viernes, 18 de abril de 2025

Estrenos en cine

 

Tierras Perdidas (2025). Dirección: Paul W.S. Anderson. Elenco: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser James, Jacek Dzisiewicz, Simon Lööf, Deirdre Mullins, Sebastian Stankiewicz, Tue Lunding. Género: Fantasía, Aventura, Acción, Origen: Estados Unidos, Alemania, Canadá. Duración: 1 hora 41 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13

Un western apocalíptico

Todo comienza cuando Gray Alys (Milla Jovovich), una especie de diosa, va a ser ejecutada. Gracias a sus habilidades se escapa y es cuando se acerca a la Reina (Amara Okereke), quien le da la misión de encontrar al hombre lobo y para eso tiene que dirigirse a las Tierras Perdidas y obtener su poder. Quien la acompaña en esta misión es el cazador Boyce (Dave Bautista), quien casualmente es el amante de la Reina.

La Reina aborrece a su esposo quien se encuentra agonizando y esta con mucha astucia se libera del mismo, pero el tiempo que se avecina no es nada propicio. En la batalla por el trono y el poder están Patriarca (Fraser James) y la Ejecutora (Arly Jover), un ser sanguinario quien sigue las órdenes del Patriarca. Esta persigue incansablemente venciendo todo tipo de obstáculos a Alys y a quien la acompaña, Boyce,  hasta el Río Calavera. Hasta un brevísimo comentario.

Dentro de las actuaciones: la actriz estadounidense de origen ruso Milla Jovovich es la heroína dentro de la ciencia ficción, tiene mucho oficio y rinde como tal, ​ mientras el actor, luchador profesional estadounidense retirado y expeleador de artes marciales mixtas David Michael “Dave” Bautista Jr desarrolla correctamente su personaje; la actriz española Arly Jover como una terrorífica villana y el resto acompaña correctamente.

La película tiene grandes escenas de acción, persecuciones, misterios, hay oscuridad, con cierto toque de western, llena de fantasía, grandes batallas, peleas coreografiadas, con estupendos efectos visuales y de diseño de producción, con un toque de esas adaptaciones cinematográficas de videojuegos y otros rubros técnicos logrados.  En algunas secuencias si la viste te puede traer recuerdos a  “Conan, el Bárbaro” (1982). Es puro entretenimiento, un buen pasatiempo, ideal para los amantes del género. Buena.

Pecadores (2025). Dirección y Guion: Ryan Coogler. Actores: Michael B. Jordan, Jack O'Connell, Delroy Lindo, Jayme Lawson, Omar Benson Miller, Wunmi Mosaku, Hailee Steinfeld, Li Jun Li, Lola Kirke, yao, Género: Terror, Thriller. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 17 minutos. Formato: 2D, 4D. Versiones: Subtitulada, español P13R

Un thriller sobrenatural

Ambientada en octubre de 1932 en Mississippi. Allí regresan a su tierra los gemelos  Smoke y Stack (ambos personajes interpretados por Michael B. Jordan), quienes tienen un misterioso pasado y llegan con mucho dinero para abrir un bar siendo un refugio para los negros de su comunidad y donde  además se escucha blues. Ellos integran a su primo menor  Sammy (Miles Caton), un músico de blues e hijo de un predicador, quien no quiere que toque esa música porque atrae al mal.

Varios pobladores del lugar contribuyen para que se instale dicho bar,  la pareja Bo Chow  (Yao) y Grace Chow (Li Jun Li) contribuyen con productos de su tienda y la carteleria y dejan en el pueblo a su hija adolescente Lisa Chow (Helena Hu). Entre cargamentos de licor, bailes, cantantes folk, aparece un viejo amor de Stack , Mary (Hailee Steinfeld). El joven Sammy se vincula con una mujer casada llamada Pearline (Jayme Lawson) que descubre en ella el amor y Smoke se reencuentra con su amada Annie (Wunmi Mosaku), que tiene ciertos poderes especiales y ellos aun intentan superar la muerte de su bebe.

En ese lugar que fue una fábrica y ahora es un bar, todo se desarrolla entre la música, el alcohol, momentos desenfrenados, errores del pasado, deseos prohibidos y el pecado, hasta que ingresan unos vampiros haciéndose pasar por cantantes de folk, liderados por el siniestro Remmick (Jack O'Connell) y trae el peligro al lugar.

La narración va desde la mirada de un joven músico a quien lo ayudan sus tíos y todas las vivencias que viven junto a ellos, acompañados por la música y el amor dentro de la primera hora de película y se va mezclado el blues, el folk, la cultura afroamericana, tradiciones, racismo y el Ku Klux Klan. Tocando también otros temas si observamos a los trabajadores en los campos de algodón, la esclavitud, el racismo y quienes pueden salir adelante. Además se le anexan situaciones dramáticas, comedia y acción, ofreciendo una buena reconstrucción de época y buenos números musicales.

Pero la segunda parte el film da un vuelco que cambia el tono, incorporando vampiros, ajos, estacas, agua bendita, sangre, violencia y es cuando se siente cierta desconexión con lo que estábamos viendo en un primer momento, donde se juega con demasiados elementos y se arma un rompecabezas, haciendo participar a la metafísica. Aunque al comienzo del relato se habla sobre la leyenda del blusero Robert Johnson, quien habría hecho un pacto con el diablo a cambio de fama y fortuna.

