Una historia que combina el thriller y suspenso
El relato se sitúa en la Patagonia en la década de los 80. En la zona suelen aparecer cazadores ilegales y hay ciertas dispuestas por este motivo. Se van presentando los distintos personajes, Octavio (Joaquin Furriel, “Descansar en paz”), quien no puede descansar bien durante las noches, se reúnen una noche para beber unas copas y charlar con Klaus (Alejandro Awada, “Transmitzvah"). Mientras la sobrina de Octavio, Sofia (Sol Wainer, “Perdida”) esa noche tiene un encuentro con su novio Julio (Gonzalo Garrido) que tiene 16 años y no tarda en acercarse a ellos Max (Ramiro Pintor), que está enamorado de ella, el dialogo y la acción se presenta peligrosa esa noche.
Esa madrugada se escuchan disparos en el algún lugar de ese inmenso bosque y al otro día se encuentra el cuerpo sin vida de Sofía de tan solo 14 años. Todas las dudas apuntan a estos dos jóvenes que estuvieron con la victima minutos antes de su muerte. Uno de los acusados es el hijo de (María Marull, “Crímenes de familia”) y Klaus y este hará todo lo posible para que no quede implicado. Por otra parte, está el terrible sufrimiento de la madre de la víctima (Soledad Villamil, “Corazón loco”) que aun lleva dentro suyo hace un tiempo la gran angustia tras la muerte de su marido Pedro.
La película profundiza en los vínculos, en los secretos y el poder. Pero también podemos observar la búsqueda de la verdad y la justicia. A medida que corre la cinta va teniendo varios giros, intriga y suspenso, acompañado por grandes interpretaciones de los actores principales y los personajes secundarios. En un marco de un paisaje helado, con la destacada fotografía de Guillermo Nieto (“La luz incidente”) la banda de sonido de Sebastián Escofet (“Crímenes de familia”) y la dirección a cargo de Sebastián Schindel ("La ira de Dios", "El hijo") resulta un film muy atractivo. Muy Buena
Aquí (2024), Dirección: Robert Zemeckis. Actores: Tom
Hanks, Robin Wright, Paul Bettany, Kelly Reilly, Michelle Dockery, Beau
Gadsdon, Leslie Zemeckis, Dexter Sol Ansell, Jonathan Aris, Ben Wiggins
Actor/Actriz Lilly Aspell, David Fynn, Lauren McQueen, Joel Oulette, Stephanie
Siadatan. Género: Drama. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 44 minutos,
Versiones: Subtitulada, español. ATP C/R
Una historia sobre el amor, las pérdidas y la vida
a través del tiempo
Todo lo que observamos es a través de una cámara fija situada en algún ángulo en un único ambiente de una casa, lo que trascurre es de manera no lineal y nos relata la historia de los Estados Unidos en distintos momentos históricos (desde la prehistoria, los pueblos originarios, la guerra de Secesión y hasta la actualidad). Pasando como se va construyendo esa casa ladrillo por ladrillo y habitada por distintas familias, parejas y generaciones a lo largo del tiempo.
Cabe destacar que vemos juntos otra vez después de 30 años a Tom Hanks y a Robin Wright. El film es un festival de los distintos efectos visuales, como el caso del rostro de los actores, reduciendo sus edades y aplicando el rejuvenecimiento y envejecimiento digital. Un gran trabajo de montaje con ingeniosos encuadres, la banda sonora, fotografía, entre otros rubros hace un gran aporte. Es ingeniosa, pero con tantos personajes y tramas distintas, queda algo vacía de contenido. Buena
El desertor
(2023), Dirección: Dani
Rosenberg. Actores: Ido Tako, Mika Reiss, Efrat Ben Tzur, Tikva Dayan, Shmulik
Cohen, Mushy Vider. Género: Drama. Origen: Israel, 1 hora 45 minutos. SAM 13
Entre el
amor y el deber
Un joven soldado israelí,
Shlomi (Ido Tako), de tan solo 18 años huye en bicicleta, luego roba un coche y se
dirige rápidamente a Tel Aviv, lo
deja todo por amor y atrás quedan las tropas del Ejército dónde el cumple
servicio. Shlomi quiere ver y hablar con su novia Shiri (Mika Reiss), para proponerle viajar juntos a Canadá.
También pasa por
la casa de sus padres, se entera que su padre (Shmulik
Cohen) se encuentra internado luego
de haber sufrido un infarto, ve a su abuela (Tikva Dayan) y su madre
(Efrat Ben Tzur). Cuando descubre como llegó allí le pide que regrese al
ejército, todo esto trascurre en tan solo 24 horas y todos ellos se enteran a
través de las noticias que el ejército piensa que fue secuestrado por las líneas enemigas. Quienes
le dan un toque cómico y absurdo son una pareja extranjera que lo persiguen a
este soldado por algo que sucedió mientras recorría las calles para reencontrarse
con los suyos.
La cinta cuenta con buenos rubros técnicos, va mezclando
distintos géneros pasando por: la comedia, la satírica, el romance y el drama,
entre otros elementos. En todo momento intenta mantener el ritmo, pero todo se
alarga demasiado, termina siendo pretenciosa y demasiado previsible. Regular
Hasta el fin
del mundo (2023).
Dirección y Guion: Viggo Mortensen. Actores: Vicky Krieps, Viggo Mortensen,
Solly McLeod, Garret Dillahunt, Danny Huston, W. Earl Brown, Shane Graham,
Rafel Plana, Colin Morgan, Ray McKinnon. Género: Western, Drama, Romance.
