jueves, 27 de febrero de 2025

Estrenos en cine

 

Better Man (2024). Dirección: Michael Gracey, Actores: Robbie Williams, Jonno Davies, Steve Pemberton, Damon Herriman, Raechelle Banno, Alison Steadman, Kate Mulvany, Frazer Hadfield, Tom Budge, Anthony Hayes, Género: Comedia Dramatica, Música. Origen: Reino Unido, Estados Unidos, china, Francia, Australia. Duración: 2 horas 15 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P16

Una biopic fascinante

La película nace tras una conversación que mantuvieron el cineasta australiano Michael Gracey ("El gran showman", "Rocketman") y el cantante británico Robbie Williams, este último le comento que siempre se sintió un mono y que notaba que tenía diferencias con otros compañeros a lo largo de la vida. Es a partir de esto que el cineasta Michael Gracey  le hace la propuesta y Williams será representado mediante un mono generado por computadora.

Otro de los puntos, es como se relaciona con su familia, amigos, colegas, fans y productores. Desde niño sus compañeros le hacían bullying  y en algún momento canta junto a su padre, ese es el instante de mayor felicidad al estilo de quienes admiran Frank Sinatra pero al poco tiempo este se va solo le queda su saco y un peine y se inicia el sufrimiento por la ausencia de su padre.  Siempre están presentes: sus sueños, el amor, las pérdidas,  las adicciones y su interior como un fantasma. La forma en la que se encuentra contada resulta  cautivante, los espectadores disfrutamos pegados a la butaca esta historia que tiene un toque diferente y además va transitando por la emoción, la risa y la reflexión.

Un estupendo movimiento de cámara, la utilización de primeros planos y planes generales y los flashbacks que crean atmósferas adecuadas. Estupendos cuadros musicales, hay dos planos secuencias increíbles: "Rock DJ" está en las calles y "She's the One" esta última cuando baila con su novia Nicole Appleton (Raechelle Banno) en un barco de lujo y a lo largo de la cinta cuenta con maravillosas coreografías y con efectos visuales perfectos.

Ambientada en los 90, esta es una biopic musical que captura a la perfección cada movimiento,  es perfecto el lenguaje corporal y sus expresiones faciales. Williams retratado como un chimpancé animado por CGI con su voz y a través del motion capturado en su interpretación por Jonno Davies. Un artista que logró ser reconocido y admirado, nos habla de la soledad, de como te juzgan, que se pueden reír de uno, de la aceptación, de los vínculos, de las pérdidas, del amor y un claro homenaje a su abuela, entre otros elementos. Muy buena.

Septiember 5 (2024). Dirección: Tim Fehlbaum. Actores: Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch, Daniel Adeosun, Corey Johnson, Solomon Mousley, Georgina Rich, Marcus Rutherford, Zinedine Soualem, Género: Drama, Thriller. Origen: Estados Unidos, Alemania. Duración: 1 hora 35 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13

Un thriller político, social y basada en hechos reales

Ambientada durante los juegos olímpicos de verano en Múnich 1972, basada en hechos reales, quienes realizan la cobertura en vivo son reporteros deportivos de la cadena ABC en una transmisión a nivel mundial. Allí está el productor  Geoffrey Mason (John Magaro), un ejecutivo de Televisión Roone Arledge (Peter Sarsgaard), la interprete alemana Marianne Gebhardt (Leonie Benesch) y Marvin Bader (Ben Chaplin), entre otros.

Se produce un vuelco en la historia cuando un equipo olímpico de Israel es secuestrado por un grupo de terroristas fuertemente armado en la villa olímpica, cuando esto toma mayor repercusión,  estos periodistas mencionados siguen los hechos y la investigación. Estos profesionales de la noticia intentan contar y mostrar como sucedieron los hechos, y para eso se comprometen e ingresan al predio en búsqueda no solo la exclusividad de la información sino también su liberación.

Cuenta con un destacado elenco: Peter Sarsgaard (“The Batman”, 2022), John Magaro (“vidas pasadas”) Ben Chaplin (“La delgada línea roja”), Leonie Benesch (“La cinta blanca”), entre otros. En este suceso que fue conocido como "Septiembre negro" se ven imágenes que informaron de ese acontecimiento, grabaciones reales, entre otros elementos. Posee un buen montaje, no contiene tanta tecnología, es más artesanal, es emotiva, muestra lo que hace un periodista de vocación en esos tiempos y rinde un buen homenajes a quienes honran la profesión, cosa bastante poco común por estos días, donde parece que todo se compra y se vende como si fuese una mercancía más.

Gran parte de la narración trascurre en un estudio de televisión, donde minuto a minuto la tensión, el suspenso, las situaciones claustrofóbicas crecen y se enfrentan a decisiones difíciles problemas morales y éticos. Contiene planos cortos y medios, una paleta de colores apropiada e interesantes diálogos. Tim Fehlbaum, director y co guionista suizo, logra mantener la atención, donde en un momento dado los espectadores están al borde de la butaca en la sala de cine. Otras películas relacionadas con el tema son: documental “Un Día de Septiembre” (One Day in September, 1999) de Kevin Macdonald, y “Múnich” (2005) de Steven Spielberg, entre otras.  Muy Buena.

Flow, un mundo que salvar (2024). Dirección: Gints Zilbalodis. Género: Animación. Origen: Letonia, Bélgica, Francia. Duración: 1 hora 25 minutos. ATP

La supervivencia de un gato acompañado por un perro, un lémur y un carpincho

Un Gato gris oscuro solitario, es visto por varios perros que lo corren. Pero otros animales también corren, ya que lo que se avecina es algo terrible. Todo es arrasado por una gran inundación y finalmente queda cubierto por el agua.

Consigue un refugio en un barco que se encuentra a la deriva, otros animales se cobijan ahí y cada uno busca su lugar pese a las diferencias de las especies pero tienen que buscar la manera para convivir juntos (sería similar al arca de Noé), se enfrentan a varios desafíos y deben ayudarse.

Tiene una visión apocalíptica sobre el mundo que parece estar alcanzando su fin, se muestran muchísimos desechos producida por los humanos que solo dejaron huellas y no existe está presencia, a través de las imágenes vemos que prácticamente como todo quedó bajo agua, monumentos, edificios y otros objetos. La supervivencia es solo por instinto animal, van así rumbo a lo desconocido, donde están presente la tolerancia e inclusión, además se van creando distintas atmósferas.

La película no tiene ni una sola palabra humana, tampoco en off, lo que vemos son distintos animales que se expresan a través de las miradas, sonidos y gestos; mientras otros de los personajes son el océano y las variaciones climáticas. Los acompaña el miedo, la soledad y los peligros, con una animación deslumbrante e interesantes silencios y resulta visualmente hermosa. La supervivencia no solo es física sino también emocional, acompañada por la música compuesta por el propio Gints Zilbalodis (cineasta y animador letón de 30 años) junto con Rihards Zaļupe, su ritmo es pausado y reflexiva. Muy Buena

La semilla del fruto sagrado (2024). Dirección y Guion: Mohammad Rasoulof, Actores: Misagh Zare, Soheila Golestani, Mahsa Rostami, Setareh Maleki, Niousha Akhshi, Reza Akhlaghirad, Shiva Ordooie, Amineh Mazrouie Arani, Mohammad Kamal Alavi, Parisa Mohyedini. Género: Drama, Thriller. Origen: Francia, Alemania. Duración: 2 horas 47 minutos. P16

Emocionante y valiente

Iman (Missagh Zareh) un padre de familia acaba de recibir un ascenso muy importante y ahora es juez, su esposa Najmeh (Soheila Golestani) está orgullosa,  le dice que sus hijas Rezvan (Mahsa Rostami) y Sana (Setareh Maleki) han crecido y cuando se muden cada una tendrá su habitación y ella puede tener su lavavajillas.  Más tarde salen a cenar para festejar y él guarda un arma que le dieron para su protección y no quiere que sus hijas sepan de su existencia.

Ellos van a vivir a Teherán. Tienen proyectos y todas las mujeres ayudan en la casa en las distintas tareas, gran parte de la acción sucede en el interior de la casa, allí cocinan, preparan la comida, ordenan, miran televisión y también por las ventanas pueden ver los disturbios de los alrededores. Por un lado Sana quiere teñirse el cabello de algún color fuerte y pintarse las uñas, en el caso de Rezvan observa los videos publicitarios en redes sociales.