Una vez más se habla del bien y el mal, se puede tomar a los vampiros como un símbolo, quienes chupan la sangre son: el colonialismo, el poder, la justicia  y nos deja un mensaje social. Dentro de la historia se abre un portal entre los vivos y los muertos. Cuenta con una estupenda fotografía, diseño de sonido y banda sonora. Cuando termina y dentro de los créditos finales hay un epilogo final.  Muy Buena

Mazel Tov (2025). Dirección: Adrián Suar. Actores: Adrián Suar, Fernán Mirás, Benjamín Rojas, Natalie Pérez, Aarón Palomino, Rodolfo Ranni. Género: Comedia Dramática. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 37 minutos. P13

El amor entre hermanos puede recomponer los vínculos

Una mañana mientras prepara las valijas, Darío Roitman (Adrían Suar) quien vive en Nueva York, habla por teléfono con su socio sobre un negocio entre Argentina y Estados Unidos, se lo ve feliz porque va a reencontrarse con sus seres queridos y para tres celebraciones muy importantes: el casamiento de su hermana, el nacimiento de su sobrino y el Bat Mitzvah de su sobrina. Pero su semblante cambia cuando recibe un llamado desde Argentina y le comunican que su padre Salo a los 80 años acaba de morir.

A su llegada, todos los familiares están frente a frente en el cementerio. Rápidamente cuando se encuentran en la casa aparecen los conflictos; por un lado Daniela  Roitman (Natalie Pérez) está embarazada y en breve nacerá su hijo, no quiere cancelar el casamiento que será en diez días; por otra parte el primogénito Gabriel Roitman  (Fernán Miras) no quiere que se realice ninguna celebración por el fallecimiento de su padre tampoco el Bat Mitzvah (que significa "hija del mandamiento") para su hija de 12 años.

Darío, quien se fue hace 3 años a vivir a los Estados Unidos, dejo temas pendientes, dice en todo momento que quiere recomponer los vínculos familiares y comienza reuniendo a sus hermanos: Daniela, Gabriel y  Guido (Benjamín Rojas), para dialogar y hacer un acuerdo para que se realicen las celebraciones, pero Gabriel se niega rotundamente quiere que se respete el duelo pero por otra parte deberá hablar y lograr que el rabino (Guillermo Arengo) case a su hermana y veremos la negociación de cada una de las partes.

En la fiesta de casamiento no tarda en aparecer alguna diferencia con un familiar y que se termina de develar en la cena de Kippur en la casa del tío (Rodolfo Ranni) que era el hermano de la madre de Darío y sus hermanos. En su comportamiento esta familia es como cualquier otra, la diferencia está en algunos temas que corresponde al judaísmo. Se habla de los vínculos, de la muerte, la herencia, el matrimonio y la vida con el nacimiento del bebe, entre otros temas.

Esta es una comedia dramática coral que contiene varios giros y se sigue manteniendo en los tonos de su guionista Pablo Solarz (“Me casé con un boludo”, entre otras) y en la dirección y como coprotagonista Adrian Suar. Estamos frente a un gran abanico de temas en el seno de una familia donde hay secretos, reproches, rivalidades, viejas heridas, sobreprotección y egos, entre otros.

El personaje de Suar está construido a su medida, utilizando su simpatía y lo gestual; Fernán Miras acá como hermano mayor le da todos los matices a su interpretación haciendo emocionar a la platea, Lorena Vega tiene mucho oficio y en las tres o cuatro intervenciones que tiene se destaca mucho; Benjamín Rojas, Natalie Pérez, Bigliardi y Ranni tienen su momento de lucimiento. A la largo de su desarrollo mantiene un buen ritmo, donde te vas a emocionar, a reír y a reflexionar. Mazel Tov, es una expresión que significa “Buena suerte” o “En hora buena”. Buena

Drop - amenaza Anónima (2025). Dirección: Christopher Landon.  Actores: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Jacob Robinson, Reed Diamond, Gabrielle Ryan, Jeffery Self, Ed Weeks, Travis Nelson, Fiona Browne. Género: Misterio, Thriller. Origen: Estados Unidos. Irlanda. Duración: 1 hora 35 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13R

Las primeras citas siempre son muy estresantes. ¿Ir a una primera cita mientras un desconocido te envía memes que van de molestos a homicidas? Terrorífico. El director Christopher Landon regresa al género del thriller con la intensidad juguetona y llena de suspenso que perfeccionó en las películas de Feliz día de tu muerte. En esta película de suspenso cualquier persona alrededor es sospechoso… o víctima. Drop: Amenaza anónima es una producción conjunta de las exitosas casas del género Blumhouse y Platinum Dunes.

Una vez, un circo (2025). Dirección: Saula Benavente. Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 21 minutos. ATP

La llegada del Circo Estatal Ruso a Argentina en 1966 fue un evento sin precedentes. Por primera vez, artistas soviéticos cruzaron la Cortina de Hierro hacia Latinoamérica. Su arte era insuperable, hasta que en los 90, con la perestroika y el colapso soviético, el circo también desapareció. Muy Buena

Looney Tunes: El día que la tierra explotó (2024). Dirección: Peter Browngardt Actores - voces originales: Eric Bauza, Candi Milo, Peter MacNicol, Fred Tatasciore, Laraine Newman, Wayne Knight, Ruth Clampett, Andrew Kishino, Kimberly Brooks, Keith Ferguson. Género: Animación, Comedia, Ciencia Ficción. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 31 minutos. ATP

Cuando un error en la fábrica local de chicles los pone en el centro de un siniestro complot alienígena de control mental, Porky y Lucas se convierten, sin quererlo, en los únicos héroes capaces de salvar la Tierra... o al menos intentarlo sin volverse locos entre ellos. La película captura la esencia del slapstick y la comedia absurda que hicieron famosos a estos personajes, pero con una animación moderna y electrizante.

@susanasalerno1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.