jueves, 30 de enero de 2025

Estrenos en cine

 

Cónclave (2024) Director: Edward Berger. Actores: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini, Lucian Msamati, Carlos Diehz, Sergio Castellitto, Brían F. O'Byrne, Merab Ninidze, Jacek Koman, Género: Drama, Thriller, Misterio. Origen: Estados Unidos, Reino Unido. Duración: 2 horas. Versiones: Subtitulada, español P13

Un thriller apasionante que mantiene la tensión e intriga

La película se encuentra ambientada en el Vaticano. Ante la inesperada muerte del Sumo Pontífice, aparece muy apenado el  cardenal Thomas Lawrence (Ralph Fiennes, “La lista de Schindler”) quien era amigo del Papa y ahora es designado como responsable para liderar “Cónclave” uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo líder de la iglesia católica. 

Son más de 100 cardenales reunidos para la votación: Bellini (Stanley Tucci, “En primera plana”), Tremblay  (John Lithgow, “La fuerza del cariño”), Tedesco (Sergio Castellitto, “Una librería en Paris”), Adeyemi (Lucian Msamati, “Mira como corren”) y Benitez (Carlos Diehz) que ha llegado desde Kabul, entre otros. Tras la votación se crea un gran hermetismo y después de algunas horas cuatro cardenales parecen tener posibilidades de convertirse en Papa: Adeyemi, Tedesco, Tremblay  y Bellini. Todos estos son bien diferentes en sus pensamientos, van apareciendo un torbellino de prejuicios y quiebres, mientras Lawrence intenta mantener la calma todo se va transformando en un juego de ajedrez.

En las distintas rondas de votaciones,  las máscaras se caen, surge algo inesperado y los secretos se revelan. Porque todo se precipita más aun cuando la Hermana Shanumi (como Balkissa Maiga) después de hablar con uno de los Cardenales sale corriendo entre lágrimas y lamentos. Quien termina descubriendo que pasó realmente es la persona que está a cargo de todo que es la hermana Agnes (Isabella Rosellini, “La quimera”) y cuando tiene la oportunidad se impone y habla, en una sala ante más de 100 cardenales y aunque las monjas no tienen ciertas atribuciones, Agnes demuestra fuerza y valentía.

Van saliendo a la luz: la moralidad de la iglesia, el choque de poderes, cierto ultimátum y cardenales ambiciosos que quieren ocupar el trono sagrado. Provocando misterio, tensión, en un thriller político, con diálogos tensos y en contraste muy inteligente con la imagen de piedad, entre otras  y la fe de quienes están allí.

Fiennes como siempre logra una gran interpretación, muy creíble, las escenas que tiene con Tucci son estupendas, también hay que destacar a  Isabella Rossellini, que aunque no  tiene muchas apariciones resultan suficientes para lucirse y el resto de elenco secundario se encuentra muy bien en sus interpretaciones.  

La trama se encuentra basada en la novela homónima de Robert Harris, escritor inglés y dirigida por el prestigioso alemán Edward Berger, ganador del Oscar a Mejor Película extranjera “Sin novedad en el frente” (2022).

La música de “Conclave” fue compuesta por Volker Bertelmann, ganador de un Oscar por la música original de “Sin novedad en el frente” (2022). También hay que destacar otros rubros impresionantes como: el diseño de producción, el vestuario, la fotografía de James Friend (Sin novedad en el frente (2022)), entre otros elementos. Contiene un final inesperado. Muy Buena

Un completo desconocido (2024). Director: James Mangold. Actores: Timothée Chalamet, Edward Norton, Elle Fanning, Monica Barbaro, Nick Offerman, Boyd Holbrook, P.J. Byrne, Scoot McNairy, Dan Fogler, Will Harrison. Género: Drama, Música, Historia. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 21 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13

Un film cautivante y con actuaciones brillantes

Comienza en 1961 mostrando los primeros años de toda una leyenda de la música, “Bob Dylan” Robert Zimmerman (actor francoestadounidense Timothee Chalamet, "Wonka"), este enigmático joven de 19 años nacido en Minnesota, desde donde parte y haciendo dedo llega al “West Village” con su guitarra y lleno de sueños para ver a su héroe, Woody Guthrie (Scoot McNairy, “No hables con extraños”). Bob se entera que Woody se encuentra en el hospital, llega con su gorra, su guitarra y su cuaderno para verlo y este se encuentra acompañado por el ya consagrado músico e icono del Folk, Pete Seeger (Edward Norton, "Asteroid City"). Dylan rápidamente se conecta con Pete y este lo lleva a su casa, le presenta a su esposa Toshi Seeger (actriz japonesa Eriko Hatsune) y sus tres hijos.

Presenta sus canciones Joan Baez (Monica Barbaro, “Top Gun: Maverick”), una voz hermosa, tanto como ella, en un pub que tiene varios seguidores (recordemos que es una artista ya consagrada). Allí se encuentran representantes de importantes discográficas y esa noche se presenta por primera vez Bob Dylan. Este, con gran inteligencia, logra que se quede y lo escuche Joan Baez y demostrarle también su enorme talento. A ellos con el tiempo los une no solo la música sino también la pasión, su romance es un torbellino, porque también con el tiempo tiene otro con Sylvie Russo (su verdadero nombre fue Suze Rotolo falleció 2011 y el personaje lo interpreta Elle Fanning) quien sufre por amor.

A medida que transcurre la película vamos viendo la transformación de Dylan, de músico folk s a la música eléctrica en el Newport Folk Festival de 1965 quien le toca compartir escenario con su compañera de profesión Joan Baez. Pasa las noches escribiendo música y cantando con Baez, se relacionaba con otros músicos y en cuanto a su vida sentimental, se puede decir que tuvo varias parejas. Se presentó en otros festivales y tocó en los mismos escenarios con Johnny Cash (Boyd Holbrook), entre otros.

“Un completo desconocido”, film dirigido por James Mangold, quien tiene una gran experiencia en las biopic; por ejemplo en Johnny y June, pasión y locura” de 2005 donde relata parte de la vida de Johnny Cash o "Contra lo imposible" rodada en 2019. Aquí toma un período de pocos años en la vida de Dylan, pero muestra muy bien como fue su ascenso  y como estaba destinado a cambiar el curso de la música estadounidense. Podemos disfrutar varias canciones y hasta salir tarareando el último tema. Vamos pasando por el folk, el blues, el gospel, el rock. También el film muestra el clima de época, repasando hechos históricos,  movimientos sociales y políticos.

El joven actor Timothée Chalamet, con tan solo 29 años, tiene una carrera exitosa y aquí es productor y protagonista de esta biopic sobre Bob Dylan. Para está película realizó un gran trabajo, aumentó de peso, estudió todos sus gestos, aprendió a tocar la guitarra y a cantar como Dylan (usó una sutil prótesis nasal) para darle vida al personaje. Si bien es un gran candidato a ganar un Oscar, ya que su trabajo es excelente, cabe recordar que también hay otros actores nominados.

Los actores secundarios interpretan muy bien sus personajes: Edward Norton (está nominado a mejor actor de reparto) aprendió a tocar el banyo, modificó sus dientes con un odontólogo estético para asemejarse más a la figura del legendario músico. Monica Barbaro (realizó un intenso entrenamiento vocal y de guitarra) y  Elle Fanning, entre otros. Cuenta con un muy buen casting, se eligió muy bien las canciones, creando maravillosas atmósferas. La edición, ambientación y la fotografía de Phedon Papamichael (“Johnny y June, pasión y locura”), se destacan cada uno en su rubro. Dura más de dos horas y el tiempo se te pasa volando. Tal vez una de las fallas que se puede señalar se encuentra en el guión, quizás le falta plantear un conflicto. Excelente

Importante: Un completo desconocido contiene escenas con luces intermitentes que pueden afectar a las personas susceptibles a padecer epilepsia fotosensible u otras fotosensibilidades.

