El brutalista (2024).
Dirección: Brady Corbet. Actores: Adrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce, Joe
Alwyn, Raffey Cassidy, Stacy Martin, Emma Laird, Isaach de Bankolé, Alessandro
Nivola, Benett Vilmányi. Género: Drama. Origen: Estados Unidos, Reino Unido,
Canadá. Duración: 3 horas 34 minutos. P16
Sobrevivientes del genocidio nazi en busca del sueño americano se enfrentan al capitalismo devastador
Nos situamos en
una historia conmovedora, interesante y efectiva sobre un arquitecto húngaro judío
László Tóth (Adrien Brody, “Asteroid City”) que se formó en la escuela Bauhaus,
sobrevivió al Holocausto y en 1947 emigra a los Estados Unidos como muchas personas
en busca del sueño americano. Es todo un símbolo ver como la cámara enfoca la
Estatua de la Libertad con una tonalidad de colores claroscuros. Recorre la ciudad
y se relaciona con mujeres que ofrecen su cuerpo en las calles. Una vida
desordenada y que al sentirse con un
futuro incierto e invadido por la tristeza lo lleva a ser alcohólico y adicto
al opio.
Llega el encuentro
con su primo Attila (Alessandro Nivola, “La habitación de al lado”) y su esposa Audrey (Emma Laird, “Cacería en
Venecia”) en Pensilvania, ambos católicos. Ellos le dan un espacio, trabajo,
comida, charlas y algunos recreos entre cena y alcohol, hasta que llega una
situación desafortunada por la cual esa relación se quiebra. La pasa mal y
conoce a Gordon (Isaach De Bankolé, "Pantera negra 2: Wakanda por
siempre") que vive como puede junto a su hijo pequeño y poco a poco
entablan una linda relación a pesar de la mirada de los otros; uno es judío y
el otro negro.
La vida de László toma varios giros cuando conoce al
multimillonario Harrison Lee Van Buren
(Guy Pearce, “Memoria”) quien tiene dos hijos gemelos
adultos, Harry Lee (Joe Alwyn, “La
favorita”) y Maggie Lee (Stacy Martin, “Todo el dinero del mundo”). Finalmente lo
contrata para diseñar algo muy especial. Primero tienen diferencias pero luego
surge un gran proyecto revolucionario cerca de la
mansión familiar.
Pasa el tiempo y
gracias a este hombre, a través de sus empleados y conocidos arregla una
cuestión de papeles logrando que llegue la esposa de László, Erzsébet (Felicity
Jones). La sorpresa es que está en silla de ruedas por una osteoporosis, a raíz
de la desnutrición entre otros factores. Hay algo más, Erzsébet estudió mucho y
quien la compaña es su sobrina que quedó huérfana Zsófia (Raffey Cassidy) que
además la cuida.
La actuación de
Brody es descomunal, con una gran interpretación que representa a lo largo de
40 años y una vez más se encuentra nominado al Oscar, quien ya tiene uno por
“El pianista” (2002) y ahora realmente se lo merece, aunque también hay otros actores en esa categoría.
También están nominados, en el rubro mejor actriz de reparto, Felicity Jones
(con todo su carisma y) y Guy Pearce
como mejor actor de reparto (un villano) ambos están muy bien en sus
personajes.
Una película muy
cuidada, que toca temas muy interesantes, relacionados con la obsesión, la
avaricia, la corrupción, la discriminación, el antisemitismo, la cuestión
social, el abuso, los vínculos y el capitalismo salvaje entre otros elementos.
Aquí se contó con
un escaso presupuesto y varios años de trabajo que le llevó al director Brady
Corbet ("Vox lux el precio de la
fama", 2018), una década para ser precisos. En este caso logra una gran
propuesta y además es uno de los productores. Un muy buen diseño de época, y aquellos espectadores que no conozcan de
arquitectura la pueden disfrutar igual. La fotografía es impresionante, la música de Blumberg está en el instante
preciso y muy bien elegida, un buen
montaje y un ritmo apropiado completan una serie de características que
transforman este film en una obra muy cuidada.
El brutalista se divide en dos partes, la primera con la llegada del protagonista y sus dificultades y la segunda a partir de las consecuencias del holocausto, tanto físico como mental, con un intermedio que marca el final de una y el comienzo de otra y su duración realmente no se siente. Muy Buena
Amenaza en el aire
(2025). Dirección: Mel Gibson, Actores: Mark Wahlberg, Topher Grace,
Michelle Dockery, Monib Abhat, Leah Remini, Maaz Ali, Género: Thriller. Origen:
Estados Unidos. Duración: 1 hora 31 minutos. Versiones: Subtitulada, español.