Pero ese nombramiento trae ciertas presiones y no quiere firmar la solicitud de pena de muerte, entre otros puntos. La familia tiene ciertos problemas; Rezvan es ingresada la universidad y Sana es una adolescente que tiene que mantener el orden y su educación es la madre Najmeh, en las calles hay disturbios aunque las chicas no estén involucradas directamente en parte  están siguiendo cada uno de los movimientos con sus teléfonos.

Las vidas de las adolescentes van tomando ciertos giros cuando en una de esas manifestaciones callejeras, Sadaf (Niousha Akhshi), la mejor amiga de Rezvan es atacada y lastimada, la curan, sin que se entere su padre, aunque su madre la encuentra en la casa y  colabora pese a todo, hasta que la chica se va y no la vuelven a ubicar. Luego hay mucha tensión en esa familia, surge cierto malestar por la ideas de su padre, Imán, y para colmo el arma reglamentaria de su trabajo desaparece misteriosamente de la casa. Él no puede decir a las autoridades que la extravió y supone que alguien de la familia la tiene. Imán hará cualquier cosa para encontrarla porque si las autoridades se enteran perderá el cargo y el prestigio. Ahora quedan expuestas sus hijas y su esposa.

La cinta va intercalando escenas de ficción con imágenes documentales la cuales son muy fuertes, refleja la dura realidad de las mujeres iraníes, con estas protestas en la calles vemos como estas jóvenes comienzan a tomar conciencia e involucrarse en los acontecimientos y el comportamiento de su padre. La desaparición misteriosa del arma de este hombre es todo un símbolo  para ver la tensión, el quiebre de una familia y sus consecuencias.

El cineasta plantea una fuerte crítica al gobierno iraní,  tuvo que filmar en secreto y huir del país para no ser apresado, aquí apreciamos un  film de denuncia, de protesta, que contiene un buen discurso feminista y muy buenas actuaciones de los cuatro actores protagonistas. Comienza con una buena descripción sobre el ficus religioso y su título original. Resulta interesante, con un ritmo bastante pausado, escenas que se alargan y algo extensa en su duración (le sobran 30 minutos). Buena

Attack on titan el ataque final (2024). Dirección: Yûichirô Hayashi. Actores: Yuki Kaji, Yui Ishikawa, Marina Inoue, Hiroshi Kamiya, Yu Shimamura, Romi Park, Yoshimasa Hosoya, Kisho Taniyama, Hiro Shimono, Género: Animación, Acción. Origen: Japón. Duración: 2 horas 25 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13

Attack on titan el ataque final reúne los dos últimos episodios de la aclamada serie de anime en la primera experiencia teatral de la franquicia que ofrece el épico final en una película de tamaño colosal. La humanidad vivía tranquilamente tras enormes muros construidos para protegerse de la amenaza de unas criaturas monstruosas llamadas Titanes. Su siglo de paz se vio truncado por un ataque a su ciudad que dejó huérfano de madre a un niño, Eren Yeager, que juró vengarse de los titanes. Años después de unirse al Survey Corps, Eren se enfrenta a un enemigo mortal y acaba adquiriendo una habilidad especial que revela una nueva verdad sobre el mundo que conoce... Tras aventurarse más allá de los muros y separarse de sus camaradas, Eren se encuentra inspirado por esta nueva verdad y trama el “Rumbling”, un terrorífico plan para erradicar a todo ser vivo del mundo. Con el destino del mundo pendiendo de un hilo, un diverso grupo de antiguos camaradas y enemigos de Eren, luchan por detener su fatal misión. La única pregunta es: ¿podrán detenerse?

Buenas noches (2024). Dirección, edición y producción: Matías Szulanski, Actores: Rebeca Rossato, Tamara Leschner, Sofía Siniscalco, Germán Baudino, Franco Stellatelli, Anamá Ferreyra, Abril Boruchowicz, Origen: Argentina. Duración: 1 hora 31 minutos. P13

Laura viaja desde Río de Janeiro a Buenos Aires para visitar a su tía. Tras perder sus pertenencias y sufrir otro malentendido deberá matar el tiempo sola hasta la mañana siguiente.

REESTRENO - Duna Parte dos (2024). Dirección: Denis Villeneuve. Actores: Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Javier Bardem, Florence Pugh, Christopher Walken, Austin Butler, Josh Brolin, Stellan Skarsgård, Dave Bautista. Género: Acción, Aventura, Ciencia Ficción. Origen: Canadá, Estados Unidos. Duración: 2 horas 46 minutos. Versiones: subtitulado / español. Formato: 2D / 4D. P 13, Estreno en Argentina: 29-02-2024

Ideal para los seguidores que quieren disfrutarla en pantalla grande

Continúa donde finalizó la anterior, igualmente hay una pequeña reseña y además recordemos que hubo un reestreno el jueves 8 de febrero del corriente año de la primera parte. Paul Atreides (Timothée Chalamet, correctamente en su personaje) y su madre Jessica (Rebecca Ferguson) se unen a Chani (Zendaya), Stilgar (Javier Bardem, esta fantástico), quien lo considera a Paul como el Mesías y a los Fremen. Paul quiere vengar a su padre y la caída de la Casa de los Atreides.

En esta segunda entrega se mantiene el elenco principal y se suman actores de la talla de:  Léa Seydux, Florence Pugh, Austin Butler, Christopher Walken y Annya Taylor-Joy, entre otros. Se encuentra ambientada en 10191 y el villano de este relato es Feyd Rautha (Austin Butler). La trama es poco atrapante, le falta emoción, el romance entre los protagonistas es poco creíble, hay poca conexión entre los personajes y en algunos puntos se sienten acelerados y se apoya bastante en los rubros técnicos y ciertas interpretaciones.  Hay sorpresa.

Visualmente sostiene un buen diseño y un correcto montaje. El director de fotografía, Greig Fraser, logra grandes encuadres, que incluye una secuencia en blanco y negro en el planeta de los Harkonnen con un personaje clave en su narración. Se mezcla lo fantástico, bélico,la ciencia ficción, religión, ecología y grandes batallas. La banda sonora viene de la mano del gran Hans Zimmer que realza lo épico del relato y resaltan las peleas cuerpo a cuerpo y buenas coreografías. Cuenta con la buena dirección del cineasta canadiense Denis Villeneuve ("Duna", "Blade Runner 2049"). No hay escenas postcréditos. Queda abierta para una tercera parte, quizás para 2028 y se supone que los números de la taquilla acompañarán. Buena

Los Pérez Osos (2024). Dirección: Tania Vincent, Actores: Teo Vergara, Olivia Vasquez, Benjamín Gorroño, Facundo Hache Herrera, Remy Hii, Leslie Jones, Matteo Romaniuk, Evie, Ricard Cussó, Andrew Cook. Género: Animación, Familia. Origen: Australia. Duración: 1 hora 30 minutos. ATP

Después de que una tormenta destruya su hogar, una veloz perezosa llamada Laura y su familia se trasladan a la gran ciudad con su preciado libro de recetas familiares y un viejo puesto de comidas, con la esperanza de que su negocio sea un éxito. La deliciosa comida pronto llamará la atención de un malvado guepardo que querrá adueñarse de sus recetas.

@susanasalerno1

Cartelera de la semana

 


Programación del 27 de febrero al 5 de marzo:

🎥 Alter ego – Espacio INCAA

-Jueves, viernes y domingo a las 18 h

Un thriller psicológico de suspenso de poco vuelo

El personaje principal es Alan Schaeffer (Dylan Walsh, “La casa del lago”), un escritor solitario que logró recientemente finalizar su novela en una casona. A partir de ese momento presiente que algo malo le va a pasar, que alguien lo va a matar, se obsesiona con eso, mientras recorre el lugar siente sonidos, y termina llamando a un guardia, que debido a su insistencia se acerca para revisar la propiedad y se generan ciertos conflictos.

Alan, con el paso de los días, sigue aterrado y aparece el detective (Steve Stanulis) que ingresa para revisar la mansión y nota varias situaciones intrigantes hasta que llega a la conclusión que algo muy malo pasó en la casa de este escritor.

Vemos un escritor acosado por su propia novela, algo similar a la novela de Stephen King “La mitad oscura”. La trama se encuentra contada en dos tiempos paralelos y se termina develando el misterio.

De la historia además participan otros personajes: un joven detective (Rodrigo Guirao Díaz), el experto detective DiBiasse (Eric Roberts), Nanci Guerrero (la actriz argentina) y la novia de Schaeffer, Paula (Deborah Twiss), entre otros.

