DAESUNG, CL y más. Siente la
energía pura, la pasión, la magia irrepetible, capturada en vivo y transmitida
a través de SCREENX, 4DX y ULTRA 4DX.
Mi opinión: Vemos un gran concierto que brindó G-Dragon (su nombre Kwon Ji-yong nació en Seúl, 18 de agosto de 1988), considerado el "Rey del K-Pop", rapero, cantautor, productor, empresario, diseñador de moda y profesor surcoreano; después de 8 años de ausencia una gran presentación, ofreciendo un amplio repertorio de sus canciones, un gran despliegue en el escenario, pantallas, distintas proyecciones, varios bailarines, grandes músicos, un gran vestuario, luces, gran tecnología y acompañado de invitados y amigos que cantaron junto a él. Un espectáculo de alto nivel. Deslumbrante y un regalo para sus seguidores. Muy Buena
El infierno de los vivos (2024). Dirección y Guion: Alberto Gieco, Actores: Cielo Eberhardt, Esteban Meloni, Iride Mockert, Ruy Gatti, Chola Almirón, Caterina Guimarans, Silvana Montemurri, Lucila Tell, Anika Bootz, Vicente De Stéfano, Lola Maglier, Avril Ruiz, Libertad Rosado, Fanny Martínez, Sebastián Santa Cruz, Chiara Magalí Guardone, Ruben Von Der Thüsen y la Fanfarria Ambulante. Género: Drama. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 30 minutos. P13
El dolor y la soledad
Narra un tema difícil como es el abuso intrafamiliar. Mariana
(actriz y bailarina de ballet Cielo Eberhardt), es una adolescente de 15 años
que vive con su hermanita Magui (Anika Bootz, “El mensaje”), su madre Estela
(Iride Mochert, “La mujer de la fila”) y su padrastro, después que este abuso
de ella decide irse de la casa. El primer lugar donde busca refugio es en la
casa de su amiga Sofi (Caterina Guimarans) y su Carmen (María Soledad Almirón,
“¿Quién está bien?”), ellas la cuidan y la consuelan.
Finalmente Estela logra que Mariana regrese a la casa, la
engaña diciendo que el padrastro ya no vive allí y la encierra en su
habitación, esta se las ingenia para escapar pero uno de sus objetivos es
rescatar a Magui pero se va sola por las calles iniciando una búsqueda la de su
padre biológico Juan (Ruy Gatti, “Rinoceronte”) para salvar a su pequeña
hermana.
Sola caminando casi sin rumbo, sin alimentarse, sin tener
donde dormir, se termina desmayando en la calle, es atendida en un hospital y los
servicios sociales se hacen cargo y dictaminan que vaya a vivir a un hogar de
monjas junto con otras chicas que están pasando por la misma situación. La
relación con el resto de las chicas es irregular, tiene mayor afinidad con Rosa
(Lola Maglier). Las monjas son bastante estrictas con ciertos contactos. Cuando
la madre aparece inesperadamente Mariana se altera y decide escaparse del
hogar.
En su búsqueda logra acercarse a Sergio (Esteban Meloni, “Axiomas”),
primo del padre, con él se siente contenida, se acerca al arte y a través de anécdotas,
imágenes, entre otros datos antes de llegar a Juan lo comienza a conocer.
La película es dirigida por el santafesino Alberto Gieco y el guión es una adaptación libre del libro de la escritora también santafesina Alicia Barberis. Ambientada en 2002 en Santa Fe aborda un tema difícil, sensible, expresando el abuso, el maltrato, el dolor y el abandono, como actúan los demás ante esta situación tan penosa, el silencio y lo social. Su relato es lento y las actuaciones desparejas. Acompaña la música de Ariel Echarren además la canción “A la luz del día” de León Gieco. Buena
El descubridor de Leyendas (2024). Dirección y Guion: Stanley Tong. Actores:
Jackie Chan, Lay Zhang, Guli Nazha, Aarif Rahman, Jerry Li. Género: Acción,
Aventura. Origen: China, Hong Kong. Duración: 2 horas 9 minutos. P13
Jackie Chan regresa a la pantalla grande en El descubridor de Leyendas, una película de acción en la que interpreta al profesor Fang, un arqueólogo que se adentra en una misión tan peligrosa como fascinante: descubrir el poder oculto de un antiguo colgante de jade capaz de unir el mundo de los sueños con la realidad. Decidido a desentrañar el enigma, Fang guía a su equipo hasta las profundidades del Templo del Glaciar, embarcándose en una aventura fantástica que los llevará al límite de lo posible. Del legendario director Stanley Tong, El descubridor de Leyendas es una aventura épica donde el misterio, la acción y la fantasía se cruzan en un viaje que trasciende el tiempo.
