Emilia Pérez (2024). Dirección: Jacques Audiard.
Actores: Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez, Adriana Paz, Edgar
Ramírez Arellano, Mark Ivanir, Eduardo Aladro, Emiliano Edmundo Hasan Jalil,
James Gerard, Eric Geynes. Género: Drama, Thriller. Origen: Francia, Bélgica,
México, Estados Unidos. Duración: 2 horas 12 minutos. P13 R
Thriller,
crimen, drama y acción
Una abogada de 40
años en México, Rita Moro Castro (Zoe Saldana), quien defiende a criminales, esta
poco valorada y un día recibe una propuesta laboral muy tentadora. Quien la
quiere contratar es jefe de un cártel, esto no es de su agrado porque se trata
de un ser desagradable, dominante, machista y a ella le asquea. La idea de este
hombre es retirarse de los negocios y desaparecer para siempre, piensa operarse
y convertirse en mujer algo que siempre soñó.
Esta abogada una
noche es secuestrada y llevada ante este jefe del cártel más peligroso del
lugar, quien le pide que busque el mejor cirujano para hacer la transición logrando
así lo que siempre quiso, ser una mujer, y para eso llega a Tel Aviv para ser
atendido por el doctor Wasserman (Mark Ivanir). Cuando esto sucede, cambia su
físico y ahora será Emilia “Manitas del Monte” (actriz madrileña Karla Sofía
Gascón) figurando su anterior identidad como muerto.
Una vez en
Londres, Rita y Emilia logran su deseo de reencontrarse con quien fue su esposa
Jessi (Selena Gomez) y con sus hijos, pero ellos no saben quién es, ver esa
relación resulta emotiva y tierna. Emilia no ha transformado solo su cuerpo,
sino también sus ideas, ya no quiere ser alguien duro, desea salvar a las
personas de tanta violencia y ayudar a quienes alguna vez perjudicó.
Las actuaciones
del trío formado por Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez, son
increíbles, incluyendo buenos número musicales que aportan a la narración. En
cuanto a lo cultural, nos muestra una sociedad mexicana clasista y machista, no solo sobre la
situación del narcotráfico sino también de cuan diversa puede ser la opresión
hacia las mujeres.
Este thriller va mezclando
el drama y lo musical. Vamos viendo los momentos más oscuros de la historia de
un país, las desapariciones, la identidad, la búsqueda de cadáveres de familiares que buscan durante toda
una vida y todo un contexto social y político. Cuenta con la buena fotografía
de Paul Guilhaume ("Los cinco diablos") y, además, vemos imágenes
fuertes ante las cuales los espectadores no pueden quedar indiferentes. Como curiosidad uno de los personajes
secundarios lo interpreta el actor argentino Emiliano Hasan. Un dato para tomar
en cuenta, es que tanto los actores como el director no son mexicanos. Buena
Un dolor real (2024). Dirección y Guion: Jesse Eisenberg.Actores: Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Will Sharpe, Jennifer Grey, Kurt Egyiawan, Liza Sadovy, Daniel Oreskes, Ellora Torchia, Jakub Gąsowski, Krzysztof Jaszczak. Género: Comedia, Drama. Origen: Estados Unidos, Polonia. Duración: 1 hora 30 minutos. P13
Un viaje
emocional
Relata las vivencias de David Kaplan (Jesse Eisenberg) y
Benji (Kieran Culkin), dos primos muy distintos entre sí que se encuentran en
el aeropuerto para hacer un viaje a Polonia para honrar a su querida abuela (una
sobreviviente del Holocausto recientemente fallecida) y a quienes los siguen viejos
recuerdos. David está casado y tiene
un hijo, es organizado y discreto, vive en Nueva York y vende publicidad
digital. Por el lado de Benji, es carismático, de espíritu libre, más nervioso, no tiene límites, puede
reaccionar de diferentes formas y anda por todas partes sin pensar en un lugar fijo.
Ellos realizan
ese viaje junto a un grupo de turistas judíos estadounidenses, el guía
turístico británico James (Will Sharpe) no es judío, pero le gusta este trabajo
y es un conocedor en historia de Oxford. Las otras personas que viajan junto a
ellos son: Diane (Liza Sadovy) y Mark (Daniel Oreskes) una pareja mayor; una
divorciada Marcia (Jennifer Grey) y Eloge (Kurt Egyiawan) que se convirtió al
judaísmo y huyó del genocidio de Ruanda.
Viajan todos
juntos por distintos motivos. Van por Varsovia, Lublin y las ciudades más
pequeñas, pasando por la historia, los monumentos y la cultura del país,
atravesados por el dolor, los secretos, la reflexión, el amor, con toques de
humor y escenas conmovedoras, sobre todo el paso por el campo de concentración.