P16
Un viaje a varios metros de altura donde aparecen los engaños y no hay
escapatoria posible
Todo comienza con
un piloto, Daryl (Mark Wahlberg, “Arthur, una amistad sin límites”), que
en su avioneta debe llevar como
pasajeros a la teniente general Madolyn (Michelle Dockery, “Aquí”) que debe
acompañar a un testigo llamado Winston (Topher Grace “Hereje”) para que declare
en un juicio porque este trabaja para la mafia y además obtiene beneficios para
él. El vuelo resulta bastante peligroso por la ruta aérea que deben tomar a
3.000 metros de altura donde van surgiendo una serie de imprevistos entre los
tres integrantes.
Este es un
thriller con mucha acción y toques de comedia que se desarrolla a lo largo de
todo el film en un pequeño avión. Surgen una serie de enredos y tensión entre
estos tres personajes que tienen una gran experiencia.
Los actores se ponen la película al hombro ante un guion muy simple y cuando pasan los 30 minutos todo se estira. Contiene algunas vueltas de tuerca previsibles y poco creíbles, se queda a mitad de camino, tiene errores técnicos en especial desde lo visual, entre otros y sus diálogos resultan artificiales al igual que su cierre. Entretiene solamente en escasas ocasiones, esperaba un poco más. Regular
El segundo acto
(2024). Dirección y Guion: Quentin Dupieux. Actores: Fernanda Torres,
Selton Mello, Fernanda Montenegro, Valentina Herszage, Luiza Kosovski,
Guilherme Silveira, Bárbara Luz, Pri Helena, Cora Mora, Dan Stulbach. Género:
Comedia. Origen: Francia. Duración: 1 hora 20 minutos. P13R
Un film agradable,
divertido e inteligente
La escena se desarrolla en un ambiente rural con cuatro personajes que van a encontrarse
en un restaurant en medio de la nada que lleva como nombre el mismo que el
título de la película “el segundo acto”. Florence (Léa Seydoux, “Duna parte dos”)
presenta a su novio David (Louis Garrel, “Mujercitas”), ella está muy enamorada,
a su padre Guillaume (Vincent Lindon, “La aparición”). Pero David no siente lo
mismo, por eso le presenta a su amigo Willy (Raphaël Quenard, “Cash”). En el
lugar además hay otros personajes y en especial un mozo muy nervioso, Stéphane
Jouvet (Manuel Guillot, “Highlander: El inmortal”), que está genial.
La trama se desarrolla en una única locación y en un mismo
día, los cuatro protagonistas son actores de gran prestigio y logran una buena
construcción de los personajes. Cuenta con buenos diálogos, mucho trabajo a
través de la palabra, va abriendo interesantes atmósferas, situaciones
divertidas y a la vez absurdas. Disfrutamos
una película dentro de otra. Y con un final que nos lleva a la reflexión. Buena.
La trampa del ratón (2024). Dirección: Jamie Bailey, Actores: Simon Phillips, Sophie McIntosh, Nick Biskupek, Mackenzie Mills, James Laurin, Mireille Gagné, Damir Kovic, Calum Sywyk, Allegra Nocita, Ben Harris, Género: Terror, Thriller, Comedia. Origen: Canadá. Duración: P13 R.
Es el 21 cumpleaños de Alex, pero está atrapada en la sala de máquinas recreativas en un turno de noche, así que sus amigos deciden darle una sorpresa, pero un asesino enmascarado vestido de Mickey Mouse decide jugar un juego propio con ellos al que ella debe sobrevivir. Primera película de terror creada tras le caída de Mickey Mouse en el dominio público en su versión de "Steamboat Willie" de 1928. Regular
Las aventuras de
Dog man (2025) Dirección: Peter
Hastings. Voces originales - Actores: Peter Hastings, Pete Davidson, Lil Rel
Howery, Isla Fisher, Stephen Root, Poppy Liu, Ricky Gervais, Billy Boyd,
Luenell, Laraine Newman. Género: Animación. Origen: Estados Unidos. Duración: 1
hora 29 minutos. ATPR
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe.
De DreamWorks Animation –creadores de las amadas y exitosas franquicias Kung Fu Panda, Cómo entrenar a tu dragón y Un jefe en pañales– llega la adaptación cinematográfica sobre un canino que lucha contra el crimen basada en el fenómeno literario más vendido de Dav Pilkey: Las aventuras de Dog Man.
Cuando un fiel perro policía y su dueño humano, también oficial de policía, resultan heridos juntos en el trabajo, una cirugía disparatada pero salvadora los une y nace Dog Man. Dog Man está comprometido a proteger y servir… y también a traer objetos, sentarse y dar vueltas.
Mala reputación (2024). Dirección: Marta García y Sol Infante Zamudio, Protagonista: Karina Núñez. Género: Documental. Origen: Uruguay, Argentina. Duración: 1 hora 18 minutos. P13
Karina se gana la vida como trabajadora sexual en la ruta y es activista por los derechos humanos. A sus 45 años, con una vida itinerante, busca cambiar de trabajo y organizar a sus compañeras. Para eso funda OTRAS, un movimiento por sus derechos laborales. Ambos desafíos son difíciles para una mujer con mala reputación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.