Anora (2024), Dirección y Guion: Sean Baker,
Actores: Mikey Madison, Karren Karagulian, Vache Tovmasyan, Ivy Wolk, Luna
Sofía Miranda, Ross Brodar, Lindsey Normington, Género: Comedia, Drama,
Romance. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 19 minutos. Versiones:
Subtitulada, español. P16
Fantasías y desengaños
Aquí conocemos a
Anora (Mikey Madison, “Había una vez en Hollywood”) una joven de 23 años que alquila
un departamento en una zona muy humilde, que comparte los gastos y a pocos
metros escucha y ve pasar el tren. Ella por las noches es una trabajadora
sexual de Brooklyn y en ese club seduce cada noche a distintos clientes. Anora,
como sabe hablar ruso, conoce a Vanya (o Iván) Zakharov (actor ruso Mark
Eydelshteyn, “Mr. & Mrs. Smith”) el hijo de un multimillonario ruso, Vanya
tiene 21 años le propone que se quede con él por unas semanas, todo es
descontrol luego viaje a Las Vegas y la propuesta que se case con él , cosa que
ella acepta.
Cuando se enteran
de esto tres hombres que trabajan para sus padres, Toros (Karren Karagulian,
“El proyecto Florida”), Garnick (actor armenio Vache Tovmaysan) e Igor (actor
ruso Yura Borisov) van a buscar a la pareja para anular ese matrimonio. Cuando
los encuentran en su nidito de amor y luego de una serie de peleas, Vanya como
un cobarde huye dejando a la chica sola con estos hombres incluyendo malos
momentos, juntos inician una intensa búsqueda con el fin de hallar al joven y
los padres quienes son muy severos están a punto de arribar.
La trama
construye personajes sólidos, Mikey Madison, Mark Eydelshteyn una joven fuerte,
a la vez ingenua y llena de sueños; un joven malcriado, que no conoce la
pobreza y vive lleno de excesos, etc. Dentro del elenco secundario se destacan
las actuaciones de Yura Borisov y Karren Karagulian.
El cineasta estadounidense Sean Baker es el director, guionista y el productor del film nos trae una comedia romántica con situaciones oscuras, un humor ácido, que toca varios temas como: la explotación sexual, el capitalismo, los golpes al corazón, que pinta de cuerpo entero a ciertos personajes de la sociedad, entre otros contenidos. Aquí hay una joven que por un instante vive un cuento de hadas, en la que es rescatada por un príncipe azul, pero todo ese sueño se derrumba. Tiene una duración de 2 horas 19 minutos que pueden resultar excesivos, con situaciones que se alargan demasiado y puede resultar previsible. Buena
Mr. Blake a sus órdenes (2023). Dirección: Gilles
Legardinier. Actores: John Malkovich, Fanny Ardant, Émilie Dequenne, Eugenie
Anselin, Philippe Bas, Christel Henon, Al Ginter, Anne Brione, Daniel Kovač,
Konstantin Rommelfangen. Género: Comedia, Drama, Romance. Origen: Francia,
Luxemburgo. Duración: 1 hora 40 minutos. ATPR
Una comedia
sencilla con destacadas interpretaciones
Narra los
momentos que vive Andrew Blake (John Malkovich), un hombre de negocios
británico que ahora es viudo y extraña mucho a su esposa francesa por lo tanto intenta
conectarse con los recuerdos de su amada. Él logra llegar a la finca
Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar tranquilidad
para poner en orden sus pensamientos. Es cuando decide aceptar un trabajo como mayordomo en una casa en Francia.
Allí conoce a la dueña de casa, Nathalie
Beauvillier (Fanny Ardant), a quien le cuesta mantener esta lujosa propiedad, está
el jardinero Phillipe (Philippe Bas), que vive solo, una empleada Manon
(Eugénie Anselin) y una ama de llaves Odile (Émilie Dequenne) junto a su gato
Mephisto. Este grupo de personas comparten el mismo dolor, se sienten solos y
no logran disfrutar de la vida. Pero cuando Blake se conecta con ellos tendrán
ciertos cambios en la vida de todos.
