miércoles, 16 de abril de 2025

Edipo en Ezeiza 🎭

 

En los restos fragmentados de un paisaje nacional que varía a cada momento, la familia se somete a feroces interrogatorios con el fin de descubrir al traidor disfrazado, al enemigo infiltrado. A más de un metro no se ve nada. El padre, la madre y el hijo son versiones incompletas y afásicas de un proyecto colectivo que se ha frustrado. Desde el picnic de Ezeiza las identidades familiares se han trastocado y ya no es posible afirmar una causa común ni una dirección. La lucha continúa por otros medios en un plano de realidad inenarrable.

Palabras del autor:

"Esta obra fue escrita para estos actores. Nace de imaginarlos a ellos en las extrañas circunstancias que el texto plantea. La imaginación teatral tiene actores, y sin ellos no hubiera sido posible llegar a "Edipo en Ezeiza". Nace también de la necesidad imperiosa de desatar la risa del misterio, la risa de la identidad secreta de los seres y las cosas, esa sospecha de ser otros que nos acompaña desde niños, en fin, de hacer una comedia metafisica que cruce lo nacional y lo familiar sin caer en las trampas de la representatividad historica que acechan a estas tentativas." Pompeyo Audivert.

Dramaturgia y Dirección: Pompeyo Audivert. Actúan: Francisco Bertín, Hugo Cardozo, Julieta Carrera. Escenografía: Ana Audivert. Diseño de luces: Pompeyo Audivert, Hugo Cardozo. Edición de sonido: Florencia González Rogani. Fotografía: Michel Marcu, Bernabé Rivarola, Paula Sánchez. Diseño gráfico: Romina Salerno. Asistencia técnica: Verónica Costa. Asistencia de dirección: Verónica Costa, Paula Sánchez. Duración: 1 hora 10 minutos.

Domingo - 20:00 horas - Hasta el 25/05/2025

Teatro Hasta trilce: Maza 177 CABA

domingo, 13 de abril de 2025

El jefe del jefe – Paseo La Plaza

 

Diego Peretti y Federico D’Elia  protagonizan el estreno en Argentina de “El jefe del jefe”, una comedia “feroz” de Lars von Trier basada en su película “The Boss of it All”, adaptación teatral original de Jack McNamara, dirección de Javier Daulte y producción general de Pablo Kompel, Ricardo Hornos y Adrián Suar.

El elenco se completa con Juan Isola, Ariadna Asturzzi, Andrea Lovera y Cristian Jensen. El estreno está previsto para el 17 de abril de 2025 en el Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA. “El jefe del jefe” se presenta con funciones de miércoles a domingo. Las entradas se adquieren a través de Plateanet o en la boletería del teatro.

Gabriel (Federico D’Elia) es el dueño de una empresa en venta. El problema es que cuando fundó la empresa, Gabriel  inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima al peso de tomar decisiones incómodas o impopulares. De esta manera, Gabriel quedó siempre bien parado ante sus empleados.  Pero cuando unos peculiares compradores extranjeros insisten en negociar cara a cara con “El Jefe”, y a riesgo de perderse un negoción, no se le ocurre mejor idea que contratar a Cristian (Diego Peretti), un actor desocupado para que simule ser el “presidente de la empresa”. Pero no estamos ante cualquier actor, sino ante uno del método de la improvisación, y que se dispone a asumir su personaje como si se tratase de una actuación consagratoria; permitiéndose ciertas licencias sobre el preciso guión que le fuera encomendado. Muy pronto y junto al disparate en su máxima expresión; iremos descubriendo un juego de engaños que nos hará reír a carcajadas, mientras pone a prueba nuestra propia escala de valores.

Lars von Trier nos revela en “El jefe del jefe” una comedia tan feroz como brillante, que amaremos desde los fans de “The Office” a los cultores de las farsas de Pinter y Ionesco; desenmascarando los mecanismos curiosos y poco racionales que definen las relaciones entre jefes y subordinados, así como todas las incoherencias que aparecen cuando nos toca asumir un rol de poder.

