Capitán América Un
nuevo mundo (2025). Dirección: Julius Onah, Actores: Anthony Mackie, Danny
Ramirez, Tim Blake Nelson, Liv Tyler, Carl Lumbly, Harrison Ford, Xosha
Roquemore, Colby Lopez, Rosa Salazar. Género: Acción, Ciencia Ficción, Origen:
Estados Unidos. Duración: 1 hora 58 minutos. Formatos: Imax, D-BOX, 4D, 3D, 2D.
Versiones: Subtitulada, español. P13
Puro
entretenimiento
El presidente de los Estados Unidos es el materialista, autoritario y malhumorado Thaddeus Ross (Harrison Ford), quien está a punto de dar un discurso y está preocupado porque su hija Betty Ross (Liv Tyler) aun no llegó. La relación entre ellos está quebrada y más adelante conoceremos algunos detalles. Quien lo acompaña siempre es su asistente Leila Taylor (Xosha Roquemore). Se enfurece con el periodismo en las entrevistas, con ciertas actitudes y procedimientos que pueden llegar a compararse con el presidente actual (cualquier similitud es pura coincidencia).
Ya no tenemos más a Steve Rogers (Chris Evans) porque le entregó el escudo a Sam Wilson (Anthony Mackie), también conocido como el ex “Falcon”. Los Vengadores ya no existen. Ahora Wilson, concurre por invitación del presidente a la Casa Blanca y lo acompañan Joaquín Torres (Danny Ramirez) e Isiah Bradley (Carl Lumbly) a la presentación y un proyecto muy especial en la que se encuentran también el presidente de Japón Prime Minister Ozaki (Takehiro Hira) y el Prime Minister Kapur (Harsh Nayyar), entre otros miembros importantes.
Isiah Bradley de golpe tiene una reacción muy extraña atacando al Presidente. Isiah es un ex veterano de la Guerra de Corea, fue expuesto a un experimento y su actitud fue de lo más extraña, logran atraparlo y lo meten preso. Ahora Torres y Wilson quieren saber que le pasó y harán todo lo necesario para liberarlo y limpiar su buen nombre. También forma parte de la investigación, la agente israelí conocida como la viuda negra Ruth Bat-Seraph (Shira Haas) que forma parte de la custodia del presidente y esta situación puede llevar a todos a un caos universal.
La película, dentro de la primera hora y media, la podemos calificar como un thriller político. Tiene tensión, dinámica, clisés y mucha acción, de la cual abusa un poco y abruma el uso de tanto CGI. Respecto a las actuaciones: Anthony Mackie está bien pero le falta carisma, correcto el personaje Sidewinder interpretado por Giancarlo Esposito aunque no convence, Harrison Ford rinde, increíble que llegue hasta transformarse en “el increíble Hulk” y otros personajes que se encuentran desaprovechados. Resulta bastante ambiciosa hasta el punto que la publicidad y el tráiler que revelan demasiado en cuanto al final de la película y te adelanta que continuará. Esta es la cuarta película de la franquicia del Capitán América. Recordar que al final de los créditos finales hay una escena post créditos. Buena
Bridget Jones: loca por él (2025). Dirección: Michael Morris, Actores: Renée Zellweger, Hugh Grant, Emma Thompson, Chiwetel Ejiofor, Colin Firth, Leo Woodall, Isla Fisher, Josette Simon, Nico Parker, Leila Farzad. Género: Comedia Dramática, Romance. Origen: Reino Unido. Duración: 2 horas 4 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13Un homenaje a la saga
Nuestro personaje principal, Bridget Jones, hace cuatro años
que es viuda, su esposo Mark Darcy (Colin Firth) fue asesinado en una misión en
Sudán y sigue vivo en sus recuerdos. (Aparece cada tanto como un fantasma).
Bridget es madre de dos hijos: William de nueve años (Casper Knopf) y Mabel de
cuatro (Mila Jankovic) y no logra despegarse de ese amor, continúa su duelo y
depresión. Pasa gran parte del día en pijama y sus amigos tratan de ayudarla
hasta le abren una cuenta de Tinder para que conozca a alguien y quieren que
regrese al trabajo. Bridget mantiene una buena relación con Daniel Cleaver (Hugh
Grant) cada uno tiene su vida pero se visitan y los niños lo llaman tío.