Las actuaciones
se destacan: John Malkovich es el personaje principal, su personaje se
disfruta, resulta sólido y hasta habla francés; Fanny Ardant elegante, bella y
su presencia escénica es notable y junto a Malkovich tienen buena química y nos
dan una clase magistral de actuación. Émilie
Dequenne como el ama de llaves, se destaca y junto al resto de los personajes
realza su narración.
Resulta una comedia encantadora, con buen ritmo, su fotografía y paleta de colores le da magia, nostalgia, se crean buenas atmósferas, resulta agradable el diseño de producción, la música y su ambientación, ideal para disfrutar en tu butaca, predecible y visualmente atractiva. Buena
Paddington: en Perú (2024), Dirección: Dougal
Wilson. Actores: Ben Whishaw, Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Antonio
Banderas, Olivia Colman, Julie Walters, Samuel Joslin, Madeleine Harris, Jim
Broadbent, Carlos Carlín, Género: Comedia, Familia, Aventura. Origen: Francia,
Reino Unido, Estados Unidos, Japón. Duración: 1 hora 46 minutos, ATP
Aventura,
diversión y fantasía
Llega a los cines
esta tercera entrega, del simpático osito Paddington (voz Ben Whishaw) que
lleva puesto su abrigo de lana azul, gorro rojo y ama la mermelada. Paddington
ahora es ciudadano británico y vive feliz con la familia Brown, pero recibe una
carta del convento donde vive su tía Lucy (voz Imelda Staunton), en la que le
cuentan que no la encuentran y se ve obligado a cruzar el Atlántico junto a los
Brown: Sra. Brown (Emily Mortimer), su marido el Sr. Brown (Hugh Bonneville),
sus hijos Judy (Madeleine Harris) y Jonathan (Samuel Joslin) y su ama de llaves
escocesa, la Sra. Bird (Julie Walters).
La encargada de
este hogar en Perú es la Reverenda Madre (Olivia Colman), amable, simpática, toca
la guitarra acústica, canta y cuando llega allí el osito le dice que su tía
estaba triste y se demostraba extraña, le muestra una serie de actividades que
realizaba y que misteriosamente ha desaparecido. Paddington comienza a buscar datos e
investiga, decide ir a la jungla y lo acompañan toda la familia y quien se
queda es la Sra Bird. Encuentran al capitán de un barco, Hunter Cabot (Antonio Banderas) quien
junto a su hija Gina Cabot (Tous) se ofrecen a guiarlos en esta gran aventura,
Hunter tiene un interés especial la zona donde se dirigen es “Ciudad El dorado”
un lugar preciado y el viaje tiene una serie de imprevistos y peligros.
Es una comedia clásica para toda la familia. El primer film, Paddington, fue en el 2014, con buenas actuaciones, un destacado y convocante elenco, el osito es divino, tiene humor, encanto, diversión y entretiene. Nos lleva a un viaje por la cultura de los incas, con efectos impecables, pero la formula está un poco trillada. Buena
El robo perfecto: Pantera (2025). Dirección y
Guion: Christian Gudegast, Actores: Gerard Butler, O'Shea Jackson Jr., Meadow
Williams, Jordan Bridges, Evin Ahmad, Swen Temmel, Bob Jennings, Michael
Bisping, Salvatore Esposito, Orli Shuka, Género: Acción, Crimen, Thriller.
Origen: Canadá, Estados Unidos, España. Duración: 2 horas 24 minutos,
Versiones: Subtitulado, español. Versiones: Subtitulada, español. P13
Un thriller de acción poco efectivo
La secuela comienza seguidamente después de los acontecimientos de “El robo perfecto" (2018). Donnie Wilson (O'Shea Jackson Jr.) escapa a Europa y junto a otro grupo comenzará a planear su próximo atraco, ellos son los Panthers (de ahí el título), para tomar unos diamantes muy caros en el puerto de Amberes, la ciudad belga. Por otra parte, el experimentado Nick O'Brien (Gerard Butler) deja todo en Los Ángeles y viaja hasta Europa para atrapar a Donnie Wilson (O'Shea Jackson Jr.) y para eso se infiltra en la banda por lo tanto ahora también es un delincuente. Para descubrir todo lo que sigue tenes que mirar su desarrollo.