La adaptación teatral de Jack McNamara de  “El jefe del jefe” se estrenó en el Soho Theatre en Londres en 2013. La producción en Buenos Aires representa su estreno en castellano en Latino América, bajo la versión de Ricardo Hornos y Pablo Kompel. En noviembre de 2024, la obra se estrenó en español en el Teatro Pavón de Madrid; con dirección de Ricardo Hornos. La película original de Lars von Trier, “The Boss of it All”, se estrenó en Dinamarca en diciembre de 2006.

Director JAVIER DAULTE. Diseño de Escenografía JULIETA KOMPEL. Diseño de Vestuario ANA MARKARIAN.  Diseño de Iluminación MATÍAS SENDON. Diseño y Edición  de Sonido PABLO ABAL. Asistente de Dirección & Stage Manager VICTORIA SARCHI. Realización Técnica WILLY PÉREZ y equipo, HERNANDO TEIJERO. Vestidora LIDIA QUIROGA. Fotografía Estudio ALEJANDRA LOPEZ. Comunicación Digital BUSHI CONTENIDOS. Comunicación Visual NICOLÁS REJLIS. Comunicación y Medios PATRICIA BAREIRO. Productor Ejecutivo MANO SZERESZEVSKY. Productor Ejecutivo Principal JAVIER MADOU. Director de Producción ARIEL STOLIER. Productores Generales PABLO KOMPEL, RICARDO HORNOS y ADRIAN SUAR.

Presentada por acuerdo con Nordiska ApS – www.nordiska.dk

ESTRENO 17 DE ABRIL DE 2025 – PASEO LA PLAZA

Funciones: miércoles 20:15h; jueves 20:15h; viernes 20 h; sábado 19:45 y 21:45h y domingo 19:15h

VENTA DE ENTRADAS POR PLATEANET www.plateanet.com / 5236-3000

www.paseolaplaza.com.ar

Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA.

jueves, 10 de abril de 2025

Estrenos en cine

 

El amateur - Operación venganza (2025). Dirección: James Hawes.  Actores: Rami Malek, Laurence Fishburne, Rachel Brosnahan, Caitríona Balfe, Jon Bernthal, Michael Stuhlbarg, Holt McCallany, Julianne Nicholson, Adrian Martinez, Danny Sapani. Género: Thriller, Acción. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 3 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13

Un entretenido thriller de acción

Un matrimonio vive feliz y gozan de una buena posición económica. Charlie Heller (Rami Malek), un hombre callado y tímido, es un especialista brillante, decodificador de la CIA, que trabaja desde una oficina en el sótano de la sede en Langley, su esposa Sarah (Rachel Brosnahan) está a punto de viajar a Londres a un congreso, ella lo invita pero su esposo no acepta. Ella luego le avisa que llegó bien, él continúa con su rutina diaria y está muy compenetrado con su trabajo.

Una mañana lo llevan a la oficina de sus superiores: el director Moore (Holt McCallany) y Caleb (Danny Sapani) y le muestran imágenes terribles, en las cuales ve a su esposa que es tomada de rehén por unos terroristas y la matan. A partir de ese momento todo su mundo se derrumba y más aún cuando sus superiores se niegan a ayudarlo. Charlie es muy inteligente y puede mirando y escuchando grabaciones identificar rápidamente a los autores. A partir de etas circunstancias decide tomar clases de entrenamiento con un recomendado por la compañía para la que trabaja que es Robert Henderson (Laurence Fishburne) y sale a buscar a los asesinos de su esposa.

Él transita por situaciones emotivas cuando recuerda a su amada esposa y decide salir como un vengador anónimo y un cazador en busca de su presa. Esto lo lleva a trasladarse a varias ciudades: Londres, París Madrid, Marsella y Estambul, entre otros lugares. Va conociendo distintos personajes; entre ellos una viuda (Caitríona Balfe) en Turquía con la cual descubre que los conecta el mismo dolor.