Catástrofe inminente (2024). Director: Frédéric Jardin, Actores: Andreas Pietschmann, Émilie Dequenne, Lucas Ebel, Arben Bajraktaraj, Lisa Delamar, Olivier Ho Hio Hen. Género: Ciencia Ficción, Thriller, Aventura, Acción. Origen: Francia. Duración: 1 hora 30 minutos. P13R

Una familia busca sobrevivir después de una catástrofe global

La acción se centra en un yate que navega por el mar Caribe, allí disfrutan de ese viaje un  oceanógrafo alemán,Tom (Andreas Pietschmann), su esposa, una doctora francesa, Julia (Émilie Dequenne, “Close”), y sus hijos adolescentes Cassie (Lisa Delamar) y Ben (Lucas Ebel). Todo es alegría y diversión hasta que Julia sufre un imprevisto mientras nada; pero solo fue un susto.

Después de ese incidente, se preparan para celebrar los 13 años de Ben, quien recibe los regalos que él deseaba y los disfruta. En un momento Cassie aprovecha para hablar con su novio y algo extraño sucede; la comunicación se interrumpe ante una tormenta muy violenta, lo que provoca una serie de pérdidas y el yate termina encallado.  

Cuando la familia despierta, su yate ya no sirve, se encuentran en un paisaje desértico postapocalíptico.  Los polos magnéticos han sufrido una inversión que ha provocado que los mares se sequen y se conviertan en desiertos rocosos, mientras que la tierra ha quedado sumergida bajo el agua.

Todo es incertidumbre ya que aquello que conocían ya no existe. Presienten que nada bueno se avecina, intentan usar su radio para pedir ayuda y después de varios intentos pueden establecer una comunicación con el Capitán Nao (Olivier Ho Hio Hen) a cargo de un submarino que quedó en la superficie y tiene la certeza que las aguas regresarán cuando los polos se inviertan nuevamente. Cuando se deciden a encontrarse con este Capitán aparece otro sobreviviente, el hombre del arpón (Arben Bajraktaraj, “Búsqueda implacable”), acompañado por su perro. A partir de ese momento veremos si llega la salvación o no.

Nos encontramos frente a una película postapocalíptica, de supervivencia y ecologista,  bajo un paisaje árido, lleno de desechos tóxicos y montículos de plástico, transformándonos en testigos de los daños ambientales provocados por los humanos; pero la madre naturaleza puede ejercer así su venganza, además aparecen miles de crustáceos hambrientos, entre otros peligros.

Se trata de una película sencilla y de bajo presupuesto. Le falta mayor desarrollo a los personajes, no se llega a empatizar con ellos y los personajes no se destacan. Cuenta con pocos personajes y se desarrolla todo demasiado acelerado. Los efectos digitales no resaltan, con escenas por computadora que están logradas,  un pobre guion, algo endeble, no logrando sorprender, con varios clichés y a medida que transcurre va cayendo. Regular

Compañera perfecta (2025). Director: Drew Hancock, Actores: Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage, Megan Suri, Harvey Guillén, Rupert Friend, Género: Terror, Ciencia Ficción, Thriller. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 horas 37 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13R

Puro entretenimiento

Todo comienza con la voz en off de Iris (Sophie Thatcher, “Hereje”), quien en un supermercado se conoce ocasionalmente con Josh (Jack Quaid, “Oppenheimer"). En una góndola llena de naranjas, las cuales gran parten se caen al piso y entre sonrisas, charlan y a partir de ese momento no se separan más.

Con el tiempo ambos viajan en un auto IA (inteligencia artificial). Este es controlado con distintas funciones y es a través de la voz del conductor, van a pasar un fin de semana a una cabaña que en realidad es una mansión rodeada por un enorme bosque y alejada de todo. Cerca de ahí hay un lago que contrasta con una hermosa fotografía. Quien los recibe es quien los invito, Kat (Megan Suri, “No lo abras”), que es la amante de un millonario ruso de nombre Sergey (Rupert Friend "Asteroid city") dueño de ese lugar, también hay otros invitados: Eli (Harvey Guillén) y Patrick (Lukas Gage “Sonríe 2”) que son pareja.

En el momento que mantienen un dialogo Kat e Iris, se nota cierta tensión entre ellas, Iris le cuenta a que se dedican el resto de los invitados y luego todos se disponen a pasar una noche especial entre baile y copas. Al otro día Iris quiere salir a conocer el lugar pero su novio Josh le dice que tiene resaca que vaya sola y que disfrute. Ella se dispone a aprovechar la belleza del lugar y pasado unos minutos ser acerca Sergey quien se sorprende porque Iris sabe hablar ruso y la comienza a mirar con mayor intensidad y algo pasará que cambiará el curso de la relación del grupo. 

Para ver esta película es conveniente ir al cine sin leer nada, ni mirar tráiler y no saber nada. Este es el debut cinematográfico de Drew Hancock como director y guionista. El film no es de terror, se trata de un thriller bien construido, con un sostenido suspenso, acción y humor negro.

Cuenta con logradas actuaciones, en especial las de: Sophie Thatcher,  Lukas Gage y Jack Quaid (hijo de Dennis Quaid y Meg Ryan). Toca temas relacionados como: si podemos confiar en la tecnología, cuando los planes no salen como se esperaba, si uno puede alquilar una pareja en lugar de buscar directamente  a un individuo dejando atrás los prejuicios. Con una buena fotografía, a pura acción y adrenalina, resulta entretenida y pochoclera. Tiene algo de ¡Huye! (2017). Buena

Zak & Wowo, la légende de Lendarys (2024). Director: Philippe Duchene, Jean-Baptiste Cuvelier. Actores: Jérôme Niel, Manu Payet, Clara Luciani, Kyan Khojandi, Akil Wingate, Género: Animación, Origen: Francia, Canadá Duración: 1 hora 25 minutos. ATP

Una gran aventura llena de magia y criaturas salvajes

Comienza con la presentación de los personajes; Zak vive con su abuela Nanai y su hermano gemelo Kyle, su madre falleció y de su padre no se conoce mucho. En un principio ellos habitan  en las afueras del Castillo Skyroad. Estos jóvenes poseen una piedra de jade muy preciada, la única herencia que le dejaron sus padres la cual tiene poderes mágicos, Zak no sabe mucho pero Kyle sí.

Un día a Kyle lo acompaña un gorila, Wowo, que quiere recuperar su verdadero tamaño de 2 metros 49 centímetros y recorriendo el bosque conoce a una joven Indiana aventurera y rebelde autóctona llamada Skyroad. En el bosque, a esta, la acompaña Lendaris una criatura mágica hermosa, que los pobladores equivocadamente le temen. Ellos quedan en verse al otro día pero Indiana no llega al encuentro, es cuando él decide ir a donde vive y cuando llega ve que la están arrestando. Como es menor le dictan presión domiciliaria y la criatura que la acompaña, Lendaris, fue atrapado y su destino será desafortunado, él a través de sus poderes y sin que nadie lo vea libera a la criatura mágica.

Con el pasar de los días, Indiana, apoyada por su padre logra escapar, va a refugiarse en el bosque y se encuentra con Kyle.  Pero existen otros peligros, como los Wizzymons que secuestran a uno de los hermanos gemelos para apoderarse primero de una parte de la piedra y luego del otro, esta es muy poderosa y si se la utiliza con malos fines puede causar mucho daño. Es cuando deben emprender una road movie para realizar el rescate de Zak, Wowo, Nanai e Indiana.  

Habla de la familia, de valorar a los seres sin importar su tamaño, la relación entre los hermanos, la amistad,  el amor de los padres y los secretos, entre otros temas. Su relato resulta divertido sobre todo para los más pequeños de la familia, lleno de magia, acción y música, uno de los personajes que se roba la carcajada de los espectadores es Wowo,  causa ternura y tiene belleza la criatura mágica Lendaris. La historia cuenta con buen ritmo, una buena paleta de colores, una estética de buen gusto y buenos efectos visuales. Buena

El maravilloso mago de Oz (2025). Dirección: Igor Voloshin. Actores:Sofya Lebedeva, Svetlana Khodchenkova, Yuri Kolokolnikov, Egor Koreshkov, Denis Vlasenko, Género: Drama, Fantasía. Origen: Rusia. Duración: 2 horas. ATP

Ellie vive en una ciudad lejana. Un día, la malvada bruja Gingema conjuró un huracán que llevó a Ellie y su perro Toto al país de los Munchkins. Para regresar a casa, Ellie y sus amigos el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León Cobarde emprenderán el camino de ladrillos amarillos hacia la Ciudad Esmeralda en busca del Mago que les concederá sus preciados deseos.