Este intenta ser un thriller psicológico de suspenso, tiene un corte bastante teatral, pero cinematográficamente no alcanza y resulta carente de un contenido convincente, falta de suspenso, las actuaciones no resultan, excepto los pocos minutos que aparece Eric Roberts que aporta experiencia actoral. Se encuentra dirigida por el cineasta formoseño Ezio Tati Massa. Mala

Alter ego (2021). Dirección: Ezio Massa. Actores: Dylan Walsh, Steve Stanulis, Eric Roberts, Deborah Twiss, Rodrigo Guirao Díaz, Bettina Bilger, Harry Chambarry, Nancy Guerrero, Damon L. Kelly, Pat Patterson. Género: Thriller, Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 14 minutos. P13 Estreno 12-12-2024


🎥 El mono

-Jueves y miércoles - 20 h

-Viernes - 20 h (subtitulado)

-Sábado - 19 h

-Domingo - 19 h (subtitulado)

La tragedia y el misterio siguen a dos hermanos gemelos

Comienza con voz en off relatando algunas situaciones y presentando sus personajes, vemos que llega Petey Shelborn (Adam Scott), un piloto de una línea aérea, a un lugar de antigüedades donde además hay juguetes y este quiere devolver un muñeco muy especial. Pero en este lugar no se aceptan devoluciones y algo tremendo pasa.

Luego pasamos a 1999, allí observamos a una madre (Tatiana Maslany) junto a sus hijos gemelos, Hal y Bill, que encuentran en el closet guardado en una caja un juguete; es un mono con un tambor, unos palillos y una cuerda detrás que cuando esta se activa suceden una serie de hechos.

Ellos deciden deshacerse de este mono de juguete, no se llevan bien. Pasan 25 años luego de que Hall y Bill se separaron, no se vieron más y tampoco se contactaron por teléfono. Ahora Hal (Theo James) está divorciado y su ex esposa piensa casarse con un gurú Ted (Elijah Wood). Este quiere adoptar a su hijo adolescente Petey (Colin O'Brien) que comienza a acercarse a su padre. No conoce mucho de su familia y tampoco sabe que tiene un tío llamado Bill (Theo James).

La cinta tiene un humor cínico y sarcástico, mucho ritmo, está llena de clisés, ironía, escenas violentas y hay bastante gore; es bien sangrienta. Mantiene un tono especial mezclando el horror con la comedia negra, el absurdo y mantiene cierto equilibro. Su elenco es sólido, el juguete maldito es un buen protagonista y las participaciones de Osgood Perkins (el director) como el tío Chip y su hija Beatrix Perkins como Florence son acertadas.

Si bien es una tragicomedia se toma su tiempo para hablar de la muerte sin dramatizarla porque todos vamos a morir en cualquier momento y ahí está el tono que aplica. Su relato es un cuento corto de Stephen King publicado en 1980 y adaptada inclusive hace un par de años, en el 2023 como un cortometraje. Tiene cierta similitud a “Destino final”  con la inclusión de tantas muertes. Buena ★★★

El mono (2025). Dirección: Osgood Perkins. Actores: Theo James, Elijah Wood, Tatiana Maslany, Rohan Campbell, Christian Convery, Sarah Levy, Colin O'Brien, Zia Newton, Kingston Chan, Osgood Perkins. Género: Comedía, Terror. Origen: Estados Unidos, Reino Unido. Duración: 1 hora 38 minutos. P13R  Estreno 20-02-2025

🎥  Capitán América Un nuevo mundo

-Jueves y miércoles - 18 h

-Viernes - 18 h (subtitulado)

-Sábado - 17 h

-Domingo - 17 h (subtitulado)

Puro entretenimiento

El presidente de los Estados Unidos es el materialista, autoritario y malhumorado Thaddeus Ross (Harrison Ford), quien está a punto de dar un discurso y está preocupado porque su hija Betty Ross (Liv Tyler) aun no llegó. La relación entre ellos está quebrada y más adelante conoceremos algunos detalles. Quien lo acompaña siempre es su asistente Leila Taylor (Xosha Roquemore). Se enfurece con el periodismo en las entrevistas, con ciertas actitudes y procedimientos que pueden llegar a compararse con el presidente actual (cualquier similitud es pura coincidencia).

Ya no tenemos más a Steve Rogers (Chris Evans) porque le entregó el escudo a Sam Wilson (Anthony Mackie), también conocido como el ex “Falcon”. Los Vengadores ya no existen. Ahora Wilson, concurre por invitación del presidente a la Casa Blanca y lo acompañan Joaquín Torres (Danny Ramirez) e Isiah Bradley (Carl Lumbly) a la presentación y un proyecto muy especial en la que se encuentran también el presidente de Japón Prime Minister Ozaki (Takehiro Hira) y el Prime Minister Kapur (Harsh Nayyar), entre otros miembros importantes.

Isiah Bradley de golpe tiene una reacción muy extraña atacando al Presidente. Isiah es un  ex veterano de la Guerra de Corea, fue expuesto a un experimento y su actitud fue de lo más extraña, logran atraparlo y lo meten preso. Ahora Torres y Wilson quieren saber que le pasó y harán todo lo necesario para liberarlo y limpiar su buen nombre. También forma parte de la investigación, la agente israelí conocida como la viuda negra Ruth Bat-Seraph (Shira Haas) que forma parte de la custodia del presidente y esta situación puede llevar a todos a un caos universal.

La película, dentro de la primera hora y media, la podemos calificar como un thriller político. Tiene tensión, dinámica, clisés y mucha acción, de la cual abusa un poco y abruma el uso de tanto CGI. Respecto a las actuaciones: Anthony Mackie está bien pero le falta carisma, correcto el personaje Sidewinder interpretado por Giancarlo Esposito aunque no convence, Harrison Ford rinde, increíble que llegue hasta transformarse en “el increíble Hulk” y otros personajes que se encuentran desaprovechados. Resulta bastante ambiciosa hasta el punto que la publicidad y el tráiler que revelan demasiado en cuanto al final de la película y te adelanta que continuará. Esta es la cuarta película de la franquicia del Capitán América. Recordar que al final de los créditos finales hay una escena post créditos. Buena ★★★

Capitán América Un nuevo mundo (2025). Dirección: Julius Onah, Actores: Anthony Mackie, Danny Ramirez, Tim Blake Nelson, Liv Tyler, Carl Lumbly, Harrison Ford, Xosha Roquemore, Colby Lopez, Rosa Salazar. Género: Acción, Ciencia Ficción, Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 58 minutos. Formatos: Imax, D-BOX, 4D, 3D, 2D. Versiones: Subtitulada, español. P13. Estreno 13-02-2025

🎟 Todos los miércoles tenés 50% de descuento en tu entrada (no incluye las pelis de preestreno) Para comprar tu entrada ingresá a 👉 https://misentradas.tresdefebrero.gob.ar/

Cine Teatro Paramount: 3 de febrero 2561, Caseros

@susanasalerno1

domingo, 23 de febrero de 2025

Cine - Homenaje

 


REESTRENO -  Aballay, el hombre sin miedo (2010). Dirección: Fernando Spiner. Actores: Pablo Cedrón, Nazareno Casero, Claudio Rissi, Lautaro Delgado, Gabriel Goity, Moro Anghileri, Horacio Fontova, Luis Ziembrowski. Género: western. Origen: Argentina, Duración: 1 hora 45 minutos, Apta para mayores de 13 años. ESTRENO: 23 de Junio de 2011

http://www.aballaypelicula.com.ar

Homenaje a 15 años de su estreno en el Cine Gaumont

Está basada en el cuento del mendocino Antonio Di Benedetto, lleva el nombre de Aballay, con la dirección de Fernando Spiner (53), (La sonámbula, 1998 y Adiós, querida luna, 2003); cuenta con las actuaciones de Pablo Cedrón, Nazareno Casero, Lautaro Delgado, Moro Anghileri, Horacio Fontova, Gabriel Goity, Luis Ziembrowski y Claudio Rissi, entre otros.

Muchos cuando comiencen a ver este film, recordaran rápidamente "La Guerra Gaucha" (1942) de Lucas Demare, “Pampa bárbara” (1945), de Lucas Demare y Hugo Fregonese, “Juan Moreira” (1973), de Leonardo Favio, entre otras.

Narra cómo se va desarrollando la vida de un niño Julián Larralde (Gaspar Suárez/ Nazareno Casero de adulto) quien lleva grabado en su mente la cara del asesino de su padre (Lautaro Delgado), y de todos los que robaron la diligencia con oro donde ellos viajaban.