La trama resulta bastante sólida, llena de persecuciones, intriga, suspenso, buenas peleas y toda la acción bien desplegada. La actuación de Rami Malek es correcta, John Bernthal interpreta a un espía y se encuentra brillante con una corta participación, correcta interpretación de Michael Stuhlbarg, que es uno de los villanos. Cuenta con buenos efectos especiales, sonido, la  fotografía dirigida por Martin Ruhe y bien acompañada por la música de Volker Bertelmann. Tiene un guión ambicioso y resulta un buen pasatiempo. Buena

Los Indeseados (2023). Dirección: Erlingur Thoroddsen. Actores: Jóhannes Haukur Jóhannesson, Vala Kristin Eiriksdottir, Halldóra Geirharðsdóttir, Elín Sif Halldórsdóttir, Selma Björnsdóttir, Sara Dögg Ásgeirsdóttir, Mikael Kaaber, Ólöf Halla Jóhannesdóttir, Björn Stefánsson, Baldur Björn Arnarsson, Birgir Dagur Bjarkason, Álfrún Örnólfsdóttir, Kristbjörg Kjeld, Anna Gunndís Gudmundsdóttir, Stefán Jónsson. Género: Suspenso, Thriller. Origen: Islandia, Bélgica. Duración: 1 hora 38 minutos. P13

Cuando Ódinn se adentra en los archivos de Krókur, un centro juvenil de los años 80, su vida y la de su hija adolescente empiezan a verse sacudidas por extraños sucesos. ¿Están vinculados a las tragedias del pasado o guardan relación con la reciente muerte de su exesposa? A medida que Ódinn se acerca a la verdad, también conocemos la historia de Aldís, una joven empleada del centro en 1984, y su inquietante experiencia junto a Einar, un enigmático nuevo interno. ¿Podría Krókur estar embrujado o hay algo aún más siniestro detrás?

Kaiju nº 8: Misión de reconocimiento (2025). Dirección: Shigeyuki Miya, Tomomi Kamiya. Actores: Masaya Fukunishi, Wataru Katoh, Fairouz Ai. Género: Animación, Acción, Ciencia Ficción. Origen: Japón. Duración: 1 hora 50 minutos, Versiones: Subtitulada, español. ATPR

Japón sufre constantes ataques de Kaijus, y Kafka Hibino, un limpiador de sus restos, sueña con unirse a las Fuerzas de Defensa. Todo cambia cuando una criatura lo transforma en un Kaiju, ganándose el nombre de "Kaiju N.8".

La masacre del ratón (2025). Dirección: Steven LaMorte. Actores: David Howard Thornton, Jesse Kove, Jesse Posey, Charles Edwin Powell, Amy Schumacher, Jarlath Conroy, Allison Pittel, Jarod Lindsey, Rumi C. Jean-Louis, Anthony E. Williams, Género: Terror, Comedia. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 42 minutos. P16

Sé nuestro invitado en un paseo en ferry por Nueva York que rápidamente se transforma en una pesadilla aterradora y llena de risas. Todo comienza cuando un travieso ratón llamado Steamboat Willie cobra vida de la peor manera posible. Lo que parecía un tranquilo viaje por el agua se convierte en una lucha por la supervivencia cuando este diminuto pero despiadado terror desata el caos, el miedo y una ola imparable de sangre. Con grandes sustos, asesinatos impactantes y un villano tan icónico como letal, La masacre del ratón reinventa como nunca antes la leyenda de Steamboat Willie.

RE ESTRENO. Mamma Mía! Vamos otra vez (2018). Dirección: Ol Parker. Actores: Amanda Seyfried, Lily James, Christine Baranski, Julie Walters, Pierce Brosnan, Colin Firth, Stellan Skarsgård, Dominic Cooper, Andy García, Cher, Meryl Streep, Jeremy Irvine. Género: Musical. Comedia Romántica. Origen: Reino Unido. Duración: 1 hora 54 minutos. ATP, Se estrenó: 19 de Julio de 2018

 "Mamma Mia: Una y otra vez" nos lleva de viaje al verano donde comenzó todo. Desde su vida en el presente, los protagonistas de “Mamma mia!” nos cuentan los hechos acontecidos el mágico verano en el que comenzó esta historia de los tres posibles padres de Sophie.

