Venom: El
último baile (2024). Director:
Kelly Marcel, Actores: Tom Hardy, Juno Temple, Chiwetel Ejiofor, Clark Backo,
Género: Acción, Ciencia Ficción, Aventura, Origen: Estados Unidos, Reino Unido,
México, Duración: 1 hora 49 minutos. Versiones: Subtitulada / español. Formato:
2D, 3D y 4D. P13
Venom y
Eddie se ven
obligado a tomar una decisión
Vamos viendo más
específicamente la relación entre Eddie Brock (Tom
Hardy) y Venom, como siempre viviendo situaciones locas, con menos humor y una
ambientación acorde a las situaciones. La amenaza que aparece en escena es el
nuevo villano Knull (Andy Serkis), el dios de los simbiontes que busca venganza
y necesita un códice incrustado en el ADN de Venom para lograr su liberación.
Ante esta situación Eddie y Venom deben huir Juntos, obligados a detener a otros
alienígenas que ingresen a este mundo y evitar que los militares y científicos
los capturen. Además, Eddie, fue acusado de asesinar al detective Mulligan
(Stephen Graham).
Uno como
espectador sigue disfrutando de este dúo, entre las locuras del extraterrestre
y quien lo lleva en su cuerpo, aunque la trama contenga algún agujero en su
guion se sostiene la trilogía. Van apareciendo otros personajes: Dra. Teddy
Paine (Juno Temple), coronel Strickland (Chiwetel Ejiofor) está tratando de
capturar al simbionte y Martin (Rhys Ifans) un padre de familia hippie muy
especial que va aportando una montaña rusa de recreación, ellos van al Área 51
porque quieren ver al extraterrestre.
La cinta se toma sus
tiempos en la presentación de los personajes, el actor británico Tom Hardy
logra lucirse, tiene mucho oficio y rinde como tal y ofrece todos los matices
necesarios. Resulta dinámica bajo un
ritmo vertiginoso, bien épica, con apenas unas pinceladas de humor, una
estupenda banda sonora, y como nos tienen acostumbrados, espectaculares efectos
especiales. Recuerden hay dos escenas post-créditos. Buena
Un emotivo
homenaje
En este documental se rinde un emotivo homenaje a la figura de Christopher Reeve (1952-2004) quien encarnó al hombre de acero en cuatro películas de Superman, interpretó otros personajes, aunque el más querible es el citado anteriormente como Clark Kent/Superman. El destino le jugó una mala pasada, y en 1995 sufrió un accidente casi mortal cuando montaba a caballo que lo dejó paralizado del cuello para abajo. Después se convirtió en activista en favor de los tratamientos para las lesiones medulares y los derechos de las personas con discapacidad.
La cinta contiene varias imágenes de archivo, vídeos caseros y entrevistas, dándole vida a la carrera cinematográfica y afectiva de Reeve. Varias entrevistas a sus amigos y la emoción de Robin Williams, Susan Sarandon, Glenn Close, Whoopi Goldberg y Jeff Daniels, además hablan su esposa Dana, y sus hijos. Quienes muestran en todo momento su cariño, reconocimiento y su tristeza por la pérdida. La película se encuentra llena de momentos tiernos.
El documental cuenta
con una buena presentación, un poco de información sobre Christopher Reeve, abordando
hechos y sucesos entre los conocidos y los que no se conocían, un buen montaje,
una banda sonora acorde y algunos símbolos. Realizada con amor, deja un
interesante mensaje que intenta transmitir la idea de que “todos podemos ser héroes”.
Maneja por momentos un ritmo lento, pero igualmente es un buen tributo a la
figura y tal vez algún espectador sensible deba utilizar un pañuelito, por este
hombre querido por el público. Buena
Una biopic arriesgada
Ambientada en Nueva York en las décadas de 1970 y 1980, la historia
gira en torno a una parte de la vida del empresario y actual presidente electo
de los Estados Unidos Donald Trump y aquí tiene como guionista y periodista Gabriel
Sherman.
El joven Donald (Sebastian Stan) cuida los negocios de su
familia y trata de impedir las investigaciones
del gobierno federal en contra de su padre por discriminación contra inquilinos
afroamericanos y comienza a relacionarse con el hábil abogado Roy Cohn (Jeremy
Strong), quien siempre se encuentra rodeado de poderosos y junto a al que va
aprendiendo ciertas reglas para triunfar en los negocios y estar cerca del
poder.
Vamos viendo con quienes se relaciona Roy Cohn y como organiza
sus estrategias y negocios. Cohn para
lograr sus objetivos puede ser muy sádico, sanguinario e inhumano, concurre a clubes nocturnos y
restaurantes de cierto nivel. Va obteniendo mucho dinero y realizando grandes
negocios, además intenta mantener oculta la relación con su novio Russell (Ben
Sullivan).
De la familia de Trump no se sabe mucho, solo una
semblanza, Fred Trump (Martin Donovan)es
un padre impetuoso, Mary Anne Trump (Catherine McNally) la madre callada y
sometida a su marido y Freddy (Charlie Carrik) el hermano mayor con una
personalidad muy especial. Vemos como conquista a una joven modelo y esquiadora
Checa Ivana Zelníčková (Maria Bakalova) y hasta llega a casarse con ella en
1977 y un poco los entretelones de esa relación que tiene su lado tormentoso.
Finalmente vemos que se cumple una de las reglas: el
discípulo supera al maestro. La actuación del actor rumano-estadounidense
Sebastian Stan (“ Vengadores: Endgame"; "Thunderbolts"), es
maravillosa; cada mirada, gesto, parecido y actitud da con el personaje que
representa, se luce en cada escena, dando la mejor interpretación de su carrera
y por el lado de Jeremy Strong consigue la propuesta y las escenas que
mantienen juntos logrando buena química y aportando grandes momentos a la
historia y ambos se merecen algún premio. El resto de los actores secundarios cumplen.