Este gaucho Aballay (Pablo Cedrón), ladrón, malhumorado y asesino, vive con la mirada penetrante de aquel niño asustado y a la vez lleno de odio; pero él después de haberlo matado, le queda grabado aquellos ojos horrorizados de esa pequeña víctima, a partir de ahí se da cuenta de su brutalidad y salvajismo, y lo hace aterrarse de sí mismo.

Entre tanto desconcierto es que oye hablar de los estilitas, gente que para acercarse a Dios se suben a una columna y no pisan más el suelo, como penitencia; pero en la pampa argentina del 1900 no existen, Aballay decide no volver a bajar de su caballo.

Pasan diez años, Julián busca venganza, quiere encontrar aquellos hombres para asesinarlos, pero entre tanto rencor llega a un rancho y conoce a Juana (Moro Anghileri), esta es la encargada de darle un poco de paz, pero lamentablemente a esta chinita su padre la vendió a "El muerto" (Claudio Rissi), un salvaje, sanguinario y cruel caudillo que mete miedo y ahora Julián debe enfrentarse no solo para salvar el amor, sino por la muerte de su padre.

Mientras tanto han pasado los años y Aballay sigue firme a su promesa, no volvió a pisar el suelo, no robó, ni asesinó y la gente lo reconoce como el pobre hombre a caballo y así muchos lo reconocen como un santo.

La película está bien construida, es un western bien criollo, con todos sus matices, en lo geográfico, social, donde están las regiones no conquistadas, la ley ausente, el duelo, la venganza, la riña de gallos, buena fotografía, también le da un lugar al romance, su relato consigue atrapar al espectador, con un gran elenco, aunque es una lástima no está muy aprovechado el personaje del cura (Gabriel Goity). Muy Buena 

@susanasalerno1

jueves, 20 de febrero de 2025

Estrenos en cine

 

Aún estoy aquí (2024). Dirección: Walter Salles. Actores: Fernanda Torres, Selton Mello, Fernanda Montenegro, Valentina Herszage, Luiza Kosovski, Guilherme Silveira, Bárbara Luz, Pri Helena, Cora Mora, Dan Stulbach, Género: Drama. Origen: Brasil, Francia. Duración: 2 horas 17 minutos. P13

Una historia cautivante

La narración comienza en Río de Janeiro en 1970 y por las primeras imágenes vemos un Brasil atravesado por la dictadura militar. Muchas familias vivían angustiadas, con terror y un miedo constante y aquí conocemos parte de la historia de la familia Paiva, compuesta por el matrimonio de Rubens (Selton Mello) y Eunice (Fernanda Torres) y sus cinco hijos Veroca (Valentina Herzage / María Manoella), Babiu (Cora Mora / Olivia Torres), Marcelo (Guilherme Silveira /adulto Antonio Saboia), Eliana (Luiza Kosovski / Marjorie Estiano) y Nalu (Bárbara Luz / Gabriela Carneiro da Cunha).

Una familia acomodada que disfruta de la playa haciendo varias actividades y distintos encuentros con sus amigos. Un día su hija Veroca y sus amigos volvían del cine, felices por pasar un grato momentos en el camino de regreso, son demorados por un operativo de los militares, solo por su aspecto cuyo echo resulta bastante violento pero corrían días poco simpáticos, finalmente no les pasa nada y Veroca regresa a su casa su familia que está nerviosa dado a la tardanza.

Ellos comienzan con los preparativos para que Veroca su hija mayor vaya a estudiar en la Universidad en Londres y vemos como es todo ese proceso en la familia. Los días en Brasil se van poniendo más densos y los amigos de Rubens le dicen que considere irse de Río de Janeiro los días que se avecinan serán muy difíciles pero él quiere continuar con sus proyectos. Un día ingresan unos hombres que llevan armas en sus cinturas, vienen a buscar a Rubens, Eunice le dice que sean prudentes por los niños y sin ninguna explicación se lo llevan para interrogarlo.

Tres hombres quedan dentro de la casa observando a la familia y una convivencia bastante incómoda, pasan unos días y se llevan en un auto cubriendo sus cabezas a Eunice y una de sus hijas para ser indagadas. Las vidas de esta familia cambiarán para siempre.  Eunice con mucho valor intenta por todos los medios encontrar a su esposo, a pesar de todo tiene mucha fuerza y sus hijos a pesar de sus edades y algunas limitaciones tratan de acompañarla.

La reconstrucción de época es muy buena, pasando por distintos periodos 1970, 1996 y 2014, donde cada integrante de esta familia atravesó distintos desafíos, luchas, emociones y retos. La actriz brasileña Fernanda Torres, candidata al Oscar y ganadora del Golden Globe por esta interpretación, realiza un trabajo excelente, trasmite su fuerza con miradas, emociones, dando los matices que corresponden en cada acción. Pese a lo que toca pasar esa mujer no pierde la postura, su sonrisa y le da fortaleza a su familia y ese detalle se ve siempre.  

También hay que destacar los pocos minutos que actúa la actriz brasileña Fernanda Montenegro de 95 años (trabajo en “Estación central”) representando a Eunice Paiva siendo anciana. El actor brasileño Selton Mello un ser alegre, solidario, comprometido, ama a su familia, vive gratos momentos, entre la música, los libros y sus amistades. El resto de elenco aporta con correctas interpretaciones.

La cinta no decae, cuenta con una buena dirección de arte, escenografía, vestuario, fotografía, montaje y la banda  sonora, además con una estupenda selección de temas musicales. Al final hay una serie de datos de esta familia .Este thriller político, se encuentra dirigido por brasileño Walter Salles “Estación Central” (1998),  “Diarios de Motocicleta” (2004), “Ciudad de Dios” (2002) entre otros. Esta historia se encuentra basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, quien en la actualidad es novelista, dramaturgo, guionista y periodista brasileño y dio a conocer parte de su vida familiar. Muy Buena ★★★½

El mono (2025). Dirección: Osgood Perkins. Actores: Theo James, Elijah Wood, Tatiana Maslany, Rohan Campbell, Christian Convery, Sarah Levy, Colin O'Brien, Zia Newton, Kingston Chan, Osgood Perkins. Género: Comedía, Terror. Origen: Estados Unidos, Reino Unido. Duración: 1 hora 38 minutos. P13R

La tragedia y el misterio siguen a dos hermanos gemelos

Comienza con voz en off relatando algunas situaciones y presentando sus personajes, vemos que llega Petey Shelborn (Adam Scott), un piloto de una línea aérea, a un lugar de antigüedades donde además hay juguetes y este quiere devolver un muñeco muy especial. Pero en este lugar no se aceptan devoluciones y algo tremendo pasa.

Luego pasamos a 1999, allí observamos a una madre (Tatiana Maslany) junto a sus hijos gemelos, Hal y Bill, que encuentran en el closet guardado en una caja un juguete; es un mono con un tambor, unos palillos y una cuerda detrás que cuando esta se activa suceden una serie de hechos.

Ellos deciden deshacerse de este mono de juguete, no se llevan bien. Pasan 25 años luego de que Hall y Bill se separaron, no se vieron más y tampoco se contactaron por teléfono. Ahora Hal (Theo James) está divorciado y su ex esposa piensa casarse con un gurú Ted (Elijah Wood). Este quiere adoptar a su hijo adolescente Petey (Colin O'Brien) que comienza a acercarse a su padre. No conoce mucho de su familia y tampoco sabe que tiene un tío llamado Bill (Theo James).

La cinta tiene un humor cínico y sarcástico, mucho ritmo, está llena de clisés, ironía, escenas violentas y hay bastante gore; es bien sangrienta. Mantiene un tono especial mezclando el horror con la comedia negra, el absurdo y mantiene cierto equilibro. Su elenco es sólido, el juguete maldito es un buen protagonista y las participaciones de Osgood Perkins (el director) como el tío Chip y su hija Beatrix Perkins como Florence son acertadas.