@susanasalerno1

Cartelera de la semana 🎥

 

Programación del 30 de enero al 05 de febrero:

🎥 Sonic 3

-Jueves, viernes, sábado, martes y miércoles - 18 horas

-Domingo - 17 horas

 Comedia y acción al por mayor

Aparece en un laboratorio un erizo negro con rayas rojas cuyo nombre es Shadow (Keanu Reeves) quien llego a la Tierra en un meteorito y quedó a cargo de las Unidades Guardianas de las Naciones (G.U.N.). Allí se fueron realizando distintos experimentos a cargo de Gerald Robotnik (Jim Carrey). Todo se complica ante una serie de hechos dudosos. María, su amiga, con quien pasa momentos maravillosos muere, conoció el dolor y a partir de ese instante todo cambia.

Ante este acontecimiento se unen Sonic, Knuckles y Tails para luchar contra un misterioso villano llamado Shadow, ya que hay que proteger el planeta. Shadow se enfrenta a Sonic (Ben Schwartz) y también participan: Ivo Robotnik (Jim Carrey más joven), Knucles (Iris Elba), Tails ( Colleen O'Shaughnessey), Tom (James Mardsen) y Maddie (Tika Sumpter). Hay que destacar que sigue manteniendo todos los toques a los videojuegos.

Dentro de los personajes que se destacan, encontramos a Jim Carrey haciendo dos personajes, tiene mucho humor, acción, parodias, algunos números de baile, sorpresas y de manera equilibrada mezcla la comedia y la acción. Con mucho ritmo, buenos guiños, buen sonido, música y diseño. Algunos diálogos se sienten algo forzados. Ideal para los fans. Cuenta con dos escenas post créditos. Buena.

Sonic the Hedgehog 3 (2024). Dirección: Jeff Fowler. Actores: Ben Schwartz, Keanu Reeves, Jim Carrey, Idris Elba, Colleen O'Shaughnessey, Alyla Browne, James Marsden, Lee Majdoub, Tika Sumpter, Tom Butler, Género: Ciencia Ficción, Comedia, Origen: Estados Unidos, Japón. Duración: 1 hora 49 minutos. Versiones: Subtitulada, español. Formato: 2D, 4D. ATPR, Estreno 02-01-2025

🎥 Hombre lobo

-Jueves, viernes, sábado, martes y miércoles - 20 horas

-Domingo - 19 horas

¿Qué pasaría si alguien que amas se convierte en otra cosa?

De Blumhouse y el visionario escritor-director Leigh Whannell, los creadores del escalofriante relato moderno de monstruos El hombre invisible llega una nueva y aterradora pesadilla lupina: Hombre Lobo.

El nominado al Globo de Oro Christopher Abbott (Pobres criaturas, Viene de noche) interpreta a Blake, un esposo y padre de San Francisco que hereda la remota casa de su infancia en la zona rural de Oregón tras la desaparición de su padre. Tras su matrimonio en crisis con su esposa Charlotte (La ganadora del Emmy Julia Garner; Ozark, Inventando a Anna), Blake convence a Charlotte para que se tome un descanso de la ciudad y visite la propiedad con su pequeña hija, Ginger (Matilda Firth; Hullraiser, Coma).

Pero cuando la familia llega a la granja en plena noche, son atacados por una criatura invisible, en una desesperada huida, se refugian dentro de la casa mientras la criatura acecha afuera. Sin embargo, a medida que avanza la noche, Blake empieza a comportarse de una manera extraña, transformándose en algo irreconocible, y Charlotte se verá obligada a decidir si el peligro dentro de la casa es más letal que el que se encuentra afuera. Buena

Hombre lobo (2025). Dirección: Leigh Whannell, Actores: Christopher Abbott, Julia Garner, Matilda Firth, Sam Jaeger, Ben Prendergast, Benedict Hardie, Zac Chandler, Beatriz Romilly, Milo Cawthorne, Género: Terror, Thriller. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 43 minutos. Versiones: Subtitulada, español. Formato: 2D, 4D. P16

@susanasalerno1

Todos los miércoles tenés 50% de descuento en tu entrada (no incluye las pelis de preestreno) Para comprar tu entrada ingresá a

https://misentradas.tresdefebrero.gob.ar/

Cine Teatro Paramount: 3 de febrero 2561, Caseros 

viernes, 24 de enero de 2025

Premios Oscar 2025: todas las nominaciones

 

Ceremonia de los Oscar 97°

La ceremonia de los Oscar será el domingo 2 de marzo, siempre y cuando los daños ocasionados por el fuego y los incendios producidos recientemente puedan ser controlados y no terminen resultando en un cambio de fecha o en la suspensión definitiva de la entrega de las estatuillas. Cabe recordar que varios miembros de la Academia viven en Los Ángeles y cercanías. En el caso de la conducción de la ceremonia, este año la elección recayó sobre Conan O’Brien, quien llevará adelante esa tarea por primera vez.

En cuanto a las nominaciones, Emilia Pérez obtuvo 13 y con ese número marcó un récord para una ficción de habla no inglesa, mientras "El brutalista" y "Wicked" 10, "Aún estoy aquí" 3 y "Un perfecto desconocido" y "Cónclave" 8, "Anora" 6, "Dune Parte dos y "La sustancia" 5, Nickel Boys” 2.

Mejor película

Anora

El brutalista

Un completo desconocido

Cónclave

Dune: parte 2

Emilia Pérez

Aún estoy aquí

Nickel Boys

La sustancia

Wicked

 

Mejor actor de reparto

Yura Borisov, Anora

Kieran Culkin, Un dolor real

Jeremy Strong, El aprendiz

Edward Norton, Un completo desconocido

Guy Pearce, El brutalista

 

Mejor guion original

Anora

El brutalista

Un dolor real

La sustancia

September 5

 

Mejor guion adaptado

Emilia Pérez

Un completo desconocido

Cónclave

Sing Sing

Nickel boys

 

Mejor actriz de reparto

Ariana Grande, Wicked

Felicity Jones, El brutalista

Monica Barbaro, Un completo desconocido

Isabella Rossellini, Cónclave

Zoe Saldaña, Emilia Pérez

 

Mejor documental

Black box diaries

No Other Land

Porcelain War

Soundtrack to a Coup d’Etat

Sugarcane

 

Mejor película animada

Robot salvaje

Flow

Intensa-Mente 2

Memoir of a Snail

Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas

 

Mejor diseño de producción

El brutalista

Cónclave

Dune: Parte 2

Nosferatu

Wicked

Mejor actor

Adrien Brody, El brutalista

Timothée Chalamet, Un completo desconocido

Sebastian Stan, El aprendiz

Colman Domingo, Sing Sing

Ralph Fiennes, Cónclave

 

Mejor actriz

Demi Moore, La sustancia

Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez

Cynthia Erivo, Wicked

Mikey Madison, Anora

Fernanda Torres, Aún estoy aquí

 

Mejor director

Jacques Audiard, Emilia Pérez

Sean Baker, Anora

Brady Corbet, El brutalista

James Mangold, Un completo desconocido

Coralie Fargeat, La sustancia

 

Mejor fotografía

El brutalista

Dune: parte 2

Emilia Pérez

María

Nosferatu

 

Mejores efectos visuales

Alien: Romulus

El planeta de los simios: Nuevo reino

Better Man

Duna: parte 2

Wicked

 

Mejor sonido

Un completo desconocido

Duna: parte 2

Emilia Pérez

Robot salvaje

Wicked

 

Mejor película internacional

Emilia Pérez, Francia

Flow, Letonia

Aún estoy aquí, Brasil

The girl with The Needle, Dinamarca

The seed of The Sacred Fig, Alemania

Mejor canción original

“Never Too Late”, en Elton John: Never Too Late

“El Mal”, en Emilia Pérez

“Mi camino”, en Emilia Pérez

“Like a Bird”, en Sing Sing

“The Journey”, en The Six Triple Eight

Mejor vestuario

Emilia Pérez

A Different Man

La sustancia

Nosferatu

Wicked

 

Mejor montaje

El brutalista

Anora

Cónclave

Emilia Pérez

Wicked

 

Mejor maquillaje y peinados

A Different Man

Emilia Pérez

Nosferatu

La sustancia

Wicked

Mejor banda sonora original

El brutalista

Cónclave

Emilia Pérez

Wicked

Robot salvaje

Mejor corto de ficción

A Lien

Anuja

I’m Not a Robot

The Last Ranger

The Man Who Could Not Remain Silent

Mejor corto animado

Beautiful Men

In the Shadow of the Cypress

Magic Candies

Wander to Wonder

Yuck!