MI OPINIÓN: https://losprotagonistas001.blogspot.com/2018/07/los-estrenos-de-la-semana_19.html

La niña de mis ojos (2024). Dirección: Cho Young-Myoung. Actores: Jung Jinyoung, Kim Da-Hyun, Demian. Género: Romance, Drama, Comedia. Origen: Corea del Sur. Duración: 1 hora 41 minutos. Versiones: Subtitulas, español. ATPR

Jinwoo (Jung Jin-young ) y sus amigos atraviesan los altibajos de la adolescencia. Sin embargo, todos comparten una fascinación por Seon-ah ( Dahyun ), la elegante y hermosa estudiante modelo que parece un sueño inalcanzable, a pesar de estar en la misma clase. Más allá de sus diferentes personalidades y niveles académicos, Jin-woo y Seon-ah logran un vínculo cercano al apreciar las cualidades únicas de cada uno. Durante el film su relación atraviesa las desafiantes fases de la escuela secundaria.

El rey de reyes (2025). Dirección: Seong-ho Jay". Actores: Oscar Isaac, Kenneth Branagh, Uma Thurman, Pierce Brosnan, Roman Griffin Davis, Forest Whitaker, Ben Kingsley, Mark Hamill, Ava Sanger. Género: Animación. Origen: Corea del Sur. Estados Unidos. Duración: 1 hora 44 minutos.  ATP

Un padre le cuenta a su hijo la historia más grandiosa jamás contada, y lo que comienza como un cuento para dormir se convierte en un viaje transformador. Con una vívida imaginación, el niño camina junto a Jesús, presenciando sus milagros, enfrentando sus pruebas y comprendiendo su sacrificio supremo. El Rey de Reyes nos invita a redescubrir el poder perdurable de la esperanza, el amor y la redención a través de la mirada de un niño.

@susanasalerno1

miércoles, 9 de abril de 2025

✍🏼 XIV Festival Shakespeare Buenos Aires 2025

 

Viernes 11 al 26 de abril en el British Art Centre

Programación:

Rey Lear o la locura de este mundo

 Viernes 11 de abril a las 20 horas

Lear es el viejo Rey de Bretaña que, debido a su vejez, decide repartir su reino entre sus tres hijas con el fin de poder vivir tranquilo sus últimos días; para ello las somete a prueba preguntando cuál de ellas lo quiere más. Sin embargo, pronto se sentirá amenazado por ellas al verse absolutamente abandonado. Esta puesta de Rey Lear, una de las más grandes y trágicas obras de William Shakespeare, aborda la desmesurada e inhumana ambición de poder, los frágiles y desdibujados límites entre la cordura y la locura, la disputa por la soberanía de la conducción entre la juventud y la vejez, la destrucción que puede provocar el ego en las relaciones afectivas y la postergación del bienestar colectivo frente a los intereses personales; temas trascendentales y con absoluta vigencia en la decadencia de estos tiempos. Espectáculo presentado en castellano.

"Encuentro con Olivier" Por Victoria Ocampo - Lectura de Leonor Benedetto

 Sábado 12 de abril a las 17 horas

 En diciembre de 1947, Victoria Ocampo y Laurence Olivier mantuvieron un encuentro en Londres luego del estreno mundial de la película "Hamlet", protagonizada por el gran actor inglés. ¿Cómo sucedió esa reunión y cuál fue la crítica sagaz, precisa y divertida que Victoria Ocampo hizo de la película? Los invitamos a la intimidad de este encuentro único publicado por la propia Victoria Ocampo en Revista Sur, acompañados por imágenes de la película y la lectura de Leonor Benedetto.