Origen: Canadá, Dinamarca, México, UK, USA. Duración: 2 horas 9 minutos. SAM 13
Una historia de amor y venganza
Se encuentra ambientada en los Estados Unidos de América, a mediados del siglo XIX, durante la Guerra de Secesión (1861-1865). En un principio conocemos a la canadiense francesa Vivienne Le Coudy (actriz luxemburguesa Vicky Krieps) una niña que vivía junto a sus padres y que la guerra castiga como a muchos, perdiendo a su padre y creciendo junto a su madre. Durante su juventud se va a vivir a San Francisco, es independiente y valiente, allí la persigue un joven adinerado que logra incomodarla y al cual ella no acepta. Un día en el puerto conoce a Holger Olsen, un inmigrante danés, y se van a vivir juntos.
El lugar está a cargo del alcalde y banquero Alfred Jeffries, un hombre sin escrúpulos; aunque peor es el hijo de Alfred, Weston (Solly McLeod), un cretino que hace lo que quiere; se abusa de su poder para cometer cualquier atropello o delito y ante el menor inconveniente lo apoya su padre. La felicidad de Vivienne Le Coudy se complica cuando su marido decide alistarse en el ejército y Olsen se marcha para ir a la guerra, ella queda sola y comienza a ser atormentada por Weston.
La cinta es un western clásico. Viggo Mortensen protagoniza, está en la dirección, la producción y la escritura del guion. A través del flashback conocemos al personaje de Vivienne y todo lo que le sucede en la ausencia de su marido en cambio de él no sabremos mucho. La actriz Vicky Krieps nos ofrece una estupenda interpretación y junto a Viggo Mortensen ambos tienen buena química. El resto del elenco ofrece atractivos personajes. Todo acompañado por una estupenda ambientación, banda sonora compuesta por el director y fotografía. Uno de los problemas que tiene es el ritmo, algunos flashbacks no se relacionan en gran parte con la narración, no tiene un orden en su relato; comienza casi por el final por lo tanto ya intuís su final. En conclusión, resulta un film convencional. Buena
El conde de Montecristo (2024), Dirección: Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière. Elenco: Pierre Niney, Anaïs Demoustier, Laurent Lafitte, Anamaria Vartolomei, Vassili Schneider, Patrick Mille, Pierfrancesco Favino, Julien De Saint Jean, Bastien Bouillon, Oscar Lesage. Género: Aventuras. Origen: Francia, Bélgica. Duración: 2 horas 58 minutos, SAM 13Todos los sueños del joven Edmundo Dantès están a punto de hacerse realidad, y por fin podrá casarse con el amor de su vida, Mercedes. Pero su éxito inspira la envidia desde varios frentes. Traicionado por sus rivales y denunciado como miembro de una conspiración pro-Bonaparte, es encarcelado sin juicio en el Château d’If. Su compañero de prisión, Abbé Faria, le habla del legendario tesoro escondido en la isla de Montecristo, y Dantés sueña con escapar y urdir un plan extraordinario para vengarse de sus poderosos enemigos.
El crucifijo,
la sangre del exorcista (2025), Dirección: Stephen Roach. Actores: Hannaj Bang Bendz, Alex Walton,
Nicholas Anscombe, Dean Kilbey. Género: Terror, Origen: Reino Unido, Duración:
1 hora 32 minutos, Versiones: Subtitulada, español. SAM 13
Al descubrirse los restos de la víctima de un asesinato ocurrido hace mucho tiempo con un crucifijo se desata la furia de un espíritu vengativo que ha estado encerrado durante siglos. Crucifijo, la sangre del exorcista, es la escalofriante historia de un exorcismo que salió mal y una venganza desde ultratumba. Mala
Reconquista de
Scalabrini Ortíz (2023).
Dirección: Ariel Martínez Herrera. Testimonios: Fernando “Pino” Solanas,
Osvaldo Bayer, Norberto Galasso, Martín Scalabrini Ortiz, Andrés Asiain,
Gustavo López, Gonzalo Rubio García. Voz de: Eduardo Aliverti, Género:
Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 6 minutos. ATP
Agrimensor,
escritor, investigador, periodista, poeta, ingeniero: pensador nacional. Raúl
Scalabrini Ortiz combinó su exhaustivo análisis de los balances y hojas de
tarifas de los ferrocarriles con su sensibilidad ante lo que llamaba ¨el
espíritu de la tierra¨.
Este documental hace eje lo que fue su una de sus máximas aspiraciones: un diario propio. Un medio verdaderamente nacional e independiente, que disputara con La Nación, que llevó el nombre de su editorial independiente, de su programa político para el futuro y en definitiva, de su grito de guerra: Reconquista.
REPOSICIÓN.
Interestelar (2014),
Dirección: Christopher Nolan. Actores: Matthew McConaughey, Anne Hathaway,
David Gyasi, Jessica Chastain, Mackenzie Foy, Matt Damon, Michael Caine, John
Lithgow, Casey Affleck, Timothée Chalamet, Wes Bentley, Ellen Burstyn, Topher
Grace, David Oyelowo, Collette Wolfe, Leah Cairns, Elyes Gabel. Género: Ciencia
Ficción. Origen: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá. Duración: 2 horas 49
minutos, SAM 13
En un futuro
distópico donde la humanidad lucha por sobrevivir, un grupo de astronautas
viaja a través de un agujero de gusano cerca de Saturno en busca de un nuevo
hogar para la humanidad. La película sigue a Joseph Cooper, un exingeniero y
piloto de la NASA, que lidera esta misión crucial para el futuro de la
humanidad.
Celebrando su décimo aniversario, "Interestelar", la épica obra de Christopher Nolan, vuelve a las salas argentinas este jueves 9 de enero, incluyendo funciones en formato IMAX.
Ref.:
https://losprotagonistas001.blogspot.com/2014/11/pelicula-interstellar.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.