Sus amigas: Shazzer (Sally Phillips), Jude (Shirley
Henderson), Miranda (Sarah Solemani) y
Tom (James Callis), están preocupados
por su soledad y junto a su ginecóloga,
la Dra. Rawlings (Emma Thompson) , la impulsan a que busque un nuevo amor. Por
otra parte su madre Pamela Jones (Gemma Jones) y su padre Colin Jones (Jim
Broadbent) solo desean que viva y sea
feliz. De la dirección del colegio la llaman por el comportamiento de su hijo y
habla con uno de sus profesores, Mr. Wallaker (Chiwetel Ejiofor).
Sus días tienen un vuelco cuando circunstancialmente conoce
en el parque a Roxster (Leo Woodall), un
joven atractivo de 29 años, se involucra sentimentalmente tienen sexo y se
siente motivada a retornar a su trabajo. Luego suceden una serie de situaciones
y cuando acepta asistir a una excursión escolar algo pasa con el profesor de
ciencias, Mr. Wallaker.
Queda claro que se le hace un homenaje a toda la saga y se
le da un cierre a esta historia. La actuación de Renée Zellweger, auténtica, brillante
le da todos los toques y matices que requiere la cinta, algunos personajes
siguen de la anterior con breves participaciones: Gemma Jones, Emma Thompson,
Hugh Grant y Jim Broadbent, entre otros. Y entre las incorporaciones a la saga
se encuentra Chiwetel Ejiofor y otros.
Bridget Jones es viuda, madre, tuvo que madurar y con ciertas heridas, pero a pesar de todo no pierde su identidad y a raíz de esto te deja un mensaje. Resulta emotiva, mantiene su encanto, es divertida, con situaciones que le puden suceder a cualquier persona, no tiene sorpresas y es bastante previsible. Dentro de los créditos finales podes disfrutas varias fotos e imágenes de las anteriores. Buena
Una vida soñada (2024). Dirección y Guion: Dirección: Morgan Simon, Actores: Valeria Bruni Tedeschi, Félix Lefebvre, Lubna Azabal, Dylan Benha, Gédéon Ekay, François de Brauer, Antonia Buresi, Tya Deslauriers. Género: Comedia Dramática. Origen: Francia, Bélgica. Duración: 1 hora 37 minutos.P13La vida nos suela dar una
segunda oportunidad
En los monoblocks
de los suburbios de Paris, en una zona
aparentemente peligrosa, vive Nicole (actriz italofrancesa Valeria Bruni
Tedeschi) de 52 años junto a su hijo Serge (Félix Lefebvre) de 19 años. Se
acerca la navidad y la llaman del banco ya que debe 40.000 euros le sacan la
tarjeta de crédito y la chequera, no consigue empleo y no tiene a nadie; ni
amigos, ni familiares, solo a su hijo. Pasa por el shopping y como todos realizan
sus compran para las fiestas que se avecinan. Llega a su casa más temprano de
lo habitual y encuentra a su hijo con su novia Samira (Tya Deslauriers).
A través de sus
personajes muestra la lucha de cada uno, pensando en un futuro mejor. Dentro de
la cena entre madre e hijo se desata un diálogo algo difícil, todo crece a tal
punto que se agreden y él muy disgustado se va del departamento y ella queda con
un profundo dolor y sola. A los pocos días aparece en su vida Nora (Lubna
Azabal) la dueña del bar de enfrente de su casa, quien la ayuda ofreciéndole un
trabajo temporario aunque sean por pocas horas y su amistad.
La actuación de Valeria Bruni Tedeschi es maravillosa e
impecable y transmite a través de su mirada y desde lo físico y los personajes
secundarios acompañan bien. Un film que habla de los vínculos de cada uno de los intérpretes, muestra la Francia
actual, de los desempleados, de los prejuicios, de los fracasos, de los
excluidos, entre otros temas. Otro de los elementos que son parte de la trama es
la paleta de colores y el acompañamiento musical. Además, nos invita a que nos
atrevamos a soñar y aunque la vida nos golpee se puede encontrar la felicidad,
en conclusión nos deja un mensaje esperanzador. Buena
Dalton revolución (2024). Dirección: Alejandro Jablonskis. Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 45 minutos. P13
Los hermanos Dalton, cuarta generación de una familia de circo, han recorrido el mundo conociendo éxito y fracaso. Hoy en Catalunya una nueva generación, la Carpa Revolució recibirá a la historia del circo, donde la magia, el recuerdo y el porvenir serán los protagonistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.