miércoles, 4 de mayo de 2022

📚 [46] Feria del Libro - Actividades destacadas 📚


Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina, charlas, espectáculos para todas las edades, narraciones, presentaciones de libros, firma de autores y conmemoraciones por

Malvinas, 40 años, son algunas de las propuestas para visitar los próximos días. Entre los invitados internacionales de los próximos días se destaca la esperada visita de John Katzenbach, el joven poeta Miguel Gane y el ex vicepresidente de Bolivia Alvaro García Linera.

Actividades destacadas del martes 3 de mayo

14:30 hs. Diversas formas de comunicarse. "Lectura Inclusiva".

Utilizaremos libros en braille, lectores de pantalla así como sopas de letras en LSA para

concientizar acerca de otras formas de leer. De 5 a 12 años.

Organiza: CILSA, La Inclusión Nos Une

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30 hs. Mesa redonda: "Libros para una cultura de la integración".

Participa: Daniel Chiarenza; Alba Silva; Claudia Kolaja; Gonzalo Fernández

Presenta: Federico Giménez

Organiza: Ediciones Ciccus

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

16:30 hs Derribando mitos acerca del Síndrome de Down (Con la lectura del libro

"Soy Galo").

Participa: Nina Ávila y Galo Thorp

Presenta: Nadia Fink

Organiza: Chirimbote

Sala: Stand Federal - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

17:00 hs. Feminismos para la revolución

Participa: Laura Fernández Cordero

Presenta: Sofía Miranda

Organiza: Editorial Siglo XXI

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:00 hs. Entrega de los Premios Isay Klasse al Libro de Educación de la Fundación

El Libro.

Organiza: Fundación El Libro.


Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

18:00 hs. "¿Deconstruccionesintentos?: intentos de establecer igualdades

contemporáneas".

Participa: Javier Roldán; Gonzalo Heredia; Gustavo Yuste

Presenta: Ana Correa

Organiza: Alto Pogo

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

18:30 "Para lxs que vendrán". Selección de conferencias, artículos y entrevistas de

Álvaro García Linera (2010-2021).

Participa: Álvaro García Linera, Gabriela Diker, Juan Carlos Junio, María Pía López y,

Ramiro Parodi y Andrés Tzeiman

Organiza: Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00 hs. Cuentos para querernos así.

Historias que invitan a imaginar y valorar la propia identidad, abriendo horizontes de

aceptación a las infancias. De 5 a 9 años.

Participa: Gimena Da Giau

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30 hs. "Fopea 20 años: Nuevas formas de agresión, las mismas amenazas".

Participa: Claudio Jacqueline y Fernando Stanich

Organiza: FOPEA (Foro de Periodismo Argentino).

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

Actividades destacadas del miércoles 4 de mayo

14:15 hs. SIN JULEPE.

Espectáculo de música y clown. Sin Julepe es un dúo de música y clown, orientado a las infancias y a todo adulto que quiera mantener el espíritu lúdico como hilo conductor de

su vida. Hoy presenta un espectáculo destinado a todo público en el que se entrelazan la

música en vivo, la poesía y la comedia con gran ingenio y destreza. De 2 a 12 años.

Participa: Mercedes Lía Hernández

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

15:30 hs. Aromas de Infancia. Narración. Sobre textos de María Elena Walsh, Por

Belén Torras. De 2 a 12 años.

Participa: Belén Torras

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Biblioteca - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00 hs. "Desafíos actuales desde una perspectiva de género y la diversidad".

Participa: Ana Gentile en diálogo con Fernando Barreto.

Organiza: NyA Ediciones

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

18:00 hs. ESI en viñetas

Participa: Ariela Kreimer y Muriel Frega

Organiza: Editorial Albatros

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:00 hs. "¿De qué hablamos cuando decimos feminismo, género, sexo? Políticas y

complejidades detrás de estas palabras".

Participa: María Luisa Femenías (UNLP, UBA); María Cristina Spadaro (UBA); Luisina

Bolla (CONICET); Silvana Sciortino (CONICET)

Presenta: Denise Maurici

Organiza: Ediciones LEA

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

18:30 Diálogo abierto con el poeta Miguel Gane autor de "Ojos de sol"

Participa: Miguel Gane.


Presenta: Cris Alemany

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

18.30 hs. Apertura del Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina: conversación

con Mariana Enríquez.

Participa: Mariana Enríquez

Presenta: Elsa Drucaroff

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

18:30 hs. Celebración del Día de Santiago del Estero. Espectáculo folclórico alusivo

al bicentenario de la autonomía santiagueña

Participa: Dúo Coplanacu y autoridades del gobierno de la provincia de Santiago del

Estero "Colección 200 años de la autonomía santiagueña".

Organiza: Casa de Santiago del Estero

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

20:30 hs. Charla de Escritoras Románticas

Participa: Gabriela Exilar, Graciela Ramos, María Border y Carlota del Campo

Presenta: Diana Arias

Organiza: Banco Nación - BNA

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30 hs. Noche japonesa: ¿cómo leer a las autoras japonesas hoy? Minae

Mizumura, Taeko Kono, Hisaye Yamamoto, entre otras.

