Adaptación y dirección de
Gabriel Chame Buendia
Nos encontramos frente a la adaptación de una pieza teatral de
William Shakespeare, resulta bastante original, ya que pasaron varios años pero
sigue teniendo vigencia. Llena de personajes, situaciones de enredos, con humor
negro y ácido, inteligente, adulta, exponen cuestiones políticas, de actualidad
y desopilantes, con ciertos toques
reflexivos y con un lenguaje atractivo.
Son cinco actores en escena: Nicolás Gentile, Matías Bassi, Elvira
Gomez, Marilyn Petito y Agustín Soler, que logran que los espectadores pasen un
grato momento a lo largo de lo que dura la pieza. Tiene un gran ritmo, se sostiene siempre y estos interpretan varios
personajes delirantes que atraviesan distintas épocas. Los intérpretes tienen
un gran dominio de sus cuerpos y son: duque Vicentio, fraile Ludovico, Ángelo,
Padre Tomás, prisionero Bernardino, Claudio Lucio, verdugo, Isabel, Pompeyo,
Celador Escalo, una joven embarazada y Monja Francisca, entre otros.
Cuenta con un gran despliegue escénico, es muy divertida,
con varios guiños sobre la actualidad, gags físicos, clown, creativa, para reírse
mucho y posee el adicional de la participación de los espectadores. Una acertada
utilización de la tecnología con cámara en mano que utilizan para filmar y
proyectar las imágenes en pantalla gigante. Una escenografía bien lograda y
todos los rubros técnicos funcionan a la perfección. Muy recomendable. Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
Autoría: William Shakespeare. Traducción, adaptación y
dirección: Gabriel Chamé Buendia
Actúan: Matías Bassi, Nicolás Gentile, Elvira Gómez, Marilyn
Petito y Agustín Soler.
Asistencia artística: Lorena Booth. Diseño sonoro: Gabriel
Chame Buendia, Sebastián Furman. Diseño de vestuario: Cecilia Allassia. Diseño
de iluminación y escenografía: Jorge Pastorino. Comunicación y redes sociales:
Juan G. Yacar. Edición para redes: Malena Massat Fariña. Producción
administrativa: Micaela Fariña. Producción: Buendía Theatre.
Funciones: Martes a las 20 horas y viernes a las 22:30 horas.
Duración: 1 hora 50 minutos.
Teatro Politeama: Paraná 353. CABA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.