Better Man (2024). Dirección: Michael Gracey, Actores: Robbie
Williams, Jonno Davies, Steve Pemberton, Damon Herriman, Raechelle Banno,
Alison Steadman, Kate Mulvany, Frazer Hadfield, Tom Budge, Anthony Hayes,
Género: Comedia Dramatica, Música. Origen: Reino Unido, Estados Unidos, china,
Francia, Australia. Duración: 2 horas 15 minutos. Versiones: Subtitulada,
español. P16
Una biopic fascinante
La película nace tras una conversación que mantuvieron el cineasta australiano Michael Gracey ("El gran showman", "Rocketman") y el cantante británico Robbie Williams, este último le comento que siempre se sintió un mono y que notaba que tenía diferencias con otros compañeros a lo largo de la vida. Es a partir de esto que el cineasta Michael Gracey le hace la propuesta y Williams será representado mediante un mono generado por computadora.
Otro de los puntos, es como se relaciona con su familia, amigos, colegas, fans y productores. Desde niño sus compañeros le hacían bullying y en algún momento canta junto a su padre, ese es el instante de mayor felicidad al estilo de quienes admiran Frank Sinatra pero al poco tiempo este se va solo le queda su saco y un peine y se inicia el sufrimiento por la ausencia de su padre. Siempre están presentes: sus sueños, el amor, las pérdidas, las adicciones y su interior como un fantasma. La forma en la que se encuentra contada resulta cautivante, los espectadores disfrutamos pegados a la butaca esta historia que tiene un toque diferente y además va transitando por la emoción, la risa y la reflexión.
Un estupendo movimiento de cámara, la utilización de primeros planos y planes generales y los flashbacks que crean atmósferas adecuadas. Estupendos cuadros musicales, hay dos planos secuencias increíbles: "Rock DJ" está en las calles y "She's the One" esta última cuando baila con su novia Nicole Appleton (Raechelle Banno) en un barco de lujo y a lo largo de la cinta cuenta con maravillosas coreografías y con efectos visuales perfectos.
Ambientada en los 90, esta es una biopic musical que captura a la perfección cada movimiento, es perfecto el lenguaje corporal y sus expresiones faciales. Williams retratado como un chimpancé animado por CGI con su voz y a través del motion capturado en su interpretación por Jonno Davies. Un artista que logró ser reconocido y admirado, nos habla de la soledad, de como te juzgan, que se pueden reír de uno, de la aceptación, de los vínculos, de las pérdidas, del amor y un claro homenaje a su abuela, entre otros elementos. Muy buena.
Septiember 5 (2024). Dirección: Tim Fehlbaum. Actores: Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch, Daniel Adeosun, Corey Johnson, Solomon Mousley, Georgina Rich, Marcus Rutherford, Zinedine Soualem, Género: Drama, Thriller. Origen: Estados Unidos, Alemania. Duración: 1 hora 35 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13
Un thriller
político, social y basada en hechos reales
Ambientada durante los juegos olímpicos de verano en Múnich 1972, basada en hechos reales, quienes realizan la cobertura en vivo son reporteros deportivos de la cadena ABC en una transmisión a nivel mundial. Allí está el productor Geoffrey Mason (John Magaro), un ejecutivo de Televisión Roone Arledge (Peter Sarsgaard), la interprete alemana Marianne Gebhardt (Leonie Benesch) y Marvin Bader (Ben Chaplin), entre otros.
Se produce un vuelco en la historia cuando un equipo olímpico de Israel es secuestrado por un grupo de terroristas fuertemente armado en la villa olímpica, cuando esto toma mayor repercusión, estos periodistas mencionados siguen los hechos y la investigación. Estos profesionales de la noticia intentan contar y mostrar como sucedieron los hechos, y para eso se comprometen e ingresan al predio en búsqueda no solo la exclusividad de la información sino también su liberación.
Cuenta con un destacado elenco: Peter Sarsgaard (“The Batman”, 2022), John Magaro (“vidas pasadas”) Ben Chaplin (“La delgada línea roja”), Leonie Benesch (“La cinta blanca”), entre otros. En este suceso que fue conocido como "Septiembre negro" se ven imágenes que informaron de ese acontecimiento, grabaciones reales, entre otros elementos. Posee un buen montaje, no contiene tanta tecnología, es más artesanal, es emotiva, muestra lo que hace un periodista de vocación en esos tiempos y rinde un buen homenajes a quienes honran la profesión, cosa bastante poco común por estos días, donde parece que todo se compra y se vende como si fuese una mercancía más.
Gran parte de la narración trascurre en un estudio de televisión, donde minuto a minuto la tensión, el suspenso, las situaciones claustrofóbicas crecen y se enfrentan a decisiones difíciles problemas morales y éticos. Contiene planos cortos y medios, una paleta de colores apropiada e interesantes diálogos. Tim Fehlbaum, director y co guionista suizo, logra mantener la atención, donde en un momento dado los espectadores están al borde de la butaca en la sala de cine. Otras películas relacionadas con el tema son: documental “Un Día de Septiembre” (One Day in September, 1999) de Kevin Macdonald, y “Múnich” (2005) de Steven Spielberg, entre otras. Muy Buena.
