viernes, 5 de septiembre de 2025

Del Barrio La Mondiola de Jorge Lorenz

 

Buenos Aires, fines de los años 40.

Leopoldo Peña, un empleado público tímido y desangelado, sueña con ser cantor de tangos. ¿Podrá convertirse en el artista más valiente y divertido de la noche porteña?

Del Barrio la Mondiola es un sainete musical que invita a creer en los sueños, a reírnos de nosotros mismos y a disfrutar de los tangos más entrañables: Garufa, Cuesta abajo, Nada y más.

Un espectáculo ágil, emotivo y con música en vivo, pensado para transportarnos en el tiempo a través del humor, el teatro y el tango.

Actúan: Silvia Geijo, Joaquín Stringa, Jésica Livorsi, Jorge Lorenzo. Músicos en vivo: Moncho Santos, Juan Lorenzo.Dirección: Mecha Fernández. Música original y arreglos: Esteban Morgado. Coreografía: Mecha Fernández. Vestuario: Arnaldo Mario Pera Ochoa, Escenografía: Vanesa Abramovich. Iluminación: Horacio «Chino» Novelle, Pelucas: Miriam Manelli, Asistencia de dirección: Marcelo Durán, Producción ejecutiva: Elena Avena, Fotografía: Marcela Russarabian.

Duración: 60 minutos

Sábados a las 20:30 hs

UOCRA Cultura: Rawson 42 CABA Teléfono: 011 4981-0139

jueves, 4 de septiembre de 2025

Poker indio - Teatro

 

Únicas 7 funciones 

Una sola carta, en la frente. Se conoce la de los demás, pero no la propia. Este juego actúa como metáfora de lo que le ocurre al protagonista, que emigró hace mucho tiempo de su pueblo natal. A partir de ciertas situaciones de su vida, comienza a tomar conciencia del costo de su emigración a una gran ciudad. Los recuerdos vuelven. Y con ellos, los personajes de su pueblo. Con cierta nostalgia y mucho humor, irán apareciendo uno a uno.

Autoría: Alfredo Megna. Actúa: Jorge Lorenzo. Diseño de luces: Christian Forteza. Fotografía: Sebastián Ochoa. Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia. Asistencia de dirección: Elena Irene Avena.

Producción ejecutiva: Elena Irene Avena. Puesta en escena: Christian Forteza.

Dirección: Christian Forteza.

Viernes a las  22:30 horas

Entrada general: $18.000

A la venta en Alternativa Teatral o en boleterías del teatro

Duración: 60 minutos

El Método Kairós Teatro El Salvador 4530. CABA

Estrenos en cine

 

La mujer de la fila (2025). Dirección: Benjamín Ávila, Actores: Natalia Oreiro, Amparo Noguera, Alberto Ammann, Federico Heinrich, Natalia Santiago, Iride Mockert, Mora Recalde, Marcela Acuña, Noah Ruiz Díaz, Veronika Silva, Género: Drama. Origen: Argentina, España. Duración: 1 hora 45 minutos. P13

El amor de una madre no conoce límites… El hijo de Andrea (Natalia Oreiro) es encarcelado sin muchas explicaciones. Decidida a verlo, enfrenta por primera vez la experiencia de visitar una prisión. Allí conoce a otras “mujeres de la fila”, que al principio se muestran hostiles y distantes, pero con el tiempo serán quienes le brindan la fuerza necesaria para enfrentar su batalla y buscar la verdad. Basada en hechos reales, La mujer de la fila cuenta la historia de Andrea Casamento, quien fundó una red latinoamericana de familiares de personas detenidas y se transformó en una de las diez representantes, a nivel internacional, ante el Comité de Prevención de la Tortura de la ONU. Muy Buena

Adulto (2024). Dirección y Guion: Mariano González. Actores: Alfonso Gonzalez Lesca, Camila Peralta, Juan Minujín, Sofía Gala, Valeria Lois. Género: Drama. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 19 minutos.

Cuenta la historia de Antonio, un adolescente, y su padre Raúl, quienes comparten sus días en una casa alquilada de un tranquilo barrio de Buenos Aires. Todo cambia repentinamente, cuando Raúl sufre un accidente y su hijo desconcertado por la ausencia paterna, se ve forzado a asumir nuevas responsabilidades y una reparación que será su motor para seguir adelante.

Una historia cotidiana, que pone sobre la mesa grandes temas. Ausencias y presencias, soledades y amores y una mirada social inevitable que funciona de pintura de época mostrando un conflicto tan actual como la soledad en el mundo adolescente y la responsabilidad de los adultos que la rodea.