Mejor corto documental

Death by Numbers

I Am Ready, Warden

Incident

The Only Girl in The Orchestra

Instruments of a Beating Heart



jueves, 23 de enero de 2025

Muerde 🎭

 

A René lo abandonaron en el taller familiar cuando tenía diez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó? Eso no lo puede saber.

Ahora está manchado de sangre y no entiende por qué. Intenta controlar sus pensamientos, pero las palabras aúllan, golpean y perforan, como un clavo a la madera o los dientes a la carne. Sangre. Aserrín. Ladridos. Sus pensamientos se

Muerde es un thriller en solitario, casi policial, en el que René intentará averiguar de dónde vienen sus heridas; mientras Rosa, y su pasado lo acechan en todo lo que calló.

Muerde ganó el 2do premio de obras inéditas del Fondo Nacional de las Artes 2015

Escrita y dirigida por Francisco Lumerman

Con la actuación de Luciano Cáceres

Funciones: jueves 20.30 hs. desde el 30 de enero hasta 20 de febrero

Duración: 50 minutos

Entradas por Plateanet


Teatro Metropolitan: Av Corrientes 1343 CABA

Comedy moishe (pero no tanto)

 


Miércoles 29 de enero, 19 de febrero y 12 de marzo a las 20 horas.

 

Tres comediantes referentes del stand up nacional, se juntan por primera vez en este show para hacer reír al público de la colectividad judía y a los que no lo son. Cada uno con su estilo particular, abordarán temas tales como la familia, las fiestas, el casamiento, las vacaciones y las madres, entre otros. Comedy Moishe es un espectáculo original y divertido.

Elenco: Gerardo Freideles, Maya Landesman y Fer Ender

Paseo La plaza: Av Corrientes 1660. CABA, 

Estrenos en cine

 

Emilia Pérez (2024). Dirección: Jacques Audiard. Actores: Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez, Adriana Paz, Edgar Ramírez Arellano, Mark Ivanir, Eduardo Aladro, Emiliano Edmundo Hasan Jalil, James Gerard, Eric Geynes. Género: Drama, Thriller. Origen: Francia, Bélgica, México, Estados Unidos. Duración: 2 horas 12 minutos. P13 R

Thriller, crimen, drama y acción

Una abogada de 40 años en México, Rita Moro Castro (Zoe Saldana), quien defiende a criminales, esta poco valorada y un día recibe una propuesta laboral muy tentadora. Quien la quiere contratar es jefe de un cártel, esto no es de su agrado porque se trata de un ser desagradable, dominante, machista y a ella le asquea. La idea de este hombre es retirarse de los negocios y desaparecer para siempre, piensa operarse y convertirse en mujer algo que siempre soñó.

Esta abogada una noche es secuestrada y llevada ante este jefe del cártel más peligroso del lugar, quien le pide que busque el mejor cirujano para hacer la transición logrando así lo que siempre quiso, ser una mujer, y para eso llega a Tel Aviv para ser atendido por el doctor Wasserman (Mark Ivanir). Cuando esto sucede, cambia su físico y ahora será Emilia “Manitas del Monte” (actriz madrileña Karla Sofía Gascón) figurando su anterior identidad como muerto.

Una vez en Londres, Rita y Emilia logran su deseo de reencontrarse con quien fue su esposa Jessi (Selena Gomez) y con sus hijos, pero ellos no saben quién es, ver esa relación resulta emotiva y tierna. Emilia no ha transformado solo su cuerpo, sino también sus ideas, ya no quiere ser alguien duro, desea salvar a las personas de tanta violencia y ayudar a quienes alguna vez perjudicó.

Las actuaciones del trío formado por Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez, son increíbles, incluyendo buenos número musicales que aportan a la narración. En cuanto a lo cultural, nos muestra una sociedad mexicana clasista y machista, no solo sobre la situación del narcotráfico sino también de cuan diversa puede ser la opresión hacia las mujeres.

Este thriller va mezclando el drama y lo musical. Vamos viendo los momentos más oscuros de la historia de un país, las desapariciones, la identidad, la búsqueda de cadáveres de familiares que buscan durante toda una vida y todo un contexto social y político. Cuenta con la buena fotografía de Paul Guilhaume ("Los cinco diablos") y, además, vemos imágenes fuertes ante las cuales los espectadores no pueden quedar indiferentes.  Como curiosidad uno de los personajes secundarios lo interpreta el actor argentino Emiliano Hasan. Un dato para tomar en cuenta, es que tanto los actores como el director no son mexicanos. Buena

Un dolor real (2024). Dirección y Guion: Jesse Eisenberg.Actores: Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Will Sharpe, Jennifer Grey, Kurt Egyiawan, Liza Sadovy, Daniel Oreskes, Ellora Torchia, Jakub Gąsowski, Krzysztof Jaszczak. Género: Comedia, Drama. Origen: Estados Unidos, Polonia. Duración: 1 hora 30 minutos. P13

Un viaje emocional

Relata las vivencias de David Kaplan (Jesse Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin), dos primos muy distintos entre sí que se encuentran en el aeropuerto para hacer un viaje a Polonia para honrar a su querida abuela (una sobreviviente del Holocausto recientemente fallecida) y a quienes los siguen viejos recuerdos. David está casado y tiene un hijo, es organizado y discreto, vive en Nueva York y vende publicidad digital. Por el lado de Benji, es carismático, de espíritu libre,  más nervioso, no tiene límites, puede reaccionar de diferentes formas y anda por todas partes sin pensar en un lugar fijo.

Ellos realizan ese viaje junto a un grupo de turistas judíos estadounidenses, el guía turístico británico James (Will Sharpe) no es judío, pero le gusta este trabajo y es un conocedor en historia de Oxford. Las otras personas que viajan junto a ellos son: Diane (Liza Sadovy) y Mark (Daniel Oreskes) una pareja mayor; una divorciada Marcia (Jennifer Grey) y Eloge (Kurt Egyiawan) que se convirtió al judaísmo y huyó del genocidio de Ruanda.

Viajan todos juntos por distintos motivos. Van por Varsovia, Lublin y las ciudades más pequeñas, pasando por la historia, los monumentos y la cultura del país, atravesados por el dolor, los secretos, la reflexión, el amor, con toques de humor y escenas conmovedoras, sobre todo el paso por el campo de concentración.

Las actuaciones de Jesse Eisenberg y Kieran Culkin, resultan sobresalientes y con muy buena química entre ambos. Cuenta con la muy buena fotografía de Michal Dymek (“Eo”), llega al corazón de todos y se encuentra filmada en Polonia. Está dirigida, escrita, producida y protagonizada por el actor Jesse Eisenberg. Tiene muy buenos diálogos, ágiles, de buen ritmo y con toques woodyallenescos. Muy Buena

Blindado sin salida (2024). Dirección: Justin Routt, Actores: Sylvester Stallone, Jason Patric, Josh Wiggins, Dash Mihok, Erin Ownbey, Laney Stiebing, Jeff Chase, Josh Whites, Joel Cohen, Beau Bommarito. Género: Acción, Crimen, Thriller. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 29 minutos.

Un cóctel disparos, explosiones y peleas

El ex policía James Brody (Jason Patric) ahora es conductor de un camión de caudales y el lleva a su hijo Casey (Josh Wiggins) para enseñarle la profesión, ambos necesitan el trabajo. Un día llevan varias cajas y los comienzan a seguir hasta dejarlos atrapados en un puente. Este equipo de villanos organizados por Rook (Sylvester Stallone) buscan quedarse con todo el dinero que llevan allí.

A medida que pasan los minutos la situación se pone más violenta e incluye: disparos, peleas, sangre, lesiones, persecución y explosiones, entre otros elementos. La situación se pone muy tensa y Casey se entera que su padre James a pesar de los oscuros secretos del pasado no ha logrado dejar el alcohol.