Si bien es una tragicomedia se toma su tiempo para hablar de la muerte sin dramatizarla porque todos vamos a morir en cualquier momento y ahí está el tono que aplica. Su relato es un cuento corto de Stephen King publicado en 1980 y adaptada inclusive hace un par de años, en el 2023 como un cortometraje. Tiene cierta similitud a “Destino final”  con la inclusión de tantas muertes. Buena ★★★


María Callas (2024). Dirección: Pablo Larraín, Actores: Angelina Jolie, Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher, Haluk Bilginer, Kodi Smit-McPhee, Valeria Golino, Stephen Ashfield, Alessandro Bressanello, Vincent Macaigne, Género: Drama. Origen: Italia, Alemania, Chile, Estados Unidos. Duración: 2 horas 4 minutos. P13

Tiene un tono nostálgico y sentimental

Narra la última semana de la vida de la cantante de ópera la  griega estadounidense María Callas (02-12-1923 al 16-09-1977) quien ya retirada vive en París, lleva una vida solitaria pero quiere regresar a los escenarios. La acompañan Bruna y Ferruccio (Alba Rohrwacher y Pierfrancesco Favino), que son sus asistentes y la cuidan, dialogan con ella, cubren sus necesidades y le cumplen todos sus caprichos como por ejemplo la ubicación del piano.

Aunque tiene un temperamento muy especial termina aceptando a un joven periodista llamado Mandrax  (Kodi Smit-McPhee) quien la entrevista y al cual ella le va hablando de su vida, llegan los recuerdos, su carrera, sus amores, sus miedos y las reflexiones sobre su vida.

La narración se va apoyando con diferentes flashbacks sobre momentos puntuales, como por ejemplo su relación con el magnate griego-argentino Aristóteles Onasis (Haluk Bilginer), ella tiene un fuerte temperamento, pero él termina casándose con Jackeline Kennedy. Iremos viendo otras situaciones como su inclinación a las pastillas, las cuales va escondiendo en armarios y ropa entre otros lugares.

Las melodías que se escuchan son cantadas por María Callas y pese a que Angelina Jolie intenta hacer la mímica de sus canciones, en algunas se nota que no van al mismo ritmo, pero igual esta correcta y aquí se ofrece un buen homenaje a la artista. Dentro de los roles secundarios encontramos a: Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher y Kodi Smit-McPhee, que están bien en sus personajes.

El filme, en cuanto a la dirección de arte, vestuario, fotografía (de Edward Lachman) y banda sonora esta bien, pero va perdiendo cierto eje narrativo. Es una biografía llena de clichés, no logra transmitir mucho, no emociona, algunas escenas resultan superficiales, repetitivas y no está a la altura de las anteriores biopics.  A su narración le falta más información, sobre todo para aquellos espectadores que no saben mucho sobre esta artista. Hay otras películas: "María Callas" por Mónica Bellucci de Yannis Dimolitsas y Tom Volf (2023) y "María by Calla" de Tom Volf (2017), entre otras.  Regular ★★

Implacable (2024). Dirección: Hans Petter Moland. Actores: Liam Neeson, Ron Perlman, Yolonda Ross, Frankie Shaw, Daniel Diemer, Javier Molina, Jimmy Gonzales, Josh Drennen, Deanna Nayr Tarraza, Terrence Pulliam. Género: Acción, Suspenso. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 52 minutos. P16

Tiene clichés del cine negro pero resulta fallida

Ambientada en Boston, un ex gánster Thug (Liam Neeson), realiza trabajos con Charlie Conner (Ron Perlman) que luego pasa a su hijo Kyle (Daniel Diemer) un inútil,  pero poco a poco se da cuenta que está perdiendo la memoria porque es un ex boxeador y debido a tantos golpes recibidos está sufriendo una encefalopatía traumática crónica. Su hija Daisy (Frankie Shaw) hace años que no lo ve por diferencias del pasado, trabaja como bailarina  y esta tiene un hijo Dre (Terrence Pulliam) que no tiene relación con su abuelo, dado que estos vínculos están cortados.

Una noche Thug concurre a un bar allí ante un situación violenta él defiende a una mujer (Yolonda Ross) y se pone en pareja con ella. A medida que pasan los días la relación entre ellos crece y con el pasar de los minutos sabemos que tuvo un hijo, Colin, que falleció a los 40 años y no puede recordar mucho.  Él intenta corregir los errores del pasado y quiere recomponer los lazos familiares, entre otros temas.

La fotografía tiene colores apropiados que resalta ciertas situaciones, un montaje clásico, algo de melodrama y acción,  se van creando distintas atmósferas que no ayudan, un argumento poco sólido, muchos clisés, cae en lugares comunes y muy previsibles. Tiene similitudes con “Memory” (2022). Liam Neeson hace lo que puede pero no alcanza y el actor Ron Perlman se encuentra poco aprovechado. Mala 

El crepúsculo de las especies. Dirección, Guión, música original: Alberto Romero, Protagonistas: Marta Lubos, Miguel Ángel Fiorucci. Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 20 minutos. ATP CR

En el año 2063 todos los bosques se han extinto y la humanidad se prepara para abandonar el planeta por la falta de oxígeno atmosférico.

Diana, una bióloga de 75 años, viaja con su mente a 2022 y recuerda a Miguel, el último guardián de los bosques pampeanos.

Rodada con cámaras infrarrojas, El crepúsculo de las especies  es una aventura visual que explora nuevos universos sensoriales.

Esa semana juntos. Dirección: Pablo Yotich, Actores: Magui Bravi, Pablo Yotich, Gerardo Romano, Alejandro Fiore, Alejandro Muller, Matias Alé, Luli Drozdek, Federico Barón, Delfina Sánchez, Manu Viale, Toti Ciliberto, Mariana Litvin, Edgardo Moreira, Silvina Sánchez Fontán, Alejandro Cupito, Alexis Quiroga, Lucas Pérez, Juan Venturino, Zoe Bertona, Selene Moscardi, Antonio Rios, Germán Sbarbati, Agustín Salas, Nika Ferloni, Nazareno Lavorato, Greys Koch, Género: Comedia Romántica, Origen: Argentina. Duración: 1 hora 39 minutos. P13

Un toque de nostalgia

Esta es una comedia dramática coral en la cual conocemos a dos ex compañeros de la secundaria, Rodrigo Amador (Pablo Yotich) y Clara (Magui Bravi), que se reencuentran después de 24 años. En su adolescencia fueron novios y luego la vida los llevó por otros caminos. Ahora son padres, ella de Emanuel y él de Emma Amador (Delfina Sanchez) ambos adolescentes casualmente compañeros del colegio y que están organizando su viaje de egresados.

Rodrigo tiene dificultades para pagar el viaje, continúa con un negocio familiar que es la venta de empanadas,  en cambio Clara trabaja mucho, tiene un negocio similar, cuida de su madre (María Litvin) y económicamente no le va del todo mal. Ninguno de los dos no tiene pareja y a medida que se acercan, dada las circunstancias del viaje de sus hijos que son compañeros, van aclarando situaciones del pasado. Ellos van recorriendo plazas, edificios emblemáticos, entre otros lugares que se encuentran llenos de recuerdos de su juventud.

Las actuaciones de Magalí Bravi y Pablo Yotich son correctas, Matias Alé es simpático con los distintos tics, humor y comentarios; el resto de elenco no puede aportar mucho. El guion y la dirección son pobres, no es del todo divertida, no emociona, bastante superficial, te ofrece una serie de sketchs pero no son suficientes. Se toma sus tiempos para habla de segundas oportunidades y los vínculos, aunque hay situaciones comunes y uno no llega a conectarse. Un film con buenas intenciones que no alcanzan. Dentro de los créditos finales tenes un escena post créditos. Regular ★★

Sirocco y el Reino de los Vientos (2023). Dirección: Benoît Chieux. Voces - Actores: Loïse Charpentier, Maryne Bertieaux, Aurélie Konaté, Pierre Lognay, Laurent Morteau, Éric De Staercke, David Dos Santos, Géraldine Asselin, Edwige Lemoine, Loïc Guinguand, Género: Aventura, Animación, Familia, Fantasía. Origen: Francia, Bélgica. Duración: 1 hora 14 minutos. ATP

Juliette y Carmen, de 4 y 8 años, son dos hermanas intrépidas que, buscando escapar del aburrimiento, descubren un pasaje secreto hacia el mundo de su libro favorito: “El Reino de los Vientos”. Al cruzar, las niñas se transforman en gatas y son encarceladas, quedando separadas la una de la otra. Para reencontrarse y regresar al mundo real, deberán enfrentar grandes desafíos con valentía y astucia. Con la ayuda de Selma, una cantante enigmática, deberán enfrentarse a Sirocco, el terrible mago que domina los vientos y las tormentas... ¿será tan aterrador como cuentan los libros?