Amores compartidos (2025). Dirección: Michael Angelo Covino, Actores: Dakota Johnson, Adria Arjona, Michael Angelo Covino, Kyle Marvin, Nicholas Braun, David Castañeda, O-T Fagbenle, Charlie Gillespie, Género: Comedia, Drama, Romance. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 44 minutos. Versiones: Subtitulado, español. P13 R

Cuando Ashley le pide el divorcio, el bien intencionado Carey busca consuelo en sus amigos más cercanos, Julie y Paul. ¿El secreto de su feliz matrimonio? Una relación abierta. Pero cuando Carey cruza un límite, el delicado equilibrio entre la amistad, el amor y el deseo se convierte en un caos. Regular

El conjuro 4 - Últimos ritos (2025). Dirección: Michael Chaves, Actores: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Rebecca Calder, Elliot Cowan, Shannon Kook, Steve Coulter, Kíla Lord Cassidy, Beau Gadsdon. Género: Terror. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 15 minutos. Versiones: Subtitulado, español. Formato: 2D y 4D. P13

El Conjuro: Último Ritos ofrece otro emocionante capítulo del icónico universo cinematográfico de El Conjuro, basado en hechos reales. Vera Farmiga y Patrick Wilson se reúnen para un último caso como los célebres investigadores paranormales de la vida real, Ed y Lorraine Warren, en una adición poderosa y escalofriante a la franquicia que rompe récords en taquilla global.

RE ESTRENO La quimera de oro (1925). Dirección: Charlie Chaplin, Actores: Charlie Chaplin, Mack Swain, Tom Murray, Henry Bergman, Malcolm Waite, Georgia Hale, Jack Adams, Frank Aderias, Leona Aderias, Lillian Adrian, Género: Aventura, Comedia, Drama. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 35 minutos. ATP

Obra maestra de Chaplin, en la que interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios del siglo XX, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve le llevará a refugiarse en la cabaña de un hambriento bandido que lo confundirá con un pollo gigante. Versión aniversario 100 años remasterizada en 4K.

 @susanasalerno1

martes, 2 de septiembre de 2025

“Diente por diente” en Savia Espacio Cultural

 


Unipersonal dirigido por Yanina Frankel e interpretado por Valeria Maldonado

Una novia de punta en blanco sufre un golpe de mala suerte el día de su tan ansiado casamiento, ese accidente le dejará una marca inesperada, transformando su sueño en una pesadilla. Pero eso no es todo: una rata gigante se presenta en medio de su fiesta, desencadenando un sin fin de temores y oscuridades, propios de nuestros miedos más profundos. Antes de continuar con la fiesta la novia deberá enfrentarse con sus miedos y exorcizarlos para encontrarse nuevamente con ella.

Este unipersonal tragicómico —que cruza el lenguaje del clown, la comedia física y una potente metáfora visual inspirada en el cine de terror— aborda el “terror corporal” como territorio simbólico: la caída de un diente se convierte en el punto de partida para explorar los mandatos, la salud mental y los ritos de paso hacia la adultez. Invitándonos a la pregunta: ¿qué parte de nosotres muere cada vez que intentamos crecer? Una obra donde el cuerpo es territorio de lucha, y el humor, una herramienta de revelación.

Dramaturgia: Valeria Maldonado, Yanina Frankel y Julia Izaguirre. Actúa: Valeria Maldonado. Asesoramiento de Arte: Natalia Moriones. Maquillaje: Mica Pareja. Realización de Vestuario y Utilería: Lorena Maldonado y Graciela Notarfrancesco. Coreografía: Ana González Seligra. Música Original: Negri – Litrica. Iluminación: Diego Becker. Diseño Gráfico: Lima la imagen de los Artistas. Fotografía: Natalia Núñez. Producción Ejecutiva: Fernanda Urbano. Producción General: Diente x Diente. Idea Original: Valeria Maldonado. Co-gestión: Sala De Pies a Cabeza. Asistente de Dirección: Mica Pareja.

Dirección: Yanina Frankel

Funciones: Viernes de septiembre a las 22.30 horas.