Rita, lado B (2025). Dirección: Gabriela González Fuentes. Género:
Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 22 minutos. ATP
Un viaje por los ancestros, los dolores, las risas y los amores de Rita Segato. Un encuentro con el corazón de una de las pensadoras más importantes de la contemporaneidad, una suerte de “Rock star”, reconocida por lo “incómodo” de sus planteamientos. Gabriela es una documentalista venezolana exiliada en Buenos Aires. Rita vivió más de 40 años un exilio que se inició en Caracas. Este encuentro de desarraigos es el punto de partida de un viaje cómplice, en el cual la identidad, la maternidad y los sueños se entretejen en un relato humano al tiempo que Rita se reencuentra con su lugar y sus amores.
El ritual del libro rojo: La puerta del infierno
(2025). Dirección: Carlos
Baena, Hugo Cardozo, Nathan Crooker, Sonny Laguna, Hernán Moyano, Dawson
Taylor, Tommy Wiklund. Actores: Mario González Martí, Lizzie Gómez, Matias
Miranda, Tainá Lipinski, Bianca Vacchetta, Lucia Baez. Género: Terror. Origen:
Nueva Zelanda, Paraguay. Duración: 1 hora 18 minutos. P13R
Robbie se embarca en una peligrosa búsqueda para contactar a su novia fallecida mediante un ritual que invoca a los muertos. Se dirige a una casa abandonada con un grupo de jóvenes para realizar el "Ritual del Libro Rojo". Pero durante la invocación, fuerzas sobrenaturales despiertan. Ahora deberán enfrentarse a horrores ancestrales para sobrevivir.
RE ESTRENO POR SU
20º ANIVERSARIO Y PARA CELEBRAR HALLOWEEN - El cadáver
de la novia (2005). Dirección: Tim Burton y Mike Johnson, Actores – Voces
Originales: Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Emily Watson, Tracey Ullman,
Paul Whitehouse, Joanna Lumley, Albert Finney, Richard E. Grant, Christopher
Lee, Michael Gough. Género: Animación. Origen: Estados Unidos, Reino Unido.
Duración: 1 hora 17 minutos. ATP con leyenda, Se estrenó en Argentina el
13/10/2005.
El Cadáver de la Novia, de Tim Burton, se desarrolla en la oscura tradición romántica de sus creaciones anteriores: El Joven Manos de Tijera y El Extraño Mundo de Jack. Ambientada en una aldea europea del siglo XIX, esta película de animación cuenta la historia de Víctor (voz de Johnny Depp), un joven que es llevado repentinamente al inframundo al casarse accidentalmente con una misteriosa novia que es un cadáver (voz de Helena Bonham Carter) mientras que su novia real, Victoria (voz de Emily Watson), le espera en la tierra de los vivos. Aun cuando la vida en el mundo de los muertos resulta ser mucho más colorida de lo que su estricta educación ofrecía, Víctor comprende que no existe nada en esta vida ni en la otra que lo pueda separar de su verdadero amor. Es una historia de optimismo, romanticismo y de auténtica vida después de la muerte, que es contada al clásico estilo Burton.
RE ESTRENO POR SU
30º ANIVERSARIO Casper (1995). Dirección: Brad Silberling. Actores: Bill Pullman, Christina Ricci, Eric
Idle, Cathy Moriarty, Amy Brenneman, Ben Stein, Devon Sawa, Don Novello, Wesley
Thompson, Dan Aykroyd, Clint Eastwood, Mel Gibson. Género: Comedia, Origen:
Estados Unidos. Duración: 1 hora 40 minutos. ATP. Se estrenó en Argentina el
06-07-1995.
La señora Crittenden (Cathy Moriarty) contrata al doctor Harvey (Bill Pullman) para que libere su mansión de los cuatro fantasmas que la habitan. Látigo, Tufo y Gordy no toleran a los mortales dentro de la casa y su negro sentido del humor ahuyenta a los más audaces. Su sobrino Casper, en cambio, es un joven amistoso que está harto de sus tíos. Harvey se presenta en la mansión con su hija Kat (Christina Ricci), una soñadora adolescente. Ella y Casper simpatizan inmediatamente, a pesar de que tienen problemas para relacionarse. De Casper huye todo el mundo porque es un fantasma; de Kat también, en cuanto se enteran de la profesión de su padre. El fantasma y la chica son dos almas gemelas que viven en continuo conflicto con sus respectivos parientes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.