En esta cinta no solo es el protagonista Butler (en esta se encuentra excedido de peso, pero su aumento se debe especialmente para esta ocasión) sino que es además el productor y es el co guionista conjuntamente con O’Shea Jackson Jr. Los que se mantienen, son las interpretaciones de Gerard Butler y O’Shea Jackson Jr aunque van haciendo ciertos giros, la química entre ambos resulta irregular y el resto del elenco cumple con corrección, pero alguno queda algo desaprovechado.
Cuenta con una buena fotografía, más colorida, con la elección de buenas locaciones en Europa, tiene ritmo, entre persecuciones, disparos y peleas, entre otros elementos. Es un thriller de acción, tensión y suspenso, con un guión previsible, algo trillada, tiene escenas que se alargan demasiado, que terminan agotando y le sobran algunos minutos, con diálogos aburridos y un final mediocre. Intenta tener una pequeña similitud a “Fuego contra fuego”. Regular
Médium (2024). Dirección y Guion: Damian Mc
Carthy. Actores: Gwilym Lee, Carolyn Bracken, Tadhg Murphy, Caroline Menton,
Jonathan French, Steve Wall, Joe Rooney, Ivan de Wergifosse, Shane Whisker,
Josuha Campbell, Género: Terror, Misterio. Origen: Irlanda, Estados Unidos,
Duración: 1 hora 38 minutos, Versiones: Subtitulado, español. P13
Un terror
equilibrado
La narración
comienza con Dani Timmins (Carolyn Bracken) en una casa de campo alejada de todo. Ella va
preparando su nidito de amor, mientras hace algunos arreglos, en uno de los
ambientes está instalada una cámara fotográfica fija que va tomando distintas
imágenes, su esposo Ted (Gwilym Lee) no se encuentra en el lugar, es psiquiatra y está de guardia en una institución
mental.
Dani recibe un
llamado telefónico bastante raro, como si fuera de un lugar irreal. Es no queda
ahí y en el medio de la noche un hombre muy extraño golpea a su puerta; su
aspecto da miedo, tiene un ojo de vidrio y se expresa de una manera que resulta
sospechosa, además quiere ingresar a la casa porque dice que algo puede pasarle.
Esto aparece como un prólogo de la cinta.
Pasa un año del
asesinato de Dani y Ted reconstruye su vida. En determinado momento aparece su
cuñada, la hermana gemela y ciega de Dani, Darcy (Carolyn Bracken). Ella tiene
ciertos poderes y va a esta casa de campo porque quiere descubrir todo lo que
pasó allí, su comportamiento es extraño y lleva consigo un muñeco de madera
aterrador e inquietante.
Una película
sencilla, de género y algunos subgéneros con una dosis de terror equilibrado.
Durante el transcurso del film vamos viendo fantasmas, la utilización de los
elementos sobrenaturales, nos presenta como escenario una casa de campo, con una
estética cuidada y al igual que su fotografía, monstruos y asesinos en serie.
Con actores que saben transmitir y que nos permiten empatizar con los
intérpretes. No es nada novedoso, carece de sustos y con un final realmente
previsible. Buena
Dragon Ball Daima (2024). Dirección: Yoshitaka Yashima. Actores: Stephanie Nadolny, Aaron Dismuke, Monica Rial, Masako Nozawa, Género: Animación, Aventura, Comedia. Origen: Japón. Duración: 1 hora 15 minutos. ATP C/L
Goku y compañía vivían una vida tranquila cuando de repente se hicieron pequeños debido a una conspiración. Cuando descubren que la razón de esto puede estar en un mundo conocido como el "Reino Demoniaco", un misterioso joven Majin llamado Glorio aparece ante ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.