Parte del seguimiento no solo es con la cámara sino a través de drones. Visualmente no resulta atractiva, muchos efectos de impacto CGI, pero nunca genera tensión. Una de las rarezas es que solo van 2 personas en un blindado, y sabemos que con tanto dinero suelen ir más de 2, pasan largo tiempo en un puente y la ayuda tarda demasiado en aparecer más que el radio no funciona. El actor Sylvester Stallone, tiene 78 años y no esta para este tipo de personajes que requieren tanta destreza física. Carece de un buen guion, totalmente previsible y un tanto aburrida. Mala.

Hombre lobo (2025). Dirección: Leigh Whannell, Actores: Christopher Abbott, Julia Garner, Matilda Firth, Sam Jaeger, Ben Prendergast, Benedict Hardie, Zac Chandler, Beatriz Romilly, Milo Cawthorne, Género: Terror, Thriller. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 43 minutos. Versiones: Subtitulada, español. Formato: 2D, 4D.

¿Qué pasaría si alguien que amas se convierte en otra cosa?

De Blumhouse y el visionario escritor-director Leigh Whannell, los creadores del escalofriante relato moderno de monstruos El hombre invisible llega una nueva y aterradora pesadilla lupina: Hombre Lobo.

El nominado al Globo de Oro Christopher Abbott (Pobres criaturas, Viene de noche) interpreta a Blake, un esposo y padre de San Francisco que hereda la remota casa de su infancia en la zona rural de Oregón tras la desaparición de su padre. Tras su matrimonio en crisis con su esposa Charlotte (La ganadora del Emmy Julia Garner; Ozark, Inventando a Anna), Blake convence a Charlotte para que se tome un descanso de la ciudad y visite la propiedad con su pequeña hija, Ginger (Matilda Firth; Hullraiser, Coma).

Pero cuando la familia llega a la granja en plena noche, son atacados por una criatura invisible, en una desesperada huida, se refugian dentro de la casa mientras la criatura acecha afuera. Sin embargo, a medida que avanza la noche, Blake empieza a comportarse de una manera extraña, transformándose en algo irreconocible, y Charlotte se verá obligada a decidir si el peligro dentro de la casa es más letal que el que se encuentra afuera.

REPOSICIÓN - Se7en Pecados capitales (1995). Dirección: David Fincher, Actores: Morgan Freeman, Brad Pitt, Gwyneth Paltrow, John Cassini, Peter Crombie, Reg E. Cathey, R. Lee Ermey, Daniel Zacapa, Andrew Kevin Walker, George Christy. Género: Crimen, Misterio, Thriller, Duración: 2 horas 7 minutos.

El teniente Somerset, del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso y brillante detective David Mills. Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. Los cuerpos de las víctimas, sobre los que el asesino se ensaña de manera impúdica, se convertirán para los policías en un enigma que les obligará a viajar al horror y la barbarie más absoluta.

@susanasalerno1

Cartelera de la semana

 

Programación del 23 al 29 de enero:

 

🎥 Paddigton en Perú

-Jueves, viernes, martes y miércoles - 18 horas

-Sábado y domingo - 17 horas

 Aventura, diversión y fantasía

Llega a los cines esta tercera entrega, del simpático osito Paddington (voz Ben Whishaw) que lleva puesto su abrigo de lana azul, gorro rojo y ama la mermelada. Paddington ahora es ciudadano británico y vive feliz con la familia Brown, pero recibe una carta del convento donde vive su tía Lucy (voz Imelda Staunton), en la que le cuentan que no la encuentran y se ve obligado a cruzar el Atlántico junto a los Brown: Sra. Brown (Emily Mortimer), su marido el Sr. Brown (Hugh Bonneville), sus hijos Judy (Madeleine Harris) y Jonathan (Samuel Joslin) y su ama de llaves escocesa, la Sra. Bird (Julie Walters).

La encargada de este hogar en Perú es la Reverenda Madre (Olivia Colman), amable, simpática, toca la guitarra acústica, canta y cuando llega allí el osito le dice que su tía estaba triste y se demostraba extraña, le muestra una serie de actividades que realizaba y que misteriosamente ha desaparecido. Paddington comienza a buscar datos e investiga, decide ir a la jungla y lo acompañan toda la familia y quien se queda es la Sra Bird. Encuentran al capitán de un barco, Hunter Cabot (Antonio Banderas) quien junto a su hija Gina Cabot (Tous) se ofrecen a guiarlos en esta gran aventura, Hunter tiene un interés especial la zona donde se dirigen es “Ciudad El dorado” un lugar preciado y el viaje tiene una serie de imprevistos y peligros.

Es una comedia clásica para toda la familia. El primer film, Paddington, fue en el 2014, con buenas actuaciones, un destacado y convocante elenco, el osito es divino, tiene humor, encanto, diversión y entretiene. Nos lleva a un viaje por la cultura de los incas, con efectos impecables, pero la formula está un poco trillada. Buena

Paddington: en Perú (2024), Dirección: Dougal Wilson. Actores: Ben Whishaw, Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Antonio Banderas, Olivia Colman, Julie Walters, Samuel Joslin, Madeleine Harris, Jim Broadbent, Carlos Carlín, Género: Comedia, Familia, Aventura. Origen: Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón. Duración: 1 hora 46 minutos, ATP, Estreno 16-01-2025

🎥 Sonic 3

-Jueves, viernes, sábado, martes y miércoles - 20 horas

-Sábado y domingo - 19 horas

Comedia y acción al por mayor

Aparece en un laboratorio un erizo negro con rayas rojas cuyo nombre es Shadow (Keanu Reeves) quien llego a la Tierra en un meteorito y quedó a cargo de las Unidades Guardianas de las Naciones (G.U.N.). Allí se fueron realizando distintos experimentos a cargo de Gerald Robotnik (Jim Carrey). Todo se complica ante una serie de hechos dudosos. María, su amiga, con quien pasa momentos maravillosos muere, conoció el dolor y a partir de ese instante todo cambia.

Ante este acontecimiento se unen Sonic, Knuckles y Tails para luchar contra un misterioso villano llamado Shadow, ya que hay que proteger el planeta. Shadow se enfrenta a Sonic (Ben Schwartz) y también participan: Ivo Robotnik (Jim Carrey más joven), Knucles (Iris Elba), Tails ( Colleen O'Shaughnessey), Tom (James Mardsen) y Maddie (Tika Sumpter). Hay que destacar que sigue manteniendo todos los toques a los videojuegos.

Dentro de los personajes que se destacan, encontramos a Jim Carrey haciendo dos personajes, tiene mucho humor, acción, parodias, algunos números de baile, sorpresas y de manera equilibrada mezcla la comedia y la acción. Con mucho ritmo, buenos guiños, buen sonido, música y diseño. Algunos diálogos se sienten algo forzados. Ideal para los fans. Cuenta con dos escenas post créditos. Buena.

 Sonic the Hedgehog 3 (2024). Dirección: Jeff Fowler. Actores: Ben Schwartz, Keanu Reeves, Jim Carrey, Idris Elba, Colleen O'Shaughnessey, Alyla Browne, James Marsden, Lee Majdoub, Tika Sumpter, Tom Butler, Género: Ciencia Ficción, Comedia, Origen: Estados Unidos, Japón. Duración: 1 hora 49 minutos. Versiones: Subtitulada, español. Formato: 2D, 4D. ATPR, Estreno 02-01-2025

@susanasalerno1

  🎟 Todos los miércoles 50% de descuento en tu entrada (no incluye las pelis de preestreno)

 Para comprar tu entrada ingresá a 👉 https://misentradas.tresdefebrero.gob.ar/

 Cine Teatro Paramount: 3 de febrero 2561, Caseros

sábado, 18 de enero de 2025

Estrenos en cine

 

Anora (2024), Dirección y Guion: Sean Baker, Actores: Mikey Madison, Karren Karagulian, Vache Tovmasyan, Ivy Wolk, Luna Sofía Miranda, Ross Brodar, Lindsey Normington, Género: Comedia, Drama, Romance. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 19 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P16

Fantasías y desengaños

Aquí conocemos a Anora (Mikey Madison, “Había una vez en Hollywood”) una joven de 23 años que alquila un departamento en una zona muy humilde, que comparte los gastos y a pocos metros escucha y ve pasar el tren. Ella por las noches es una trabajadora sexual de Brooklyn y en ese club seduce cada noche a distintos clientes. Anora, como sabe hablar ruso, conoce a Vanya (o Iván) Zakharov (actor ruso Mark Eydelshteyn, “Mr. & Mrs. Smith”) el hijo de un multimillonario ruso, Vanya tiene 21 años le propone que se quede con él por unas semanas, todo es descontrol luego viaje a Las Vegas y la propuesta que se case con él , cosa que ella acepta.