Cuenta con buen ritmo desde lo narrativo y visual, tiene
dinamismo, la fotografía de Kasper Tuxen le da esa estética de los años ´70,
acompañado por una buena banda de sonido, iluminación, dirección de arte,
planos y cámara en mano. Se atreve a tocar lo relacionado con la corrupción, el
engaño, la traición, el poder, la soberbia, la infidelidad, un ser maquiavélico
y los lobos capitalistas. Se nota la mano del director iraní Ali Abbasi ("Holy
Spider. Araña sagrada", "Border") que aquí además es productor.
Uno de los problemas que tiene es que dentro del tramo final decae un poco. Muy Buena
Ping es una joven esclava que decide emprender una arriesgada misión: acompañar a Danzy, el último dragón imperial en su viaje por China hasta la costa este, lugar en el que debe colocar un huevo que está a punto de eclosionar.
Bernadette, la mujer del presidente (2023). Dirección: Léa Domenach, Actores: Catherine Deneuve, Denis Podalydès, Michel Vuillermoz, Sara Giraudeau, Laurent Stocker, François Vincentelli, Lionel Abelanski, Artus, Olivier Breitman, Aloïs Menu, Género: Comedia, Drama. Origen: Francia. Duración: 1 hora 32 minutos. ATP.Película sobre Bernadette Chirac, esposa del ex-presidente francés Jacques Chirac. Cuando llegó al Elíseo, Bernadette esperaba obtener por fin el lugar que merecía, tras haber trabajado siempre a la sombra de su marido para convertirlo en Presidente de la República. Pero calificada como anticuada y antipática, Bernadette decidió vengarse convirtiéndose en una importante figura mediática.
Weekend (2024). Dirección y Guion: Agustín Rolandelli, Actores: Jazmín Stuart, Rafael Spregelburd, Género: Comedia Negra, Origen: Argentina. Duración: 85 min. SAM 16 años
Una pareja
en crisis
La trama se
centra en una pareja de unos 45 años aproximadamente (Jazmín Stuart y Rafael
Spregelburd), que va a pasar un fin de semana a una casa en el Tigre, una isla alejada
de todo, rodeada de varios árboles y el río a unos metros. Se instalan y cuando
están en un momento intimo aparece sorpresivamente el casero (Jorge Prado),
quien le muestra el funcionamiento del generador de energía, entre otras cosas y
les advierte que no caminen por el bosque porque pueden encontrarse con
animales salvajes.
Ellos tienen la
posibilidad entre la paz y el sosiego que les da este lugar solitario, lo único
que escuchan son los sonidos y los aromas de la naturaleza y allí pueden reencontrarse,
pero la pareja guarda rencores, infidelidades, celos, mentiras y dudas, entre
otras situaciones, y ante el mínimo chispazo todo puede romperse.
La armonía se
rompe cuando comienza una discusión, se agreden brutalmente y se torna muy
violenta, ella decide huir por el bosque y él enfurecido la persigue, lo que
parece es una cacería, con trampas y elementos utilizados para esto, cada uno
intenta cuidar su integridad y a ambos les salta su instinto animal y la lucha
por su supervivencia. Lo único que tienen para huir de la isla es un bote con
remos porque la lancha pasa cada 2 días.
Para el film se convocó
una muy buena pareja protagonista, quienes tienen una gran experiencia en sus
roles, todo transcurre en una única locación y está bien musicalizada. Es una
comedia negra, contiene varias metáforas, con un buen ritmo y luchas bien
coreografiadas, con situaciones absurdas y algunos excesos que sumado a otros elementos
terminan agotando. Regular.
Weekend de Agustín Rolandelli en el Cine Gaumont
Lo que quisimos ser (2024). Dirección: Alejandro Agresti. Actores: Eleonora Wexler, Luis Rubio, Género: Drama, Comedia: Origen: Argentina, Francia. Duración: 1 hora 30 minutos. ATP.Una historia de amor original: la de un hombre y una mujer que por años se encuentran todos los viernes en un mismo café para contarse y crear una historia entre ellos de lo que hubiesen deseado llegar a ser si la realidad no se hubiera entrometido con sus sueños. Dos, que, a través de sus encuentros, se enamoran profundamente, pero eligen proteger del mundo exterior la pactada relación hecha de a ratos de cada uno de sus viernes.
REESTRENO Gladiador (2000), Dirección: Ridley Scott. Actores: Russell Crowe, Joaquin Phoenix, Connie Nielsen, Oliver Reed, Richard Harris, Derek Jacobi, Djimon Hounsou, David Schofield, John Shrapnel, Tomas Arana. Género: Acción, Drama, Aventura. Origen: Estados Unidos, Reino Unido, Malta, Marruecos. Duración: 2h 35min.P13Maximus (Russell Crowe) es un poderoso general romano, amado por el pueblo y por el anciano emperador Marco Aurelio (Richard Harris). Antes de su muerte, el Emperador elige a Maximus como su heredero en lugar de su propio hijo, Commodus (Joaquin Phoenix), y una lucha por el poder deja a Maximus y su familia condenados a muerte. El poderoso general no puede salvar a su familia y su pérdida de voluntad le permite ser capturado e incluido en los juegos de Gladiator hasta que muera. El único deseo que lo alimenta ahora es la oportunidad de llegar a la cima para poder mirar a los ojos al hombre que sentirá su venganza.
No recibí información de: "Una sola primavera" de Joaquín Pedretti y "El ciar del río".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.