Flow, un mundo que salvar (2024). Dirección: Gints Zilbalodis. Género: Animación. Origen: Letonia, Bélgica, Francia. Duración: 1 hora 25 minutos. ATPLa supervivencia de un gato acompañado por un perro, un lémur y un carpincho
Un Gato gris
oscuro solitario, es visto por varios perros que lo corren. Pero otros animales
también corren, ya que lo que se avecina es algo terrible. Todo es arrasado por
una gran inundación y finalmente queda cubierto por el agua.
Consigue un
refugio en un barco que se encuentra a la deriva, otros animales se cobijan ahí
y cada uno busca su lugar pese a las diferencias de las especies pero tienen
que buscar la manera para convivir juntos (sería similar al arca de Noé), se
enfrentan a varios desafíos y deben ayudarse.
Tiene una visión
apocalíptica sobre el mundo que parece estar alcanzando su fin, se muestran
muchísimos desechos producida por los humanos que solo dejaron huellas y no
existe está presencia, a través de las imágenes vemos que prácticamente como
todo quedó bajo agua, monumentos, edificios y otros objetos. La supervivencia
es solo por instinto animal, van así rumbo a lo desconocido, donde están
presente la tolerancia e inclusión, además se van creando distintas atmósferas.
La película no tiene ni una sola palabra humana, tampoco en off, lo que vemos son distintos animales que se expresan a través de las miradas, sonidos y gestos; mientras otros de los personajes son el océano y las variaciones climáticas. Los acompaña el miedo, la soledad y los peligros, con una animación deslumbrante e interesantes silencios y resulta visualmente hermosa. La supervivencia no solo es física sino también emocional, acompañada por la música compuesta por el propio Gints Zilbalodis (cineasta y animador letón de 30 años) junto con Rihards Zaļupe, su ritmo es pausado y reflexiva. Muy Buena
La semilla del fruto sagrado (2024). Dirección y Guion: Mohammad Rasoulof, Actores: Misagh Zare, Soheila Golestani, Mahsa Rostami, Setareh Maleki, Niousha Akhshi, Reza Akhlaghirad, Shiva Ordooie, Amineh Mazrouie Arani, Mohammad Kamal Alavi, Parisa Mohyedini. Género: Drama, Thriller. Origen: Francia, Alemania. Duración: 2 horas 47 minutos. P16
Emocionante y valiente
Iman (Missagh
Zareh) un padre de familia acaba de recibir un ascenso muy importante y ahora
es juez, su esposa Najmeh (Soheila Golestani) está orgullosa, le dice que sus hijas Rezvan (Mahsa Rostami) y
Sana (Setareh Maleki) han crecido y cuando se muden cada una tendrá su
habitación y ella puede tener su lavavajillas. Más tarde salen a cenar para festejar y él
guarda un arma que le dieron para su protección y no quiere que sus hijas sepan
de su existencia.
Ellos van a vivir
a Teherán. Tienen proyectos y todas las mujeres ayudan en la casa en las
distintas tareas, gran parte de la acción sucede en el interior de la casa,
allí cocinan, preparan la comida, ordenan, miran televisión y también por las
ventanas pueden ver los disturbios de los alrededores. Por un lado Sana quiere
teñirse el cabello de algún color fuerte y pintarse las uñas, en el caso de
Rezvan observa los videos publicitarios en redes sociales.
Pero ese
nombramiento trae ciertas presiones y no quiere firmar la solicitud de pena de
muerte, entre otros puntos. La familia tiene ciertos problemas; Rezvan es ingresada
la universidad y Sana es una adolescente que tiene que mantener el orden y su
educación es la madre Najmeh, en las calles hay disturbios aunque las chicas no
estén involucradas directamente en parte están siguiendo cada uno de los movimientos
con sus teléfonos.
Las vidas de las
adolescentes van tomando ciertos giros cuando en una de esas manifestaciones
callejeras, Sadaf (Niousha Akhshi), la mejor amiga de Rezvan es atacada y
lastimada, la curan, sin que se entere su padre, aunque su madre la encuentra
en la casa y colabora pese a todo, hasta
que la chica se va y no la vuelven a ubicar. Luego hay mucha tensión en esa
familia, surge cierto malestar por la ideas de su padre, Imán, y para colmo el
arma reglamentaria de su trabajo desaparece misteriosamente de la casa. Él no
puede decir a las autoridades que la extravió y supone que alguien de la
familia la tiene. Imán hará cualquier cosa para encontrarla porque si las
autoridades se enteran perderá el cargo y el prestigio. Ahora quedan expuestas
sus hijas y su esposa.
La cinta va
intercalando escenas de ficción con imágenes documentales la cuales son muy
fuertes, refleja la dura realidad de las mujeres iraníes, con estas protestas
en la calles vemos como estas jóvenes comienzan a tomar conciencia e
involucrarse en los acontecimientos y el comportamiento de su padre. La desaparición
misteriosa del arma de este hombre es todo un símbolo para ver la tensión, el quiebre de una familia
y sus consecuencias.
