jueves, 30 de enero de 2025

Estrenos en cine

 

Cónclave (2024) Director: Edward Berger. Actores: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini, Lucian Msamati, Carlos Diehz, Sergio Castellitto, Brían F. O'Byrne, Merab Ninidze, Jacek Koman, Género: Drama, Thriller, Misterio. Origen: Estados Unidos, Reino Unido. Duración: 2 horas. Versiones: Subtitulada, español P13

Un thriller apasionante que mantiene la tensión e intriga

La película se encuentra ambientada en el Vaticano. Ante la inesperada muerte del Sumo Pontífice, aparece muy apenado el  cardenal Thomas Lawrence (Ralph Fiennes, “La lista de Schindler”) quien era amigo del Papa y ahora es designado como responsable para liderar “Cónclave” uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo líder de la iglesia católica. 

Son más de 100 cardenales reunidos para la votación: Bellini (Stanley Tucci, “En primera plana”), Tremblay  (John Lithgow, “La fuerza del cariño”), Tedesco (Sergio Castellitto, “Una librería en Paris”), Adeyemi (Lucian Msamati, “Mira como corren”) y Benitez (Carlos Diehz) que ha llegado desde Kabul, entre otros. Tras la votación se crea un gran hermetismo y después de algunas horas cuatro cardenales parecen tener posibilidades de convertirse en Papa: Adeyemi, Tedesco, Tremblay  y Bellini. Todos estos son bien diferentes en sus pensamientos, van apareciendo un torbellino de prejuicios y quiebres, mientras Lawrence intenta mantener la calma todo se va transformando en un juego de ajedrez.

En las distintas rondas de votaciones,  las máscaras se caen, surge algo inesperado y los secretos se revelan. Porque todo se precipita más aun cuando la Hermana Shanumi (como Balkissa Maiga) después de hablar con uno de los Cardenales sale corriendo entre lágrimas y lamentos. Quien termina descubriendo que pasó realmente es la persona que está a cargo de todo que es la hermana Agnes (Isabella Rosellini, “La quimera”) y cuando tiene la oportunidad se impone y habla, en una sala ante más de 100 cardenales y aunque las monjas no tienen ciertas atribuciones, Agnes demuestra fuerza y valentía.

Van saliendo a la luz: la moralidad de la iglesia, el choque de poderes, cierto ultimátum y cardenales ambiciosos que quieren ocupar el trono sagrado. Provocando misterio, tensión, en un thriller político, con diálogos tensos y en contraste muy inteligente con la imagen de piedad, entre otras  y la fe de quienes están allí.

Fiennes como siempre logra una gran interpretación, muy creíble, las escenas que tiene con Tucci son estupendas, también hay que destacar a  Isabella Rossellini, que aunque no  tiene muchas apariciones resultan suficientes para lucirse y el resto de elenco secundario se encuentra muy bien en sus interpretaciones.  

La trama se encuentra basada en la novela homónima de Robert Harris, escritor inglés y dirigida por el prestigioso alemán Edward Berger, ganador del Oscar a Mejor Película extranjera “Sin novedad en el frente” (2022).

La música de “Conclave” fue compuesta por Volker Bertelmann, ganador de un Oscar por la música original de “Sin novedad en el frente” (2022). También hay que destacar otros rubros impresionantes como: el diseño de producción, el vestuario, la fotografía de James Friend (Sin novedad en el frente (2022)), entre otros elementos. Contiene un final inesperado. Muy Buena

Un completo desconocido (2024). Director: James Mangold. Actores: Timothée Chalamet, Edward Norton, Elle Fanning, Monica Barbaro, Nick Offerman, Boyd Holbrook, P.J. Byrne, Scoot McNairy, Dan Fogler, Will Harrison. Género: Drama, Música, Historia. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 21 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13

Un film cautivante y con actuaciones brillantes

Comienza en 1961 mostrando los primeros años de toda una leyenda de la música, “Bob Dylan” Robert Zimmerman (actor francoestadounidense Timothee Chalamet, "Wonka"), este enigmático joven de 19 años nacido en Minnesota, desde donde parte y haciendo dedo llega al “West Village” con su guitarra y lleno de sueños para ver a su héroe, Woody Guthrie (Scoot McNairy, “No hables con extraños”). Bob se entera que Woody se encuentra en el hospital, llega con su gorra, su guitarra y su cuaderno para verlo y este se encuentra acompañado por el ya consagrado músico e icono del Folk, Pete Seeger (Edward Norton, "Asteroid City"). Dylan rápidamente se conecta con Pete y este lo lleva a su casa, le presenta a su esposa Toshi Seeger (actriz japonesa Eriko Hatsune) y sus tres hijos.