Baekhyun: Lonsdaleite [dot] in Cinemas (2024). Dirección: Kim Ha-min, Oh Yoon-dong, Género: Documental. Origen: Corea Del Sur. Duración: 1 hora 30 minutos, APT

¡BAEKHYUN hace historia como artista solista de K-POP! ‘Lonsdaleite [dot]’, el concierto final de BAEKHYUN para su primera gira en solitario por Asia en 12 años, ¡llega a la pantalla grande! Iniciando en Seúl en marzo de 2024 y recorriendo 13 ciudades de Asia, la gira culminó con un espectáculo inolvidable que capturó momentos únicos. El público podrá revivir presentaciones de éxitos como ‘Bambi’, ‘Candy’ y ‘UN Village’, acompañados de impresionantes coreografías y una impecable interpretación vocal en vivo, despertando nuevamente la emoción de ese día. Entrevistas exclusivas y material detrás de cámaras, disponibles únicamente en esta película, ofrecen una mirada íntima al viaje de BAEKHYUN. ¡Vívelo más grande y vívido que nunca con ScreenX, 4DX y ULTRA 4DX!

Reestreno - Diario de una pasión (2004). Dirección: Nick Cassavetes. Actores: Ryan Gosling, Rachel McAdams, James Garner, Sam Shepard, Gena Rowlands, James Marsden, Kevin Connolly, Joan Allen, Starletta DuPois, Ed Grady, Jennifer Echols, Heather Wahlquist, Jonathan Parks Jordan, Leslea Fisher, Michael D. Fuller, Meredith O'Brien, Cullen Moss, Traci Dinwiddie, David Thornton. Género: Drama Romántico. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 4 minutos. P13

En una residencia de ancianos, un hombre (James Garner) lee a una mujer (Gena Rowlands) una historia de amor escrita en su viejo cuaderno de notas. Es la historia de Noah Calhoun (Ryan Gosling) y Allie Hamilton (Rachel McAdams), dos jóvenes adolescentes de Carolina del Norte que, a pesar de vivir en dos ambientes sociales muy diferentes, se enamoraron profundamente y pasaron juntos un verano inolvidable, antes de ser separados, primero por sus padres, y más tarde por la guerra.

@susanasalerno1

Cartelera de la semana

 

Programación del 20 al 26 de febrero

 

🎥 Zak & Wowo: La Leyenda de Lendarys – Espacio INCAA

 -Jueves, viernes y domingo a las 18 horas

 Una gran aventura llena de magia y criaturas salvajes

Comienza con la presentación de los personajes; Zak vive con su abuela Nanai y su hermano gemelo Kyle, su madre falleció y de su padre no se conoce mucho. En un principio ellos habitan  en las afueras del Castillo Skyroad. Estos jóvenes poseen una piedra de jade muy preciada, la única herencia que le dejaron sus padres la cual tiene poderes mágicos, Zak no sabe mucho pero Kyle sí.

Un día a Kyle lo acompaña un gorila, Wowo, que quiere recuperar su verdadero tamaño de 2 metros 49 centímetros y recorriendo el bosque conoce a una joven Indiana aventurera y rebelde autóctona llamada Skyroad. En el bosque, a esta, la acompaña Lendaris una criatura mágica hermosa, que los pobladores equivocadamente le temen. Ellos quedan en verse al otro día pero Indiana no llega al encuentro, es cuando él decide ir a donde vive y cuando llega ve que la están arrestando. Como es menor le dictan presión domiciliaria y la criatura que la acompaña, Lendaris, fue atrapado y su destino será desafortunado, él a través de sus poderes y sin que nadie lo vea libera a la criatura mágica.

Con el pasar de los días, Indiana, apoyada por su padre logra escapar, va a refugiarse en el bosque y se encuentra con Kyle.  Pero existen otros peligros, como los Wizzymons que secuestran a uno de los hermanos gemelos para apoderarse primero de una parte de la piedra y luego del otro, esta es muy poderosa y si se la utiliza con malos fines puede causar mucho daño. Es cuando deben emprender una road movie para realizar el rescate de Zak, Wowo, Nanai e Indiana.  

Habla de la familia, de valorar a los seres sin importar su tamaño, la relación entre los hermanos, la amistad,  el amor de los padres y los secretos, entre otros temas. Su relato resulta divertido sobre todo para los más pequeños de la familia, lleno de magia, acción y música, uno de los personajes que se roba la carcajada de los espectadores es Wowo,  causa ternura y tiene belleza la criatura mágica Lendaris. La historia cuenta con buen ritmo, una buena paleta de colores, una estética de buen gusto y buenos efectos visuales. Buena

Zak & Wowo, la légende de Lendarys (2024). Director: Philippe Duchene, Jean-Baptiste Cuvelier. Actores: Jérôme Niel, Manu Payet, Clara Luciani, Kyan Khojandi, Akil Wingate, Género: Animación, Origen: Francia, Canadá Duración: 1 hora 25 minutos. ATP, Estreno 30-01-2025

🎥 Bridget Jones: Loca por él

-Jueves y miércoles - 20 horas

-Viernes y martes - 20 horas  (subtitulado)

-Sábado y domingo - 19 horas

 Un homenaje a la saga

Nuestro personaje principal, Bridget Jones, hace cuatro años que es viuda, su esposo Mark Darcy (Colin Firth) fue asesinado en una misión en Sudán y sigue vivo en sus recuerdos. (Aparece cada tanto como un fantasma). Bridget es madre de dos hijos: William de nueve años (Casper Knopf) y Mabel de cuatro (Mila Jankovic) y no logra despegarse de ese amor, continúa su duelo y depresión. Pasa gran parte del día en pijama y sus amigos tratan de ayudarla hasta le abren una cuenta de Tinder para que conozca a alguien y quieren que regrese al trabajo. Bridget mantiene una buena relación con Daniel Cleaver (Hugh Grant) cada uno tiene su vida pero se visitan y los niños lo llaman tío.

Sus amigas: Shazzer (Sally Phillips), Jude (Shirley Henderson), Miranda  (Sarah Solemani) y Tom (James Callis),  están preocupados por su soledad  y junto a su ginecóloga, la Dra. Rawlings (Emma Thompson), la impulsan a que busque un nuevo amor. Por otra parte su madre Pamela Jones (Gemma Jones) y su padre Colin Jones (Jim Broadbent)  solo desean que viva y sea feliz. De la dirección del colegio la llaman por el comportamiento de su hijo y habla con uno de sus profesores, Mr. Wallaker (Chiwetel Ejiofor).

Sus días tienen un vuelco cuando circunstancialmente conoce en el parque a  Roxster (Leo Woodall), un joven atractivo de 29 años, se involucra sentimentalmente tienen sexo y se siente motivada a retornar a su trabajo. Luego suceden una serie de situaciones y cuando acepta asistir a una excursión escolar algo pasa con el profesor de ciencias, Mr. Wallaker.

Queda claro que se le hace un homenaje a toda la saga y se le da un cierre a esta historia. La actuación de Renée Zellweger, auténtica, brillante le da todos los toques y matices que requiere la cinta, algunos personajes siguen de la anterior con breves participaciones: Gemma Jones, Emma Thompson, Hugh Grant y Jim Broadbent, entre otros. Y entre las incorporaciones a la saga se encuentra Chiwetel Ejiofor y otros.

Bridget Jones es viuda, madre, tuvo que madurar y con ciertas heridas, pero a pesar de todo no pierde su identidad y a raíz de esto te deja un mensaje. Resulta emotiva, mantiene su encanto, es divertida, con situaciones que le puden suceder a cualquier persona, no tiene sorpresas y es bastante previsible. Dentro de los créditos finales podes disfrutas varias fotos e imágenes de las anteriores. Buena

Bridget Jones: loca por él (2025). Dirección: Michael Morris, Actores: Renée Zellweger, Hugh Grant, Emma Thompson, Chiwetel Ejiofor, Colin Firth, Leo Woodall, Isla Fisher, Josette Simon, Nico Parker, Leila Farzad. Género: Comedia Dramática, Romance. Origen: Reino Unido. Duración: 2 horas 4 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13, Estreno 13-02-2025

🎥 Capitán América Un nuevo mundo       

  -Jueves y miércoles - 18 horas

-Viernes y martes - 18 horas (subtitulado)

-Sábado y domingo - 17 horas

 Puro entretenimiento

El presidente de los Estados Unidos es el materialista, autoritario y malhumorado Thaddeus Ross (Harrison Ford), quien está a punto de dar un discurso y está preocupado porque su hija Betty Ross (Liv Tyler) aun no llegó. La relación entre ellos está quebrada y más adelante conoceremos algunos detalles. Quien lo acompaña siempre es su asistente Leila Taylor (Xosha Roquemore). Se enfurece con el periodismo en las entrevistas, con ciertas actitudes y procedimientos que pueden llegar a compararse con el presidente actual (cualquier similitud es pura coincidencia).