El cineasta
plantea una fuerte crítica al gobierno iraní,
tuvo que filmar en secreto y huir del país para no ser apresado, aquí
apreciamos un film de denuncia, de
protesta, que contiene un buen discurso feminista y muy buenas actuaciones de
los cuatro actores protagonistas. Comienza con una buena descripción sobre el
ficus religioso y su título original. Resulta interesante, con un ritmo
bastante pausado, escenas que se alargan y algo extensa en su duración (le
sobran 30 minutos). Buena
Attack on titan el ataque final reúne los dos últimos episodios de la aclamada serie de anime en la primera experiencia teatral de la franquicia que ofrece el épico final en una película de tamaño colosal. La humanidad vivía tranquilamente tras enormes muros construidos para protegerse de la amenaza de unas criaturas monstruosas llamadas Titanes. Su siglo de paz se vio truncado por un ataque a su ciudad que dejó huérfano de madre a un niño, Eren Yeager, que juró vengarse de los titanes. Años después de unirse al Survey Corps, Eren se enfrenta a un enemigo mortal y acaba adquiriendo una habilidad especial que revela una nueva verdad sobre el mundo que conoce... Tras aventurarse más allá de los muros y separarse de sus camaradas, Eren se encuentra inspirado por esta nueva verdad y trama el “Rumbling”, un terrorífico plan para erradicar a todo ser vivo del mundo. Con el destino del mundo pendiendo de un hilo, un diverso grupo de antiguos camaradas y enemigos de Eren, luchan por detener su fatal misión. La única pregunta es: ¿podrán detenerse?
Buenas noches (2024). Dirección, edición y producción: Matías Szulanski, Actores: Rebeca Rossato, Tamara Leschner, Sofía Siniscalco, Germán Baudino, Franco Stellatelli, Anamá Ferreyra, Abril Boruchowicz, Origen: Argentina. Duración: 1 hora 31 minutos. P13Laura viaja desde Río de Janeiro a Buenos Aires para visitar a su tía. Tras perder sus pertenencias y sufrir otro malentendido deberá matar el tiempo sola hasta la mañana siguiente.
REESTRENO - Duna Parte dos (2024). Dirección: Denis Villeneuve. Actores: Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Javier Bardem, Florence Pugh, Christopher Walken, Austin Butler, Josh Brolin, Stellan Skarsgård, Dave Bautista. Género: Acción, Aventura, Ciencia Ficción. Origen: Canadá, Estados Unidos. Duración: 2 horas 46 minutos. Versiones: subtitulado / español. Formato: 2D / 4D. P 13, Estreno en Argentina: 29-02-2024Ideal para los seguidores
que quieren disfrutarla en pantalla grande
Continúa donde
finalizó la anterior, igualmente hay una pequeña reseña y además recordemos que
hubo un reestreno el jueves 8 de febrero del corriente año de la primera parte.
Paul Atreides (Timothée Chalamet, correctamente en su personaje) y su madre
Jessica (Rebecca Ferguson) se unen a Chani (Zendaya), Stilgar (Javier Bardem,
esta fantástico), quien lo considera a Paul como el Mesías y a los Fremen. Paul
quiere vengar a su padre y la caída de la Casa de los Atreides.
En esta segunda
entrega se mantiene el elenco principal y se suman actores de la talla de: Léa Seydux, Florence Pugh, Austin Butler,
Christopher Walken y Annya Taylor-Joy, entre otros. Se encuentra ambientada en
10191 y el villano de este relato es Feyd Rautha (Austin Butler). La trama es
poco atrapante, le falta emoción, el romance entre los protagonistas es poco
creíble, hay poca conexión entre los personajes y en algunos puntos se sienten
acelerados y se apoya bastante en los rubros técnicos y ciertas
interpretaciones. Hay sorpresa.
Visualmente sostiene un buen diseño y un correcto montaje. El director de fotografía, Greig Fraser, logra grandes encuadres, que incluye una secuencia en blanco y negro en el planeta de los Harkonnen con un personaje clave en su narración. Se mezcla lo fantástico, bélico,la ciencia ficción, religión, ecología y grandes batallas. La banda sonora viene de la mano del gran Hans Zimmer que realza lo épico del relato y resaltan las peleas cuerpo a cuerpo y buenas coreografías. Cuenta con la buena dirección del cineasta canadiense Denis Villeneuve ("Duna", "Blade Runner 2049"). No hay escenas postcréditos. Queda abierta para una tercera parte, quizás para 2028 y se supone que los números de la taquilla acompañarán. Buena
Después de que una tormenta destruya su hogar, una veloz perezosa llamada Laura y su familia se trasladan a la gran ciudad con su preciado libro de recetas familiares y un viejo puesto de comidas, con la esperanza de que su negocio sea un éxito. La deliciosa comida pronto llamará la atención de un malvado guepardo que querrá adueñarse de sus recetas.
@susanasalerno1