Presenta sus canciones Joan Baez (Monica Barbaro, “Top Gun: Maverick”), una voz hermosa, tanto como ella, en un pub que tiene varios seguidores (recordemos que es una artista ya consagrada). Allí se encuentran representantes de importantes discográficas y esa noche se presenta por primera vez Bob Dylan. Este, con gran inteligencia, logra que se quede y lo escuche Joan Baez y demostrarle también su enorme talento. A ellos con el tiempo los une no solo la música sino también la pasión, su romance es un torbellino, porque también con el tiempo tiene otro con Sylvie Russo (su verdadero nombre fue Suze Rotolo falleció 2011 y el personaje lo interpreta Elle Fanning) quien sufre por amor.

A medida que transcurre la película vamos viendo la transformación de Dylan, de músico folk s a la música eléctrica en el Newport Folk Festival de 1965 quien le toca compartir escenario con su compañera de profesión Joan Baez. Pasa las noches escribiendo música y cantando con Baez, se relacionaba con otros músicos y en cuanto a su vida sentimental, se puede decir que tuvo varias parejas. Se presentó en otros festivales y tocó en los mismos escenarios con Johnny Cash (Boyd Holbrook), entre otros.

“Un completo desconocido”, film dirigido por James Mangold, quien tiene una gran experiencia en las biopic; por ejemplo en Johnny y June, pasión y locura” de 2005 donde relata parte de la vida de Johnny Cash o "Contra lo imposible" rodada en 2019. Aquí toma un período de pocos años en la vida de Dylan, pero muestra muy bien como fue su ascenso  y como estaba destinado a cambiar el curso de la música estadounidense. Podemos disfrutar varias canciones y hasta salir tarareando el último tema. Vamos pasando por el folk, el blues, el gospel, el rock. También el film muestra el clima de época, repasando hechos históricos,  movimientos sociales y políticos.

El joven actor Timothée Chalamet, con tan solo 29 años, tiene una carrera exitosa y aquí es productor y protagonista de esta biopic sobre Bob Dylan. Para está película realizó un gran trabajo, aumentó de peso, estudió todos sus gestos, aprendió a tocar la guitarra y a cantar como Dylan (usó una sutil prótesis nasal) para darle vida al personaje. Si bien es un gran candidato a ganar un Oscar, ya que su trabajo es excelente, cabe recordar que también hay otros actores nominados.

Los actores secundarios interpretan muy bien sus personajes: Edward Norton (está nominado a mejor actor de reparto) aprendió a tocar el banyo, modificó sus dientes con un odontólogo estético para asemejarse más a la figura del legendario músico. Monica Barbaro (realizó un intenso entrenamiento vocal y de guitarra) y  Elle Fanning, entre otros. Cuenta con un muy buen casting, se eligió muy bien las canciones, creando maravillosas atmósferas. La edición, ambientación y la fotografía de Phedon Papamichael (“Johnny y June, pasión y locura”), se destacan cada uno en su rubro. Dura más de dos horas y el tiempo se te pasa volando. Tal vez una de las fallas que se puede señalar se encuentra en el guión, quizás le falta plantear un conflicto. Excelente

Importante: Un completo desconocido contiene escenas con luces intermitentes que pueden afectar a las personas susceptibles a padecer epilepsia fotosensible u otras fotosensibilidades.