Ya no tenemos más a Steve Rogers (Chris Evans) porque le entregó el escudo a Sam Wilson (Anthony Mackie), también conocido como el ex “Falcon”. Los Vengadores ya no existen. Ahora Wilson, concurre por invitación del presidente a la Casa Blanca y lo acompañan Joaquín Torres (Danny Ramirez) e Isiah Bradley (Carl Lumbly) a la presentación y un proyecto muy especial en la que se encuentran también el presidente de Japón Prime Minister Ozaki (Takehiro Hira) y el Prime Minister Kapur (Harsh Nayyar), entre otros miembros importantes.

Isiah Bradley de golpe tiene una reacción muy extraña atacando al Presidente. Isiah es un  ex veterano de la Guerra de Corea, fue expuesto a un experimento y su actitud fue de lo más extraña, logran atraparlo y lo meten preso. Ahora Torres y Wilson quieren saber que le pasó y harán todo lo necesario para liberarlo y limpiar su buen nombre. También forma parte de la investigación, la agente israelí conocida como la viuda negra Ruth Bat-Seraph (Shira Haas) que forma parte de la custodia del presidente y esta situación puede llevar a todos a un caos universal.

La película, dentro de la primera hora y media, la podemos calificar como un thriller político. Tiene tensión, dinámica, clisés y mucha acción, de la cual abusa un poco y abruma el uso de tanto CGI. Respecto a las actuaciones: Anthony Mackie está bien pero le falta carisma, correcto el personaje Sidewinder interpretado por Giancarlo Esposito aunque no convence, Harrison Ford rinde, increíble que llegue hasta transformarse en “el increíble Hulk” y otros personajes que se encuentran desaprovechados. Resulta bastante ambiciosa hasta el punto que la publicidad y el tráiler que revelan demasiado en cuanto al final de la película y te adelanta que continuará. Esta es la cuarta película de la franquicia del Capitán América. Recordar que al final de los créditos finales hay una escena post créditos. Buena

Capitán América Un nuevo mundo (2025). Dirección: Julius Onah, Actores: Anthony Mackie, Danny Ramirez, Tim Blake Nelson, Liv Tyler, Carl Lumbly, Harrison Ford, Xosha Roquemore, Colby Lopez, Rosa Salazar. Género: Acción, Ciencia Ficción, Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 58 minutos. Formatos: Imax, D-BOX, 4D, 3D, 2D. Versiones: Subtitulada, español. P13. Estreno 13-02-2025

🎟️ Los miércoles tenés 50% de descuento en tu entrada (no incluye las pelis de preestreno) Para comprar tu entrada ingresá a 👉 https://misentradas.tresdefebrero.gob.ar/

Cine Teatro Paramount: 3 de febrero 2561, Caseros.

@susanasalerno1

lunes, 17 de febrero de 2025

BAFTA 2025 – Ganadores

 


Premios BAFTA edición 78

La película "Cónclave" se llevó el premio a la mejor película, mejor película  británica, mejor guion adaptado, mejor edición, mientras "El brutalista" mejor actor, mejor director, mejor banda sonora original y mejor fotografía. Y como mejor película de habla no inglesa “Emilia Pérez”

Todos los nominados a los Premios BAFTA 2025

Mejor película

 Anora

El brutalista

Un completo desconocido

Cónclave- GANADORA

Emilia Pérez


Película británica destacada

Bird

Bombardeo aéreo

Cónclave GANADORA

Gladiador II

Duras verdades

Rótula

Sotavento

El amor yace sangrando

El Outrun

Wallace y Gromit: La venganza más cruel

 

Actriz principal

 Cynthia Erivo – Wicked

Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez

Marianne Jean-Baptiste – Duras verdades

Mikey Madison-Anora GANADORA

Demi Moore – La sustancia

Saoirse Ronan – La carrera de escape

 

Actor principal

Adrien Brody – El Brutalista GANADOR

Timothée Chalamet – Un completo desconocido

Colman Domingo – Sing, Sing

Ralph Fiennes – Cónclave

Hugh Grant – Hereje

Sebastian Stan – El Aprendiz

 

Actriz de reparto

 Selena Gomez-Emilia Pérez

Ariana Grande – Wicked

Felicity Jones – La Brutalista

Jamie Lee Curtis – La última corista

Isabella Rossellini – Cónclave

Zoe Saldaña-Emilia Pérez - GANADORA

 

Actor de reparto

 Yura Borisov-Anora

Kieran Culkin – Un dolor real GANADOR

Clarence Maclin – Sing, Sing

Edward Norton – Un completo desconocido

Guy Pearce – El Brutalista

Jeremy Strong – El aprendiz

 

Director

Anora – Sean Baker

El brutalista – Brady Corbet -  GANADOR

Cónclave – Edward Berger

Dune: segunda parte – Denis Villeneuve

Emilia Pérez – Jacques Audiard

La sustancia – Coralie Fargeat

 

Debut destacado de un escritor, director o productor británico

 Hoard

Rótula GANADORA

Monkey Man

Santosh

Sister Midnight

 

Película de habla no inglesa

 Todo lo que imaginamos como luz

Emilia Pérez GANADORA

Aún estoy aquí

Rótula

La semilla de la higuera sagrada

 

Documental

Diarios de la caja negra

Hijas

No hay otra tierra

Super/Man: La historia de Christopher Reeve GANADORA

Will y Harper

 

Película animada

 Flow

Inside Out  2

Wallace y Gromit: La venganza más cruel GANADORA

El robot salvaje

 

Cine infantil y familiar

 Wallace y Gromit: La venganza más cruel GANADORA

Flow.

Kensuke's Kingdom.

Robot salvaje.

 

Guión original

 

Anora

El brutalista

Rótula

Un dolor real- GANADORA

La sustancia

 

Guión adaptado

 Un completo desconocido

Cónclave GANADORA

Emilia Pérez

Chicos de níquel

Sing, Sing

 

Premio Bafta a la estrella emergente (votado por el público)

 Marisa Abela

Jharrel Jerome

David Jonsson GANADOR

Mikey Madison

Nabhaan Rizwan

 

Banda sonora original

 El brutalista – Daniel Blumberg GANADORA

Cónclave – Volker Bertelmann

Emilia Pérez – Camille, Clément Ducol

Nosferatu-Robin Carolan

El robot salvaje – Kris Bowers

 

Casting

 Anora GANADORA

El aprendiz

Un completo desconocido

Cónclave

Rótula

 

Cinematografía

El brutalista- GANADORA

Cónclave

Dune: segunda parte

Emilia Pérez

Nosferatu

 

Diseño de vestuario

 Bombardeo aéreo

Un completo desconocido

Cónclave

Nosferatu

Wicked GANADORA

 

Edición

Anora

Cónclave GANADORA

Dune: segunda parte

Emilia Pérez

Rótula

 

Diseño de producción

 El brutalista

Cónclave

Dune: segunda parte

Nosferatu

Wicked GANADORA

 

Maquillaje y peinado

 Dune: segunda parte

Emilia Pérez

Nosferatu

La sustancia - GANADORA

Wicked

 

Sonido

 Bombardeo aéreo

Dune: segunda parte GANADORA

Gladiador II

La sustancia

Wicked

 

Efectos visuales especiales

 Better Man

Dune: segunda parte GANADORA

Gladiador II

El reino del planeta de los simios

Wicked

 

-Cortometraje británico: Rock, Paper, Scissors

 -Cortometraje de animación británico: Wander to Wonder

 -Premio 'EE Rising Star' (Estrella Revelación): David Jonsson ('Alien: Romulus')

 -Premio BAFTA Fellowship a la trayectoria: Warwick Davis.