Cuando se enteran de esto tres hombres que trabajan para sus padres, Toros (Karren Karagulian, “El proyecto Florida”), Garnick (actor armenio Vache Tovmaysan) e Igor (actor ruso Yura Borisov) van a buscar a la pareja para anular ese matrimonio. Cuando los encuentran en su nidito de amor y luego de una serie de peleas, Vanya como un cobarde huye dejando a la chica sola con estos hombres incluyendo malos momentos, juntos inician una intensa búsqueda con el fin de hallar al joven y los padres quienes son muy severos están a punto de arribar.

La trama construye personajes sólidos, Mikey Madison, Mark Eydelshteyn una joven fuerte, a la vez ingenua y llena de sueños; un joven malcriado, que no conoce la pobreza y vive lleno de excesos, etc. Dentro del elenco secundario se destacan las actuaciones de Yura Borisov y Karren Karagulian.

El cineasta estadounidense Sean Baker es el director, guionista y el productor del film nos trae una comedia romántica con situaciones oscuras, un humor ácido, que toca varios temas como: la explotación sexual, el capitalismo, los golpes al corazón, que pinta de cuerpo entero a ciertos personajes de la sociedad, entre otros contenidos. Aquí hay una joven que por un instante vive un cuento de hadas, en la que es rescatada por un príncipe azul, pero todo ese sueño se derrumba. Tiene una duración de 2 horas 19 minutos que pueden resultar excesivos, con situaciones que se alargan demasiado y puede resultar previsible. Buena

Mr. Blake a sus órdenes (2023). Dirección: Gilles Legardinier. Actores: John Malkovich, Fanny Ardant, Émilie Dequenne, Eugenie Anselin, Philippe Bas, Christel Henon, Al Ginter, Anne Brione, Daniel Kovač, Konstantin Rommelfangen. Género: Comedia, Drama, Romance. Origen: Francia, Luxemburgo. Duración: 1 hora 40 minutos. ATPR

Una comedia sencilla con destacadas interpretaciones

Narra los momentos que vive Andrew Blake (John Malkovich), un hombre de negocios británico que ahora es viudo y extraña mucho a su esposa francesa por lo tanto intenta conectarse con los recuerdos de su amada. Él logra llegar a la finca Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar tranquilidad para poner en orden sus pensamientos. Es cuando decide aceptar un trabajo como mayordomo en una casa en Francia.

 Allí conoce a la dueña de casa, Nathalie Beauvillier (Fanny Ardant), a quien le cuesta mantener esta lujosa propiedad, está el jardinero Phillipe (Philippe Bas), que vive solo, una empleada Manon (Eugénie Anselin) y una ama de llaves Odile (Émilie Dequenne) junto a su gato Mephisto. Este grupo de personas comparten el mismo dolor, se sienten solos y no logran disfrutar de la vida. Pero cuando Blake se conecta con ellos tendrán ciertos cambios en la vida de todos.

Las actuaciones se destacan: John Malkovich es el personaje principal, su personaje se disfruta, resulta sólido y hasta habla francés; Fanny Ardant elegante, bella y su presencia escénica es notable y junto a Malkovich tienen buena química y nos dan una clase magistral de actuación.  Émilie Dequenne como el ama de llaves, se destaca y junto al resto de los personajes realza su narración.

Resulta una comedia encantadora, con buen ritmo, su fotografía y paleta de colores le da magia, nostalgia, se crean buenas atmósferas, resulta agradable el diseño de producción, la música y su ambientación, ideal para disfrutar en tu butaca, predecible y visualmente atractiva. Buena

Paddington: en Perú (2024), Dirección: Dougal Wilson. Actores: Ben Whishaw, Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Antonio Banderas, Olivia Colman, Julie Walters, Samuel Joslin, Madeleine Harris, Jim Broadbent, Carlos Carlín, Género: Comedia, Familia, Aventura. Origen: Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón. Duración: 1 hora 46 minutos, ATP

Aventura, diversión y fantasía

Llega a los cines esta tercera entrega, del simpático osito Paddington (voz Ben Whishaw) que lleva puesto su abrigo de lana azul, gorro rojo y ama la mermelada. Paddington ahora es ciudadano británico y vive feliz con la familia Brown, pero recibe una carta del convento donde vive su tía Lucy (voz Imelda Staunton), en la que le cuentan que no la encuentran y se ve obligado a cruzar el Atlántico junto a los Brown: Sra. Brown (Emily Mortimer), su marido el Sr. Brown (Hugh Bonneville), sus hijos Judy (Madeleine Harris) y Jonathan (Samuel Joslin) y su ama de llaves escocesa, la Sra. Bird (Julie Walters).

La encargada de este hogar en Perú es la Reverenda Madre (Olivia Colman), amable, simpática, toca la guitarra acústica, canta y cuando llega allí el osito le dice que su tía estaba triste y se demostraba extraña, le muestra una serie de actividades que realizaba y que misteriosamente ha desaparecido. Paddington comienza a buscar datos e investiga, decide ir a la jungla y lo acompañan toda la familia y quien se queda es la Sra Bird. Encuentran al capitán de un barco, Hunter Cabot (Antonio Banderas) quien junto a su hija Gina Cabot (Tous) se ofrecen a guiarlos en esta gran aventura, Hunter tiene un interés especial la zona donde se dirigen es “Ciudad El dorado” un lugar preciado y el viaje tiene una serie de imprevistos y peligros.

Es una comedia clásica para toda la familia. El primer film, Paddington, fue en el 2014, con buenas actuaciones, un destacado y convocante elenco, el osito es divino, tiene humor, encanto, diversión y entretiene. Nos lleva a un viaje por la cultura de los incas, con efectos impecables, pero la formula está un poco trillada. Buena

El robo perfecto: Pantera (2025). Dirección y Guion: Christian Gudegast, Actores: Gerard Butler, O'Shea Jackson Jr., Meadow Williams, Jordan Bridges, Evin Ahmad, Swen Temmel, Bob Jennings, Michael Bisping, Salvatore Esposito, Orli Shuka, Género: Acción, Crimen, Thriller. Origen: Canadá, Estados Unidos, España. Duración: 2 horas 24 minutos, Versiones: Subtitulado, español. Versiones: Subtitulada, español. P13

Un thriller de acción poco efectivo

La secuela comienza seguidamente después de los acontecimientos de “El robo perfecto" (2018). Donnie Wilson (O'Shea Jackson Jr.) escapa a Europa y junto a otro grupo comenzará a planear su próximo atraco, ellos son los Panthers (de ahí el título), para tomar unos diamantes muy caros en el puerto de Amberes, la ciudad belga. Por otra parte, el experimentado Nick O'Brien (Gerard Butler) deja todo en Los Ángeles y viaja hasta Europa para atrapar a Donnie Wilson (O'Shea Jackson Jr.) y para eso se infiltra en la banda por lo tanto ahora también es un delincuente. Para descubrir todo lo que sigue tenes que mirar su desarrollo.

En esta cinta no solo es el protagonista Butler (en esta se encuentra excedido de peso, pero su aumento se debe especialmente para esta ocasión) sino que es además el productor y es el co guionista conjuntamente con O’Shea Jackson Jr. Los que se mantienen, son las interpretaciones de Gerard Butler y O’Shea Jackson Jr aunque van haciendo ciertos giros, la química entre ambos resulta irregular y el resto del elenco cumple con corrección, pero alguno queda algo desaprovechado.