Catástrofe inminente (2024). Director: Frédéric Jardin, Actores: Andreas Pietschmann, Émilie Dequenne, Lucas Ebel, Arben Bajraktaraj, Lisa Delamar, Olivier Ho Hio Hen. Género: Ciencia Ficción, Thriller, Aventura, Acción. Origen: Francia. Duración: 1 hora 30 minutos. P13R

Una familia busca sobrevivir después de una catástrofe global

La acción se centra en un yate que navega por el mar Caribe, allí disfrutan de ese viaje un  oceanógrafo alemán,Tom (Andreas Pietschmann), su esposa, una doctora francesa, Julia (Émilie Dequenne, “Close”), y sus hijos adolescentes Cassie (Lisa Delamar) y Ben (Lucas Ebel). Todo es alegría y diversión hasta que Julia sufre un imprevisto mientras nada; pero solo fue un susto.

Después de ese incidente, se preparan para celebrar los 13 años de Ben, quien recibe los regalos que él deseaba y los disfruta. En un momento Cassie aprovecha para hablar con su novio y algo extraño sucede; la comunicación se interrumpe ante una tormenta muy violenta, lo que provoca una serie de pérdidas y el yate termina encallado.  

Cuando la familia despierta, su yate ya no sirve, se encuentran en un paisaje desértico postapocalíptico.  Los polos magnéticos han sufrido una inversión que ha provocado que los mares se sequen y se conviertan en desiertos rocosos, mientras que la tierra ha quedado sumergida bajo el agua.

Todo es incertidumbre ya que aquello que conocían ya no existe. Presienten que nada bueno se avecina, intentan usar su radio para pedir ayuda y después de varios intentos pueden establecer una comunicación con el Capitán Nao (Olivier Ho Hio Hen) a cargo de un submarino que quedó en la superficie y tiene la certeza que las aguas regresarán cuando los polos se inviertan nuevamente. Cuando se deciden a encontrarse con este Capitán aparece otro sobreviviente, el hombre del arpón (Arben Bajraktaraj, “Búsqueda implacable”), acompañado por su perro. A partir de ese momento veremos si llega la salvación o no.

Nos encontramos frente a una película postapocalíptica, de supervivencia y ecologista,  bajo un paisaje árido, lleno de desechos tóxicos y montículos de plástico, transformándonos en testigos de los daños ambientales provocados por los humanos; pero la madre naturaleza puede ejercer así su venganza, además aparecen miles de crustáceos hambrientos, entre otros peligros.

Se trata de una película sencilla y de bajo presupuesto. Le falta mayor desarrollo a los personajes, no se llega a empatizar con ellos y los personajes no se destacan. Cuenta con pocos personajes y se desarrolla todo demasiado acelerado. Los efectos digitales no resaltan, con escenas por computadora que están logradas,  un pobre guion, algo endeble, no logrando sorprender, con varios clichés y a medida que transcurre va cayendo. Regular

Compañera perfecta (2025). Director: Drew Hancock, Actores: Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage, Megan Suri, Harvey Guillén, Rupert Friend, Género: Terror, Ciencia Ficción, Thriller. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 horas 37 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13R

Puro entretenimiento

Todo comienza con la voz en off de Iris (Sophie Thatcher, “Hereje”), quien en un supermercado se conoce ocasionalmente con Josh (Jack Quaid, “Oppenheimer"). En una góndola llena de naranjas, las cuales gran parten se caen al piso y entre sonrisas, charlan y a partir de ese momento no se separan más.

Con el tiempo ambos viajan en un auto IA (inteligencia artificial). Este es controlado con distintas funciones y es a través de la voz del conductor, van a pasar un fin de semana a una cabaña que en realidad es una mansión rodeada por un enorme bosque y alejada de todo. Cerca de ahí hay un lago que contrasta con una hermosa fotografía. Quien los recibe es quien los invito, Kat (Megan Suri, “No lo abras”), que es la amante de un millonario ruso de nombre Sergey (Rupert Friend "Asteroid city") dueño de ese lugar, también hay otros invitados: Eli (Harvey Guillén) y Patrick (Lukas Gage “Sonríe 2”) que son pareja.

En el momento que mantienen un dialogo Kat e Iris, se nota cierta tensión entre ellas, Iris le cuenta a que se dedican el resto de los invitados y luego todos se disponen a pasar una noche especial entre baile y copas. Al otro día Iris quiere salir a conocer el lugar pero su novio Josh le dice que tiene resaca que vaya sola y que disfrute. Ella se dispone a aprovechar la belleza del lugar y pasado unos minutos ser acerca Sergey quien se sorprende porque Iris sabe hablar ruso y la comienza a mirar con mayor intensidad y algo pasará que cambiará el curso de la relación del grupo. 