Hamlet de Patagones

Sábado 12 de abril a las 20.30 horas - Función en Itaca Complejo Teatral

Un extranjero llega como estudiante de intercambio a la única escuela viviente en el último rincón de la Patagonia, donde se encontrará con el peso del adoctrinamiento en el conocimiento, las costumbres y la cultura nacional. Mientras tanto, las sombras de los espíritus originarios sobrevuelan incesantemente y el viento sopla implacable trayendo antiguas voces que presagian tragedia.

Taller: "Shakespeare y Verdi: Macbeth". A cargo de Claudio Mamud

Miércoles 16 de abril a las 18 horas - Actividad a realizarse en AMIA

La relación entre Shakespeare y Verdi es un fascinante encuentro entre la literatura y la música, donde el dramaturgo inglés inspiró algunas de las óperas más emblemáticas del compositor italiano. Verdi, un profundo admirador de Shakespeare, logró captar la riqueza emocional y la profundidad psicológica de sus personajes en adaptaciones operísticas como Macbeth (1847), Otello (1887) y Falstaff (1893). Cada una de estas obras refleja su maestría para transformar el drama shakespeariano en una experiencia musical vibrante, respetando la esencia de los textos originales mientras los dotaba de una expresividad única a través de la ópera. La intensidad dramática de Macbeth, la fuerza trágica de Otello y la fina comicidad de Falstaff demuestran cómo Verdi no solo interpretó a Shakespeare, sino que lo hizo propio, creando versiones inmortales que siguen emocionando al público.

Cine: "Rey Lear" de Jean-Luc Godard (Subtítulos en castellano)

Jueves 17 de abril a las 19.30 horas

El primer largometraje narrativo en lengua inglesa de Jean-Luc Godard es una antiadaptación radical de la obra maestra de Shakespeare, en la que el visionario cineasta sigue reinventando la sintaxis del cine. Producida por Cannon Films en 1987, es una adaptación de la obra de William Shakespeare al estilo vanguardista de la nouvelle vague francesa. El guion (originalmente asignado a Norman Mailer pero que no se utilizó) fue principalmente de Peter Sellars y Tom Luddy. No se trata de una adaptación cinematográfica típica de la tragedia homónima de Shakespeare, aunque se utilizan algunas líneas de la obra en la película. Solo tres personajes (Lear, Cordelia y Edgar) son comunes a ambas, y solo el acto I, escena 1, recibe un tratamiento cinematográfico convencional en el que dos o tres personas participan en un diálogo relativamente significativo.

"Querellas de un amante". Lectura de Ana María Picchio

Viernes 18 de abril a las 18 horas.

Poema narrativo que se incluyó al final de la primera edición de los Sonetos, en 1609, a los cuales sirve de colofón temático. Su título es traducido también como La queja de una amante. Consta de 47 estrofas de 7 versos cada una, lo que le ha ganado la denominación de «poema corto» cuando se habla de Venus y Adonis o La violación de Lucrecia, y de «poema largo» si el objeto de comparación son los Sonetos. La amante a la que se refiere el título es una dama cuya pareja le ha abandonado. Buena parte del texto está dedicada a contar los falsos argumentos que utilizó el atractivo burlador para seducir a la doncella. Al principio nos la encontramos rompiendo sus cartas y arrojando al río los recuerdos de su amor. Pero hacia el final del poema, ella afirma que seguramente volvería a sucumbir ante los mismos requerimientos.

Cine: "Prospero's Books" de Peter Greenaway (Subtítulos en castellano)

Viernes 18 de abril a las 19 horas

Estilísticamente, Prospero's Books es narrativa y cinematográficamente innovadora en sus técnicas, combinando mimo, danza, ópera y animación. Aproximadamente una décima parte de la película se realizó en televisión japonesa de alta definición. Editada en Japón, hace un uso extensivo de la manipulación digital de imágenes, a menudo superponiendo múltiples imágenes en movimiento y fijas con animaciones. Michael Nyman compuso la banda sonora y Karine Saporta coreografió la danza. La película también es notable por su amplio uso de desnudez, que recuerda a las pinturas renacentistas de personajes mitológicos. Los actores y extras desnudos representan una muestra representativa de la humanidad masculina y femenina.