Participa: Martín Felipe Castagnet, Mariana Alonso, Malena Higashi

Presenta: Vanina Colagiovanni

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30 "Malvinas: historia, conflictos, perspectivas", de Federico Lorenz.

Participa: Hilda Sábato y Federico Lorenz

Presenta: Julio Vezub.

Organiza: Sb editorial

Actividades destacadas del jueves 5 de mayo

14:30 hs. Narración. El sentido de contar.

La propuesta toma la narración oral como un término a construir, dónde se entreteje la

poesía, el humor, el juego y la performance. Creamos un espacio de relación dónde

logramos frenar otros estímulos mentales y le damos vida con nuestra imaginación a un

puñado de cuentos de diversas culturas. Narra: Juan Ignacio Jafella. De 9 a 12 años.

Participa: Juan Ignacio Jafella

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

15:00 hs. Radio Emocionario.

Espectáculo musical que propone un recorrido por diferentes emociones, invitando a las

niñas y los niños a reconocerlas, expresarlas, atravesarlas y comprenderlas. Por Nunca

Jamás Producciones. De 2 a 12 años.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00 hs. Mundo Fabuloso. Lectura del libro de Gustavo Ríos, y una charla breve

para conocer cómo surgió la idea y detalles de su elaboración.

Luego realizaremos un mural con la participación de la ilustradora Maite Ríos. De 5 a 12

años.

Participa: Maite Rios.

Organiza: Grupo Editorial Sur

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00 hs. "Infancias atípicas y neurodivergentes. El desafío de generar vínculos con

pares. Una mesa para compartir experiencias".

Participa: Agustina Videla; madres; profesionales de la salud.

Organiza: Editorial Bonum

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre.


16.30 hs. "Homenaje a Gabo". A 40 años de la entrega del premio Nobel de

Literatura a Gabriel García Márquez.

Participa: Jaime Abello Banfi, Rodrigo García Barcha (modalidad virtual) y Gloria Rodrigué

Presenta: Ezequiel Martínez

Organiza: Fundación El Libro y Fundación Gabo

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30 Inspirad@s: Conversación virtual con Nicole Brossard a cargo de Carolina

Testa.

Participa: Sara Cohen y Juan Fernando García.

Organiza: Embajada de Canadá en Argentina

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

16.30 hs. Daniel Balmaceda presenta "Romances de la historia argentina".

Participa: Miembros del Directorio del Banco junto a funcionarios/as de otros organismos

públicos.

Presenta: Diana Arias

Organiza: Banco Nación - BNA

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

16:30 hs. Jornada Malvinas, 40 años. "La guerra de Malvinas no terminó: qué pasa

hoy con las islas, la memoria, los veteranos y los hijos".

Participa: Federico Lorenz; Ernesto Picco; Florencia Mártire y Roberto Herrscher

Presenta: Alejandra Rodríguez Ballester

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

16:30 Presentación de "El club de los psicópatas".

Participa: John Katzenbach

Presenta: Cristina Pérez

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo.


18:00 hs. Género y derecho".

Participa: Malena Costa; Paula Bianchi; Mariano Fernández Valle.

Organiza: Ediciones Didot

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

18.30 hs. Diálogo abierto entre Albert Pijuan y Camila Sosa Villada

Participa: Albert Pijuan y Camila Sosa Villada

Presenta: Patricia Kolesnicov

Organiza: Fundación El Libro e Institut Ramón Llull

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:30 Guillermo Martinez presenta "La última vez" junto a Maxi Legnani.

Participa: Guillermo Martinez y Maxi Legnani

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:30 hs. Presentación de "Los Inocentes", libro de cuentos de Selva Almada,

ilustrados por Lilian Almada. Música a cargo de Susana Ratcliff.

Participa: Selva Almada, Lilian Almada, Susana Ratcliff.

Presenta: Fernando Kosiak

Organiza: Editorial de Entre Ríos

Sala: Ernesto Sábato

Pabellón: Pabellón Azul

18:30 Luciano Lutereau charla: "La pareja en el siglo XXI".

Participa: Luciano Lutereau

Presenta: Ana Ojeda

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Amarillo

20.30 hs. Mesa redonda II: "Narrar el amor feliz".

Participa: Eduardo Muslip, Gabriela Massuh y Natalia Zito

Presenta: Tamara Tenenbaum


Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

20:30 Presentación del libro: "Néstor Kirchner, la educación y la ciencia. Discursos

y políticas para democratizar el conocimiento".

Participa: Daniel Filmus, Jaime Perczyk, Hugo Yasky, Adriana Puiggrós, Adrián

Cannellotto e Inés Tenewicki

Organiza: Universidad Pedagógica Nacional

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

40 años de Malvinas

Jueves 5 de mayo desde las 16:30 h en la sala Victoria Ocampo, pabellón blanco.

Para conocer todas las actividades de 40 años de Malvinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.