Para ver esta película es conveniente ir al cine sin leer nada, ni mirar tráiler y no saber nada. Este es el debut cinematográfico de Drew Hancock como director y guionista. El film no es de terror, se trata de un thriller bien construido, con un sostenido suspenso, acción y humor negro.

Cuenta con logradas actuaciones, en especial las de: Sophie Thatcher,  Lukas Gage y Jack Quaid (hijo de Dennis Quaid y Meg Ryan). Toca temas relacionados como: si podemos confiar en la tecnología, cuando los planes no salen como se esperaba, si uno puede alquilar una pareja en lugar de buscar directamente  a un individuo dejando atrás los prejuicios. Con una buena fotografía, a pura acción y adrenalina, resulta entretenida y pochoclera. Tiene algo de ¡Huye! (2017). Buena

Zak & Wowo, la légende de Lendarys (2024). Director: Philippe Duchene, Jean-Baptiste Cuvelier. Actores: Jérôme Niel, Manu Payet, Clara Luciani, Kyan Khojandi, Akil Wingate, Género: Animación, Origen: Francia, Canadá Duración: 1 hora 25 minutos. ATP

Una gran aventura llena de magia y criaturas salvajes

Comienza con la presentación de los personajes; Zak vive con su abuela Nanai y su hermano gemelo Kyle, su madre falleció y de su padre no se conoce mucho. En un principio ellos habitan  en las afueras del Castillo Skyroad. Estos jóvenes poseen una piedra de jade muy preciada, la única herencia que le dejaron sus padres la cual tiene poderes mágicos, Zak no sabe mucho pero Kyle sí.

Un día a Kyle lo acompaña un gorila, Wowo, que quiere recuperar su verdadero tamaño de 2 metros 49 centímetros y recorriendo el bosque conoce a una joven Indiana aventurera y rebelde autóctona llamada Skyroad. En el bosque, a esta, la acompaña Lendaris una criatura mágica hermosa, que los pobladores equivocadamente le temen. Ellos quedan en verse al otro día pero Indiana no llega al encuentro, es cuando él decide ir a donde vive y cuando llega ve que la están arrestando. Como es menor le dictan presión domiciliaria y la criatura que la acompaña, Lendaris, fue atrapado y su destino será desafortunado, él a través de sus poderes y sin que nadie lo vea libera a la criatura mágica.

Con el pasar de los días, Indiana, apoyada por su padre logra escapar, va a refugiarse en el bosque y se encuentra con Kyle.  Pero existen otros peligros, como los Wizzymons que secuestran a uno de los hermanos gemelos para apoderarse primero de una parte de la piedra y luego del otro, esta es muy poderosa y si se la utiliza con malos fines puede causar mucho daño. Es cuando deben emprender una road movie para realizar el rescate de Zak, Wowo, Nanai e Indiana.  

Habla de la familia, de valorar a los seres sin importar su tamaño, la relación entre los hermanos, la amistad,  el amor de los padres y los secretos, entre otros temas. Su relato resulta divertido sobre todo para los más pequeños de la familia, lleno de magia, acción y música, uno de los personajes que se roba la carcajada de los espectadores es Wowo,  causa ternura y tiene belleza la criatura mágica Lendaris. La historia cuenta con buen ritmo, una buena paleta de colores, una estética de buen gusto y buenos efectos visuales. Buena

El maravilloso mago de Oz (2025). Dirección: Igor Voloshin. Actores:Sofya Lebedeva, Svetlana Khodchenkova, Yuri Kolokolnikov, Egor Koreshkov, Denis Vlasenko, Género: Drama, Fantasía. Origen: Rusia. Duración: 2 horas. ATP

Ellie vive en una ciudad lejana. Un día, la malvada bruja Gingema conjuró un huracán que llevó a Ellie y su perro Toto al país de los Munchkins. Para regresar a casa, Ellie y sus amigos el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León Cobarde emprenderán el camino de ladrillos amarillos hacia la Ciudad Esmeralda en busca del Mago que les concederá sus preciados deseos.

@susanasalerno1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.