Cuenta con una buena fotografía, más colorida, con la elección de buenas locaciones en Europa, tiene ritmo, entre persecuciones, disparos y peleas, entre otros elementos. Es un thriller de acción, tensión y suspenso, con un guión previsible, algo trillada, tiene escenas que se alargan demasiado, que terminan agotando y le sobran algunos minutos, con diálogos aburridos y un final mediocre. Intenta tener una pequeña similitud a “Fuego contra fuego”. Regular

Médium (2024). Dirección y Guion: Damian Mc Carthy. Actores: Gwilym Lee, Carolyn Bracken, Tadhg Murphy, Caroline Menton, Jonathan French, Steve Wall, Joe Rooney, Ivan de Wergifosse, Shane Whisker, Josuha Campbell, Género: Terror, Misterio. Origen: Irlanda, Estados Unidos, Duración: 1 hora 38 minutos, Versiones: Subtitulado, español. P13

Un terror equilibrado

La narración comienza con Dani Timmins (Carolyn Bracken) en una casa de campo alejada de todo. Ella va preparando su nidito de amor, mientras hace algunos arreglos, en uno de los ambientes está instalada una cámara fotográfica fija que va tomando distintas imágenes, su esposo Ted (Gwilym Lee) no se encuentra en el lugar, es psiquiatra y está de guardia en una institución mental.

Dani recibe un llamado telefónico bastante raro, como si fuera de un lugar irreal. Es no queda ahí y en el medio de la noche un hombre muy extraño golpea a su puerta; su aspecto da miedo, tiene un ojo de vidrio y se expresa de una manera que resulta sospechosa, además quiere ingresar a la casa porque dice que algo puede pasarle. Esto aparece como un prólogo de la cinta.

Pasa un año del asesinato de Dani y Ted reconstruye su vida. En determinado momento aparece su cuñada, la hermana gemela y ciega de Dani, Darcy (Carolyn Bracken). Ella tiene ciertos poderes y va a esta casa de campo porque quiere descubrir todo lo que pasó allí, su comportamiento es extraño y lleva consigo un muñeco de madera aterrador e inquietante.

Una película sencilla, de género y algunos subgéneros con una dosis de terror equilibrado. Durante el transcurso del film vamos viendo fantasmas, la utilización de los elementos sobrenaturales, nos presenta como escenario una casa de campo, con una estética cuidada y al igual que su fotografía, monstruos y asesinos en serie. Con actores que saben transmitir y que nos permiten empatizar con los intérpretes. No es nada novedoso, carece de sustos y con un final realmente previsible. Buena

Dragon Ball Daima (2024). Dirección: Yoshitaka Yashima. Actores: Stephanie Nadolny, Aaron Dismuke, Monica Rial, Masako Nozawa, Género: Animación, Aventura, Comedia. Origen: Japón. Duración: 1 hora 15 minutos. ATP C/L

Goku y compañía vivían una vida tranquila cuando de repente se hicieron pequeños debido a una conspiración. Cuando descubren que la razón de esto puede estar en un mundo conocido como el "Reino Demoniaco", un misterioso joven Majin llamado Glorio aparece ante ellos.

@susanasalerno1

viernes, 17 de enero de 2025

Medida por Medida de Chamé – Nueva temporada

 


Desde el 21 de enero

 

Una vez más me acerco a William Shakespeare, a través del humor y la lúdica del gag físico y poético.

En Medida por Medida se desarrolla una cuidadosa exposición dramática de la naturaleza moral del hombre en relación a la justicia y el vicio y se invita a la reflexión sobre la ley, la corrupción, la religión y la ética. La mujer ocupa un lugar central con un tema muy actual: el abuso de poder en lo político y lo sexual.

También hay una clara relación con los Evangelios: "No juzgues si no querés ser juzgado, porque con el juicio que juzgás te juzgarán y con la medida que medís te medirán".

Shakespeare no hace ningún juicio de valor moral, simplemente delata lo trágico de nuestras contradicciones. Sin conclusiones, nos llena de preguntas políticas y espirituales, nos interpela cuestionando la esencia de las leyes y poniendo en duda los valores que nos gobiernan: ¿Leyes o abuso de poder? ¿Rigor o compasión?

Sobre el extremismo de las ideas Borges decía:

 "Hay que tener cuidado con los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos." Medida por Medida (La culpa es tuya) propone una reflexión acerca de un presente infantil y vigente: culpabilizar al otro, una forma de relacionarnos hoy en día.

La cultura de la culpa. La política de la culpa. La culpa de lo políticamente correcto.

La nobleza del hombre está íntimamente unida a su bajeza, ésta es la moraleja de Medida por Medida.

Gabriel Chamé Buendia

Adaptación, traducción y dirección: Gabriel Chamé Buendia

Interpretado por: Matías Bassi, Elvira Gómez, Nicolás Gentile, Agustín Soler y Marilyn Petito

Autor: William Shakespeare

Diseño de iluminación y escenografía: Jorge Pastorino

Diseño sonoro: Sebastián Furman, Gabriel Chamé Buendia

Diseño de vestuario: Cecilia Allassia

Comunicación institucional y redes sociales: Juan Gabriel Yacar

Producción administrativa: Micaela Fariña

Asistencia artística y asistencia de producción: Lorena Booth

 Asistencia de iluminación: Daniel Marino Nava

Asistencia de técnica: Mariano Katz

Asistencia de escenario: Sebastián Tornamira

Fotografía: Carlos Furman (CTBA)

Diseño gráfico: Alejandro Barba y Patricio Vegezzi

Comunicación y prensa: Mutuverría PR

Producción: Buendia Theatre 

Este espectáculo fue producido por el Complejo Teatral De Buenos Aires (2023-2024)


 

Martes a las 20 horas y viernes a las 22:30 horas     

Entradas: $22.000 A la venta en Plateanet


Teatro Politeama - Paraná 353 CABA

Cartelera de la semana

 

Programación del 16 al 22 de enero:

 🎥 Moana 2

-Sábado - 17 horas (Función Distendida)

-Sábado - 19 horas

 Un buen pasatiempo

Moana (Auli'i Cravalho), Maui (Dwayne Johnson) y su tripulación de marineros vuelven a la isla Motunui, todo es felicidad y celebración entre abrazos con sus familiares y amigos y todos están en armonía. Su padre Tui (Temuera Morrison), le da nada menos que el título de maestra navegante y su pequeña Simea (Khaleesi Lambert-Tsuda) quiere siempre y en todo momento estar cerca de ella.

Luego de unos días Moana recibe un mensaje inesperado de sus ancestros, debe emprender un viaje hacia los lejanos mares de Oceanía, enfrentarse a aguas peligrosas y desconocidas para vivir una gran aventura desconocida. Su misión es terminar con la maldición del Dios de la tormenta Nalo y encontrar la isla perdida y hundida de Motufetu.

En esta misión la acompaña la “gallina Heihei” y el “cerdito Pua” (ambos son muy simpáticos) y una tripulación muy especial. En este road movie, se va vinculando con distintos personajes: Loto (Rose Matafeo), un anciano Kele (David Fane) y Moni (Hualalai Chung), entre otros que van pasando una serie de riesgos y episodios.

La película está llena de canciones, coreografías, buen ritmo, hermosos paisajes y muchos personajes. A varios espectadores les resultará disfrutable, entretenida y divertida. Aunque contiene un pobre guion, una historia floja y con elementos repetidos. Seguramente en un tiempo llegue a las pantallas “Maoma 3”. Buena

Moana 2 (2024). Dirección: David G. Derrick Jr, Jason Hand y Dana Ledoux Miller. Voces originales (Actores): Auli'i Cravalho, Dwayne Johnson, Rose Matafeo, David Fane, Rachel House, Awhimai Fraser, Género: Animación, Aventura, Familia, Comedia, Fantasía. Origen: Canadá, Estados Unidos, Duración: 1 hora 40 minutos. Versiones: Subtitulado, español. Formato: 2D, 3D y 4D. ATP. Estreno 28-11-2024 

🎥 Paddington en Perú

-Jueves, viernes, martes y miércoles - 20 h

-Domingo - 19 horas

 Paddington: en Perú (2024), Dirección: Dougal Wilson. Actores: Ben Whishaw, Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Antonio Banderas, Olivia Colman, Julie Walters, Samuel Joslin, Madeleine Harris, Jim Broadbent, Carlos Carlín, Género: Comedia, Familia, Aventura. Origen: Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón. Duración: 1 hora 46 minutos, ATP

Aventura, diversión y fantasía

Llega a los cines esta tercera entrega, del simpático osito Paddington (voz Ben Whishaw) que lleva puesto su abrigo de lana azul, gorro rojo y ama la mermelada. Paddington ahora es ciudadano británico y vive feliz con la familia Brown, pero recibe una carta del convento donde vive su tía Lucy (voz Imelda Staunton), en la que le cuentan que no la encuentran y se ve obligado a cruzar el Atlántico junto a los Brown: Sra. Brown (Emily Mortimer), su marido el Sr. Brown (Hugh Bonneville), sus hijos Judy (Madeleine Harris) y Jonathan (Samuel Joslin) y su ama de llaves escocesa, la Sra. Bird (Julie Walters).