Entradas $18.000. Venta y reservas por Alternativa

https://publico.alternativateatral.com/entradas96296-diente-por-diente-ir-al-vacio-es-aterradoramente-liviano?o=14

Savia Espacio Cultural: Jufré 127, en el barrio de Villa Crespo. 

lunes, 1 de septiembre de 2025

Viejos egresados de Ana Leonor Dimoulas Barrantes

 

Estreno 5 de septiembre a las 21:30 hs

Tras la noticia de la muerte del preceptor Steffo Sabilopoulos, quien se dio a la fuga hace 22 años junto a su hijo Niko después de sufrir las consecuencias económicas del corralito del 2001, una camada de ex egresados del 2003 se reúne sorpresivamente en su velorio.

El reencuentro les hará recordar los momentos en el colegio, trasladándose mediante flashbacks a la época en la que eran estudiantes de quinto año.

Pese a que la vida los ha marcado de distintas maneras y los años les han pasado, todos tienen un mismo objetivo: reclamarle a Niko el dinero del viaje de egresados que Sabilopoulos se robó, rompiéndoles la ilusión. ¿Lograrán recuperarlo?


Dramaturgia, Producción, Dirección, Escenografía, Vestuario y Diseño Gráfico: Ana Dimoulas.

Asistencia de Dirección: Camila López Garciarena.

Asistencia de Producción: María Fernanda Alderete.

Coreografía: Alia Murad, María Belén Prellezo.

Elenco: Ana Dimoulas, María Fernanda Alderete, Pablo Samaja, Alia Murad, Gastón Pino, María Belén Prellezo, Agustín Vallone Talavera, Stella Maris Di Croce, César García. Productoras: Poncho Teatro y Boolebu Producciones.

Funciones: viernes a las 21:30 hs en septiembre y octubre

Duración: 1 hora 30 minutos.

Reservas al 11 2711-1218

El Poncho Teatro: Leopoldo Marechal 1219 CABA.

sábado, 30 de agosto de 2025

Estrenos de la semana

 

Adiós Madrid (2024). Dirección: Diego Corsini. Actores: Luciano Cáceres, Javier Godino, Fariba Sheikhan, Mónica Solaun, Sara Vega, Ramón Esquinas, Ingrid Rubio, Marta Malone, Nacho Marraco, Sabina Corsini Cangas, Sergio Bergia, Fátima Gómez Da Silva, Rufo Segovia, Lucas Merakio. Género: Drama. Origen: España. Duración: 1 hora 42 minutos. P 13

Un encuentro con descubrimientos, segundas oportunidades y perdón

Narra los momentos difíciles que le toca vivir a Ramiro (Luciano Cáceres,”Mensaje en una botella”) tiene 45 años, es profesional y se encuentra casado con Beatriz (Ingrid Rubio, “Hermanas”), tienen una hija pequeña ,Sofía (Sabina Corsini Cangas), y son una familia acomodada económicamente. Ellos viven en Argentina pero un día reciben la noticia desde Madrid por Ignacio (Ramón Esquinas, “Montecristo”, serie Tv) quien le dice que su padre Edgardo está internado en coma y con cáncer terminal. El único que puede firmar para que lo desconecten es él.

Ramiro viaja al lugar bastante desconforme ya que no ve a su padre hace 35 años y hay heridas que no cierran,  le dice a su familia que irá solo por dos días, firma los papeles y regresa rápidamente a su hogar. Cuando llega lo recibe en su casa la pareja de su padre Ignacio con quien intercambia una palabras y esa noche sale a recorrer por las calles donde se encuentra con Julio (Javier Godino, “Sonido de libertad”, “El secreto de sus ojos”) quien está leyendo “Adán Buenosayres” de Leopoldo Marechal libro muy conocido por él, y a medida que van dialogando se entera que era alumno de su padre.

Se va transformando en una larga noche y Julio lo lleva a realizar un pequeño recorrido donde conocerá a varios de los ex alumnos de su padre; por ejemplo a Paola (Mónica Solaun), Francesca (Fariba Sheikhan), entre otros personajes. Todos ellos conocieron a su padre, un respetado dramaturgo, profesor y amigo. A través de ellos y una serie de acontecimientos ira descubriendo a su padre, conectando con él y cada uno de estos integrantes que lo ayudarán a liberar su dolor.