Las actuaciones de Jesse Eisenberg y Kieran Culkin, resultan
sobresalientes y con muy buena química entre ambos. Cuenta con la muy buena fotografía de Michal Dymek
(“Eo”), llega al corazón de todos y se encuentra filmada en Polonia. Está
dirigida, escrita, producida y protagonizada por el actor Jesse Eisenberg. Tiene
muy buenos diálogos, ágiles, de buen ritmo y con toques woodyallenescos. Muy
Buena
Blindado sin salida (2024). Dirección: Justin Routt, Actores: Sylvester Stallone, Jason Patric, Josh Wiggins, Dash Mihok, Erin Ownbey, Laney Stiebing, Jeff Chase, Josh Whites, Joel Cohen, Beau Bommarito. Género: Acción, Crimen, Thriller. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 29 minutos.
Un cóctel
disparos, explosiones y peleas
El ex policía
James Brody (Jason Patric) ahora es conductor de un camión de caudales y el
lleva a su hijo Casey (Josh Wiggins) para enseñarle
la profesión, ambos necesitan el trabajo. Un día llevan varias cajas y los
comienzan a seguir hasta dejarlos atrapados en un puente. Este equipo de
villanos organizados por Rook (Sylvester Stallone) buscan quedarse con todo el
dinero que llevan allí.
A medida que
pasan los minutos la situación se pone más violenta e incluye: disparos, peleas,
sangre, lesiones, persecución y explosiones, entre otros elementos. La
situación se pone muy tensa y Casey se entera que su padre James a pesar de los
oscuros secretos del pasado no ha logrado dejar el alcohol.
Parte del
seguimiento no solo es con la cámara sino a través de drones. Visualmente no
resulta atractiva, muchos efectos de impacto CGI, pero nunca genera tensión. Una
de las rarezas es que solo van 2 personas en un blindado, y sabemos que con
tanto dinero suelen ir más de 2, pasan largo tiempo en un puente y la ayuda
tarda demasiado en aparecer más que el radio no funciona. El actor Sylvester
Stallone, tiene 78 años y no esta para este tipo de personajes que requieren
tanta destreza física. Carece de un buen guion, totalmente previsible y un
tanto aburrida. Mala.
Hombre lobo (2025). Dirección: Leigh Whannell, Actores: Christopher Abbott, Julia Garner, Matilda Firth, Sam Jaeger, Ben Prendergast, Benedict Hardie, Zac Chandler, Beatriz Romilly, Milo Cawthorne, Género: Terror, Thriller. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 43 minutos. Versiones: Subtitulada, español. Formato: 2D, 4D.
¿Qué pasaría si alguien que amas se convierte en otra cosa?
De Blumhouse y el visionario escritor-director Leigh
Whannell, los creadores del escalofriante relato moderno de monstruos El hombre
invisible llega una nueva y aterradora pesadilla lupina: Hombre Lobo.
El nominado al Globo de Oro Christopher Abbott (Pobres
criaturas, Viene de noche) interpreta a Blake, un esposo y padre de San
Francisco que hereda la remota casa de su infancia en la zona rural de Oregón
tras la desaparición de su padre. Tras su matrimonio en crisis con su esposa
Charlotte (La ganadora del Emmy Julia Garner; Ozark, Inventando a Anna), Blake
convence a Charlotte para que se tome un descanso de la ciudad y visite la
propiedad con su pequeña hija, Ginger (Matilda Firth; Hullraiser, Coma).
Pero cuando la familia llega a la granja en plena noche, son atacados por una criatura invisible, en una desesperada huida, se refugian dentro de la casa mientras la criatura acecha afuera. Sin embargo, a medida que avanza la noche, Blake empieza a comportarse de una manera extraña, transformándose en algo irreconocible, y Charlotte se verá obligada a decidir si el peligro dentro de la casa es más letal que el que se encuentra afuera.
REPOSICIÓN - Se7en Pecados capitales (1995). Dirección: David Fincher, Actores: Morgan Freeman, Brad Pitt, Gwyneth Paltrow, John Cassini, Peter Crombie, Reg E. Cathey, R. Lee Ermey, Daniel Zacapa, Andrew Kevin Walker, George Christy. Género: Crimen, Misterio, Thriller, Duración: 2 horas 7 minutos.
El teniente Somerset, del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso y brillante detective David Mills. Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. Los cuerpos de las víctimas, sobre los que el asesino se ensaña de manera impúdica, se convertirán para los policías en un enigma que les obligará a viajar al horror y la barbarie más absoluta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.