 -Premio a la mejor contribución británica al cine: Medicinema. EFE

 

Cónclave -12 nominaciones – Se llevó 4

Emilia Pérez 11 nominaciones- Se llevó 2

El Brutalista – 9 nominaciones – Se llevó 4

sábado, 15 de febrero de 2025

Estrenos en cine

 

Capitán América Un nuevo mundo (2025). Dirección: Julius Onah, Actores: Anthony Mackie, Danny Ramirez, Tim Blake Nelson, Liv Tyler, Carl Lumbly, Harrison Ford, Xosha Roquemore, Colby Lopez, Rosa Salazar. Género: Acción, Ciencia Ficción, Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 58 minutos. Formatos: Imax, D-BOX, 4D, 3D, 2D. Versiones: Subtitulada, español. P13

Puro entretenimiento

El presidente de los Estados Unidos es el materialista, autoritario y malhumorado Thaddeus Ross (Harrison Ford), quien está a punto de dar un discurso y está preocupado porque su hija Betty Ross (Liv Tyler) aun no llegó. La relación entre ellos está quebrada y más adelante conoceremos algunos detalles. Quien lo acompaña siempre es su asistente Leila Taylor (Xosha Roquemore). Se enfurece con el periodismo en las entrevistas, con ciertas actitudes y procedimientos que pueden llegar a compararse con el presidente actual (cualquier similitud es pura coincidencia).

Ya no tenemos más a Steve Rogers (Chris Evans) porque le entregó el escudo a Sam Wilson (Anthony Mackie), también conocido como el ex “Falcon”. Los Vengadores ya no existen. Ahora Wilson, concurre por invitación del presidente a la Casa Blanca y lo acompañan Joaquín Torres (Danny Ramirez) e Isiah Bradley (Carl Lumbly) a la presentación y un proyecto muy especial en la que se encuentran también el presidente de Japón Prime Minister Ozaki (Takehiro Hira) y el Prime Minister Kapur (Harsh Nayyar), entre otros miembros importantes.

Isiah Bradley de golpe tiene una reacción muy extraña atacando al Presidente. Isiah es un  ex veterano de la Guerra de Corea, fue expuesto a un experimento y su actitud fue de lo más extraña, logran atraparlo y lo meten preso. Ahora Torres y Wilson quieren saber que le pasó y harán todo lo necesario para liberarlo y limpiar su buen nombre. También forma parte de la investigación, la agente israelí conocida como la viuda negra Ruth Bat-Seraph (Shira Haas) que forma parte de la custodia del presidente y esta situación puede llevar a todos a un caos universal.

La película, dentro de la primera hora y media, la podemos calificar como un thriller político. Tiene tensión, dinámica, clisés y mucha acción, de la cual abusa un poco y abruma el uso de tanto CGI. Respecto a las actuaciones: Anthony Mackie está bien pero le falta carisma, correcto el personaje Sidewinder interpretado por Giancarlo Esposito aunque no convence, Harrison Ford rinde, increíble que llegue hasta transformarse en “el increíble Hulk” y otros personajes que se encuentran desaprovechados. Resulta bastante ambiciosa hasta el punto que la publicidad y el tráiler que revelan demasiado en cuanto al final de la película y te adelanta que continuará. Esta es la cuarta película de la franquicia del Capitán América. Recordar que al final de los créditos finales hay una escena post créditos. Buena

Bridget Jones: loca por él (2025). Dirección: Michael Morris, Actores: Renée Zellweger, Hugh Grant, Emma Thompson, Chiwetel Ejiofor, Colin Firth, Leo Woodall, Isla Fisher, Josette Simon, Nico Parker, Leila Farzad. Género: Comedia Dramática, Romance. Origen: Reino Unido. Duración: 2 horas 4 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13

Un homenaje a la saga

Nuestro personaje principal, Bridget Jones, hace cuatro años que es viuda, su esposo Mark Darcy (Colin Firth) fue asesinado en una misión en Sudán y sigue vivo en sus recuerdos. (Aparece cada tanto como un fantasma). Bridget es madre de dos hijos: William de nueve años (Casper Knopf) y Mabel de cuatro (Mila Jankovic) y no logra despegarse de ese amor, continúa su duelo y depresión. Pasa gran parte del día en pijama y sus amigos tratan de ayudarla hasta le abren una cuenta de Tinder para que conozca a alguien y quieren que regrese al trabajo. Bridget mantiene una buena relación con Daniel Cleaver (Hugh Grant) cada uno tiene su vida pero se visitan y los niños lo llaman tío.

Sus amigas: Shazzer (Sally Phillips), Jude (Shirley Henderson), Miranda  (Sarah Solemani) y Tom (James Callis),  están preocupados por su soledad  y junto a su ginecóloga, la Dra. Rawlings (Emma Thompson) , la impulsan a que busque un nuevo amor. Por otra parte su madre Pamela Jones (Gemma Jones) y su padre Colin Jones (Jim Broadbent)  solo desean que viva y sea feliz. De la dirección del colegio la llaman por el comportamiento de su hijo y habla con uno de sus profesores, Mr. Wallaker (Chiwetel Ejiofor).

Sus días tienen un vuelco cuando circunstancialmente conoce en el parque a  Roxster (Leo Woodall), un joven atractivo de 29 años, se involucra sentimentalmente tienen sexo y se siente motivada a retornar a su trabajo. Luego suceden una serie de situaciones y cuando acepta asistir a una excursión escolar algo pasa con el profesor de ciencias, Mr. Wallaker.

Queda claro que se le hace un homenaje a toda la saga y se le da un cierre a esta historia. La actuación de Renée Zellweger, auténtica, brillante le da todos los toques y matices que requiere la cinta, algunos personajes siguen de la anterior con breves participaciones: Gemma Jones, Emma Thompson, Hugh Grant y Jim Broadbent, entre otros. Y entre las incorporaciones a la saga se encuentra Chiwetel Ejiofor y otros.

Bridget Jones es viuda, madre, tuvo que madurar y con ciertas heridas, pero a pesar de todo no pierde su identidad y a raíz de esto te deja un mensaje. Resulta emotiva, mantiene su encanto, es divertida, con situaciones que le puden suceder a cualquier persona, no tiene sorpresas y es bastante previsible. Dentro de los créditos finales podes disfrutas varias fotos e imágenes de las anteriores. Buena

Una vida soñada (2024). Dirección y Guion: Dirección: Morgan Simon, Actores: Valeria Bruni Tedeschi, Félix Lefebvre, Lubna Azabal, Dylan Benha, Gédéon Ekay, François de Brauer, Antonia Buresi, Tya Deslauriers. Género: Comedia Dramática. Origen: Francia, Bélgica. Duración: 1 hora 37 minutos.P13

La vida nos suela dar una segunda oportunidad

En los monoblocks de los suburbios de Paris,  en una zona aparentemente peligrosa, vive Nicole (actriz italofrancesa Valeria Bruni Tedeschi) de 52 años junto a su hijo Serge (Félix Lefebvre) de 19 años. Se acerca la navidad y la llaman del banco ya que debe 40.000 euros le sacan la tarjeta de crédito y la chequera, no consigue empleo y no tiene a nadie; ni amigos, ni familiares, solo a su hijo. Pasa por el shopping y como todos realizan sus compran para las fiestas que se avecinan. Llega a su casa más temprano de lo habitual y encuentra a su hijo con su novia Samira (Tya Deslauriers).        

A través de sus personajes muestra la lucha de cada uno, pensando en un futuro mejor. Dentro de la cena entre madre e hijo se desata un diálogo algo difícil, todo crece a tal punto que se agreden y él muy disgustado se va del departamento y ella queda con un profundo dolor y sola. A los pocos días aparece en su vida Nora (Lubna Azabal) la dueña del bar de enfrente de su casa, quien la ayuda ofreciéndole un trabajo temporario aunque sean por pocas horas y su amistad. 

La actuación de  Valeria Bruni Tedeschi es maravillosa e impecable y transmite a través de su mirada y desde lo físico y los personajes secundarios acompañan bien. Un film que habla de los vínculos de cada  uno de los intérpretes, muestra la Francia actual, de los desempleados, de los prejuicios, de los fracasos, de los excluidos, entre otros temas. Otro de los elementos que son parte de la trama es la paleta de colores y el acompañamiento musical. Además, nos invita a que nos atrevamos a soñar y aunque la vida nos golpee se puede encontrar la felicidad, en conclusión nos deja un mensaje esperanzador. Buena

Dalton revolución (2024). Dirección: Alejandro Jablonskis. Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 45 minutos. P13

Los hermanos Dalton, cuarta generación de una familia de circo, han recorrido el mundo conociendo éxito y fracaso. Hoy en Catalunya una nueva generación, la Carpa Revolució recibirá a la historia del circo, donde la magia, el recuerdo y el porvenir serán los protagonistas.

@susanasalerno1