La película de Diego Corsini (“Solos en la ciudad”, “Pasaje de vida”), nos lleva a un viaje íntimo de descubrimiento, aceptación y sanación de los errores, nos muestra que todos merecemos una segunda oportunidad y nos sugiere un camino hacia el perdón. Una historia que habla de los vínculos familiares,  emotiva, reveladora, sin golpes bajos y con toques de humor. La actuación del protagonista, Luciano Cáceres, es maravillosa, con todos sus matices que te llega al alma y al corazón. El elenco secundario se encuentra integrado por actores y actrices españoles, acompaña a la perfección y todos en conjunto ofrecen las inflexiones necesarias. Cuenta con la fotografía brillante de Santiago Squadroni y Pedro Calamar. Muy Buena

Los Roses (2025). Dirección: Jay Roach. Actores: Benedict Cumberbatch, Olivia Colman, Kate McKinnon, Andy Samberg, Ncuti Gatwa, Sunita Mani, Zoe Chao, Hala Finley, Jamie Demetriou, Belinda Bromilow, Emily Piggford, Akie Kotabe, Delaney Quinn, Wells Rappaport. Género: Comedia. Origen: Reino Unido, Estados Unidos. Duración: 1 hora 45 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P16

Su camino se acerca a una sátira social y comedia negra

Estamos frente a una comedia negra que nos presenta a una pareja: Ivy (Olivia Colman) es chef y Theo (Benedict Cumberbatch) es arquitecto, son padres de dos hijos y tienen una familia acomodada que en un principio se lleva genial y está llena de armonía. Las cosas cambian cuando él pierde su trabajo, siente que todo se le derrumba y ella se convierte en una importante chef. Theo y Ivy cambian de roles: él se ocupa de los quehaceres de la casa y ella de sostenerla económicamente. Ahora cada uno compite entre sí por sus ambiciones profesionales y todo se pone muy tenso y las peleas son más intensas, más seguidas y que los termina llevando a firmar los papeles de divorcio. Se desarrolla con un humor ácido y con toques de sátira.

Ambos actores tienen mucho oficio, química y trasmiten a la perfección sus roles interpretativos, además son los productores de este film y los acompaña un sólido elenco como: Andy Samberg, Kate McKinnon, Allison Janney,  Zoë Chao, Sunita Mani, Jamie Demetriou y Ncuti Gatwa, entre otros. Contiene ciertas marcaciones sobre el egoísmo, la envidia por el éxito, es bastante dinámica pero a veces los diálogos  caen en lo caricaturesco. “Los Roses” es una nueva versión de la película clásica de 1989 “La guerra de Los Rose”, basada en la novela de Warren Adler. Buena

Mascotas al rescate (2025). Dirección: Benoît Daffis y Jean-Christian Tassy. Voces Originales: Frantz Confiac, Nicolas Marié, Emmanuel garijo; Kaycie Chase, Damien Ferrette, Stéphane Ronchewski, Sébastien Desjours, Género: Animación. Origen: Francia, Estados Unidos. Duración: 1 hora 39 minutos. ATP

Aventuras y diversión

La historia gira en torno a  Falcon, un mapache pícaro, listo, y que es una especie de Robin Hood que va robando comida por distintos lugares y las comparte con otros animales, todos lo quieren ya que es un buen compañero.  Viene de un pasado especial, es huérfano y se dice que fue criado por  halcones y entrenado en artes marciales a través de ratas.

Se acerca la navidad y para que todos tengan sus provisiones para festejar su misión es robar un importante tren que va con varios pasajeros acompañados con sus mascotas. Justo cuando está a punto de salir de la estación, suena la alarma que obliga a todos los pasajeros a bajarse a causa de un desperfecto y de golpe el tren arranca repentinamente. Todos los animales viajan allí y sus dueños no pudieron bajarlos y casi todos quedan desesperados.

El tren lo controla Hans, un tejón manipulador y hostil, que se quiere vengar de Rex, un veterano perro policía que lo puso entre rejas hace años. Ahora Falcon un antihéroe seductor, demostrará todo su heroísmo, destreza e inteligencia para poder salvar a todas las distintas especies que viajan allí y cada uno va aportando algo: una gaviota loca por el fútbol; Maggie, una gatita con buenas ideas, tierna, valiente y positiva ayuda para que todo salga bien; una serpiente rapera Ana Conda;  un pez estrella de comerciales de TV; un Chihuahua hiperactivo su dueña es influencer y cuando se entera que va a morir al descarrilar el tren adquiere otra mascota; una tortuga sociable;  Rex el perro policía que se pasa dando órdenes; entre otros. Todos juntos ante un tren fuera de control intentarán salvarse bajo las malas intenciones de Hans.