La encargada de este hogar en Perú es la Reverenda Madre (Olivia Colman), amable, simpática, toca la guitarra acústica, canta y cuando llega allí el osito le dice que su tía estaba triste y se demostraba extraña, le muestra una serie de actividades que realizaba y que misteriosamente ha desaparecido. Paddington comienza a buscar datos e investiga, decide ir a la jungla y lo acompañan toda la familia y quien se queda es la Sra Bird. Encuentran al capitán de un barco, Hunter Cabot (Antonio Banderas) quien junto a su hija Gina Cabot (Tous) se ofrecen a guiarlos en esta gran aventura, Hunter tiene un interés especial la zona donde se dirigen es “Ciudad El dorado” un lugar preciado y el viaje tiene una serie de imprevistos y peligros.

Es una comedia clásica para toda la familia. El primer film, Paddington, fue en el 2014, con buenas actuaciones, un destacado y convocante elenco, el osito es divino, tiene humor, encanto, diversión y entretiene. Nos lleva a un viaje por la cultura de los incas, con efectos impecables, pero la formula está un poco trillada. Buena

🎥 Sonic 3

-Jueves, viernes, martes y miércoles - 18 horas

-Domingo - 17 horas

Sonic the Hedgehog 3 (2024). Dirección: Jeff Fowler. Actores: Ben Schwartz, Keanu Reeves, Jim Carrey, Idris Elba, Colleen O'Shaughnessey, Alyla Browne, James Marsden, Lee Majdoub, Tika Sumpter, Tom Butler, Género: Ciencia Ficción, Comedia, Origen: Estados Unidos, Japón. Duración: 1 hora 49 minutos. Versiones: Subtitulada, español. Formato: 2D, 4D. ATPR, Estreno 02-01-2025

Comedia y acción al por mayor

Aparece en un laboratorio un erizo negro con rayas rojas cuyo nombre es Shadow (Keanu Reeves) quien llego a la Tierra en un meteorito y quedó a cargo de las Unidades Guardianas de las Naciones (G.U.N.). Allí se fueron realizando distintos experimentos a cargo de Gerald Robotnik (Jim Carrey). Todo se complica ante una serie de hechos dudosos. María, su amiga, con quien pasa momentos maravillosos muere, conoció el dolor y a partir de ese instante todo cambia.

Ante este acontecimiento se unen Sonic, Knuckles y Tails para luchar contra un misterioso villano llamado Shadow, ya que hay que proteger el planeta. Shadow se enfrenta a Sonic (Ben Schwartz) y también participan: Ivo Robotnik (Jim Carrey más joven), Knucles (Iris Elba), Tails (Colleen O'Shaughnessey), Tom (James Mardsen) y Maddie (Tika Sumpter). Hay que destacar que sigue manteniendo todos los toques a los videojuegos.

Dentro de los personajes que se destacan, encontramos a Jim Carrey haciendo dos personajes, tiene mucho humor, acción, parodias, algunos números de baile, sorpresas y de manera equilibrada mezcla la comedia y la acción. Con mucho ritmo, buenos guiños, buen sonido, música y diseño. Algunos diálogos se sienten algo forzados. Ideal para los fans. Cuenta con dos escenas post créditos. Buena.

@susanasalerno1

 🎟 Todos los miércoles tenés 50% de descuento en tu entrada (no incluye las pelis de preestreno)

  Para comprar tu entrada ingresá a 👉 https://misentradas.tresdefebrero.gob.ar/

 Cine Teatro Paramount: 3 de febrero 2561, Caseros

jueves, 16 de enero de 2025

La mujer del vestido verde

 


Miércoles 22 de enero a las 20 horas.

 Una mujer zurce una conversación con ella misma. Se aferra a sus afectos, se remienda con recuerdos. Hilvanando sus palabras se resiste.

Escucha sus latidos. Respira. Pelea. Se habla para no apagarse. Graciosa, sensible y somnolienta se relata para ponerse a salvo. Los sueños de una mujer, atravesados por un hecho histórico.

 

Autora: Jorgelina Aruzzi

Intérprete: Dalia Elnecavé

Diseño de escenografía: Nadina Fushimi

Diseño de iluminación: Leandra Rodríguez

Diseño de vestuario: Susana Silbervarg

Realización de vestuario: Titi Suarez

Producción ejecutiva: Alejandro Cohen y Natalia Slovediansky

Asistente de dirección: Agustín García

Dirección: Gloria Carrá

 

Paseo La plaza: Av Corrientes 1660. CABA

viernes, 10 de enero de 2025

Argentina al Diván - Chacarerean Teatre 🎭

 

Reestreno 19 de enero

 ¿Acaso el diván puede ser la solución para este inmenso y exquisito país? Hay algo que hace mucho no probamos y es la posibilidad de reírnos de nosotros mismos, hasta que por ahí aparezca alguna respuesta.

Este es un viaje histórico, pero también es una mirada profunda y emocionante de cada período que nos atravesó como Nación.

Autor Marcelo Cotton

Versión libre de Daniel Casablanca, Diego Reinhold y Guadalupe Bervih

Elenco: Daniel Casablanca y Diego Reinhold

Diseño de Vestuario y Escenografía: Analía Morales

Música: Tomás Rodríguez

Edición de contenidos: Mariano Randazzo

Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia

Fotografía: Nacho Lunadei

Redes Sociales: Moisés Rivas

Producción ejecutiva: Demián Kaltman

Asistente de dirección: María Vives

Dirección: Guadalupe Bervih

Producción general: Daniel Randazzo y Roberto Bisogno

 Funciones: Domingos 20.30 hs

Venta en boletería del teatro y por www.plateanet.com - 5236-3000

 Teatro Chacarerean Teatre: Nicaragua 5665 - CABA

Matar a Mamá

 

Dolores, una mujer de cincuenta años, invita a su hermana María, casada y de status económico acomodado, a su departamento para revelarle un sorprendente descubrimiento: su madre viuda, de casi ochenta años, se ha convertido en una sensación del stand-up comedy en YouTube, con la ayuda de su nieto Iván. Las hermanas acceden al canal para descubrir que los monólogos de su madre las tienen a ellas como protagonistas. Desconcertadas, comienzan a seguir semanalmente el contenido, dándose cuenta de que están siendo expuestas públicamente y deciden discutir cómo detener esta situación.

Reuniéndose cada vez que se publica un nuevo video, Dolores y María se sienten atrapadas y vulnerables por la opinión pública de su madre. Sin encontrar otra solución, deciden confrontarla para pedirle que deje de hacer los monólogos. «Matar a Mamá» explora la complejidad de la comunicación humana, el vínculo entre hermanos y la impactante realidad de conocer la opinión que los demás, especialmente una madre, tienen sobre nosotros.

Elenco: Inés Estévez, Florencia Raggi y María Rosa Fugazot

Libro: Laura Oliva

Diseño de Escenografía: Lula Rojo

Diseño de Iluminación: Leandro Fretes

Diseño de Vestuario: Gustavo Alderete (La Polilla Vestuario)

Diseño Gráfico: Nico Rejlis

Fotografía: Alejandra López

Asistente de Dirección: Felipe Montoya

Producción Ejecutiva: Daniela Lioy, Morgana Pereira

Producción General: Rimas Producciones, Florencia Masri, Ricky Pashkus, Alejandro Zaga

Dirección General: Paula Ransenberg

Funciones: viernes y sábado 20hs / Domingo 19.00hs

Localidades: $25.500 / $28.000

Duración: 1 hora y 10 minutos, Comedia dramática

En Paseo La Plaza: AV. Corriente 1660, CABA, las entradas se pueden conseguir por Plateanet.