Segunda Temporada
Fernández se niega a publicar. Cuando un colega le insiste para que lo haga, se abren las puertas del humor y del ingenio, hasta que una encantadora casera abrirá también las puertas del amor.
Resulta misteriosa la idea de un escritor que declare no asignar valor a la palabra escrita, y que se incline por las perplejidades sin aparente derrotero estético. Alguien así será tildado de excéntrico, si no de ridículo. Tal es el caso singular de Macedonio Fernández, acaso genio y embustero en medidas similares. Una figura extemporánea, cuya voz anticipa debates sobre la naturaleza del lenguaje, del conocimiento, de la representación, aunque sus textos lejos estén de presumir con todo eso.
Por eso Macedonio Fernández promueve una desconcertante fascinación.
Lejos de toda intención biográfica, la obra recrea el aroma inaudito de ese posible Macedonio oral, del que nos habla Borges, que nunca escucharemos, pero que el hipnotismo de la escena puede concebir. La búsqueda de esa oralidad nos ha llevado a la pieza de una pensión, que a la vez puede ser un simple baúl o el mundo entero.
Macedonio desbarata las fronteras entre la vanguardia y lo trasnochado. Sus textos son difusos, burlones tanto para con los asuntos tratados, como para con el mismo lector. Un sujeto escénico magistral.
Autor: Enrique Papatino. Actúan: Jorge Capussotti, Beatriz Dos Santos, Marcelo Sánchez
Escenografía y vestuario: Julieta Capece. Música: Pablo Dacal. Asistencia de dirección: Tomás Alcántara, Cheche Ramírez, Dirección: Enrique Dacal
Desde el 14 de febrero de 2025
Funciones los viernes a las 20 hs. Duración: 70 minutos
Más información de la obra: https://macedonioteatro.com.ar/
Teatro Payró (San Martín 766 – CABA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.