Es una película de animación francesa dirigida por los debutantes Benoît Daffis y Jean-Christian Tassy que va combinado una acción vibrante, humor y la diversión apropiada para todas las edades. Una comedia ágil, con buen ritmo, colorida, atractiva, con varios mensajes y una crítica social. Con guiños a otros films como: "Duro de Matar", "Misión Imposible”, “Karate Kid” y "Máxima Velocidad".  Para reírse, emocionarse y reflexionar. Buena


Atrapado robando (2025). Dirección: Darren Aronofsky. Actores: Austin Butler, Zoë Kravitz, Matt Smith, Liev Schreiber, Regina King, Bad Bunny, Will Brill, Griffin Dunne, Vincent D'Onofrio, D'Pharaoh Woon-A-Tai, Yuri Kolokolnikov, Will Fitz, McKinzie J. Scott. Género: Thriller. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 47 minutos. Formato: 2D y 4D. Versiones: Subtitulada, español. P16

El exjugador de béisbol Hank Thompson (Austin Butler) se ve envuelto en una peligrosa lucha por la supervivencia en medio del submundo criminal de la ciudad de Nueva York de los 90, obligado a navegar por un traicionero inframundo que nunca imaginó. Buena

Todo documento de civilización (2025). Dirección: Tatiana Mazú González, Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 30 minutos. P13

Un cruce de avenidas que es, a la vez, frontera entre la ciudad de Buenos Aires y su conurbano. Cada noche, miles de personas lo atraviesan volviendo del trabajo. Colectivos, semáforos, asfalto, hormigón, un cartel oxidado. Alguien que va a estudiar, otrx que vende pan. Alumbrado público y propaganda electoral. Publicidad de celulares y hamburguesas. Basura y la señora que vende flores. El relato de una madre que perdió a su hijo en manos de la policía se enfrenta a la imagen de la normalidad. Su lucha y su voz dibujan los imaginarios mundos de Julio Verne, con los que fantaseaban juntxs. Esta película es un proceso de excavación. O la disección del paisaje donde, hace quince años, el Estado desapareció a Luciano Arruga.

The Storm: El secreto del gran barco negro (2024). Dirección: Busifan, Género: Animación. Duración: 1 hora 34 minutos. ATPR

Mantou, un joven inquieto, y Daguzi, su improvisado padre, se lanzan a explorar un barco oscuro y legendario que ha aparecido en la costa. Dicen que guarda un tesoro capaz de cambiarles la vida. Pero cuanto más cerca están de encontrarlo, más claro se vuelve el peligro: una tormenta feroz se avecina, y con ella, el verdadero secreto que esconde ese gran barco negro. Lo que comenzó como una aventura se convierte en una feroz batalla contra el destino.

RE ESTRENO remasterizada en 4K – Underground (1995). Dirección: Emir Kusturica.  Actores: Miki Manojlović, Lazar Ristovski, Mirjana Joković, Slavko Štimac, Ernst Stötzner, Srđan 'Žika' Todorović, Mirjana Karanović, Milena Pavlović Čučilović, Danilo 'Bata' Stojković, Borivoje Todorović. Género: Comedia, Drama, Guerra, Origen: República Federal de Yugoslavia, Francia, Alemania, Bulgaria, República Checa, Hungría. Duración: 2 horas 50 minutos. P13. Se estrenó en Argentina el 12/9/1996.

En Belgrado, durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, dos amigos —Blacky y Marko— se refugian bajo tierra. Lo que empieza como una forma de supervivencia se convierte en una gigantesca farsa: Marko convence a los refugiados del sótano de que la guerra no ha terminado, manteniéndolos allí durante décadas mientras él asciende en la nueva Yugoslavia comunista.

@susanasalerno1

sábado, 23 de agosto de 2025

Una de película


Una comedia hilarante en donde nadie piensa que el otro dice la verdad y nada parece ser lo que aparenta. O quién sabe.


Autoría: Daniel Dalmaroni. Actúan: Irene Almus, Alfredo Castellani, Pablo Finamore, Florencia Patiño. Diseño de vestuario: Gabriella Gerdelics. Diseño de escenografía: Gabriella Gerdelics. Redes Sociales: Nataly Aquino: Diseño De Iluminación: Claudio Del Bianco, Diseño gráfico: Pato Veggezzi Asistencia de dirección: Oscar Laricchia. Producción ejecutiva: Adriana Yasky Dirección: Leo Prestia Duración: 70 minutos. Entradas general: $17.000 Función: Lunes 20 hs hasta 29-09-2025

Teatro del pueblo Lavalle 3636. CABA.