"Shylock" de Patricia Suárez - Lectura dramatizada

Sábado 19 de abril a las 18 horas

Un actor judío dedica su vida a representar el personaje de Shylock de "El mercader de Venecia". Obsesionado y laureado por el tema, entrena a su hija para debutar como actriz en la obra. Sólo dos cosas le interesan en la vida: ser un buen judío y ser un buen actor, y eso inculca a su hija. Y justo en este momento, lo que era apenas una grieta en su identidad se convierte en terremoto. En Shylock, Patricia Suárez reimagina los dilemas de "El mercader de Venecia" en el marco de una familia judía argentina. Con una mezcla de humor ácido y drama, la obra explora los vínculos entre tradición, identidad y resentimiento en un contexto contemporáneo. Entre manipulaciones y tensiones familiares, el espectador es testigo de un relato lleno de ironía y humanidad, donde los personajes deben confrontar su propio pasado y los límites de su moralidad.

Hijas de Shakespeare

Sábado 19 de abril a las 20 horas

Julieta, Ofelia y Desdémona, se encuentran para hacer de sus tragedias un acto de rebeldía y audacia; desenmascarando verdades ocultas, valentías reprimidas y amores vencidos. Una obra teñida de humor, música y recuerdos clásicos entrelazados con la actualidad. Espectáculo presentado en castellano.

 Cine mudo y música en vivo en el cumpleaños de Shakespeare

 Miércoles 23 de abril a las 19 horas

 Los invitamos a celebrar el cumpleaños de William Shakespeare con un evento único: películas shakespeareanas de cine mudo de principios de Siglo XX serán musicalizadas en vivo por el maestro Claudio Peña.

 Yo también soy Ofelia

Jueves 24 de abril a las 19.30 horas

Ofelia flota en cada uno de sus miedos, se sumerge en sí misma. Yo también soy Ofelia es una versión contemporánea de la tragedia de Shakespeare. La actriz toma el personaje de Ofelia, lo hace personal, y se permite perderse en este encuentro vertiginoso. En esta obra lo trágico y lo cómico conviven, así como la ficción y la realidad se cruzan todo el tiempo. Una experiencia teatral innovadora, donde distintos lenguajes escénicos y dispositivos tecnológicos se funden en una obra intensa, divertida y muy original. Un biodrama performático salvaje, punk y cursi. Espectáculo presentado en castellano.

ESTRENO · "HAMLET" con Ian McKellen (Subtítulos en castellano)

Viernes 25 de abril a las 19.30 horas.

Con su papel protagónico en esta producción de Hamlet, la experiencia de McKellen en la actuación shakespeariana abarca ya ocho décadas, desde los años 50 hasta la década de 2020. ¡Dudamos que haya muchos actores con un currículum shakespeariano más extenso! El método de Mathias consiste en filmar Hamlet en cada rincón del Theatre Royal de Windsor. La única toma exterior muestra a McKellen deambulando alrededor del edificio, como si ansiara ser parte de la acción en su interior. Lo que sigue bien podría interpretarse como el sueño de un actor veterano de volver a interpretar a Hamlet. Pero lo que realmente impacta es el uso ingenioso que Mathias hace del espacio teatral. Hamlet tiene su propio cuarto privado, equipado con una bicicleta estática y espadas de esgrima. Claudio agasaja a Rosencrantz y Guildenstern en un salón de hospitalidad. Tras burlarse públicamente de Polonio en el vestíbulo del teatro, Hamlet, después de asesinar al anciano, es retenido en uno de los baños.

Lady Macbeth está sola esta noche - En conjunto con "Lear y Neruda"

Sábado 26 de abril a las 19 horas.

Lady Macbeth visita a las brujas y las increpa. ¿Por qué la soledad, la insatisfacción? Exasperada, rota, pregunta a los cuatro vientos del destino quién la puede auxiliar. ¿Qué mancia debe recorrer para quitarse la pena, para que le curen el mal de ojo? Todos estos interrogantes acuden a ella en su noche más oscura, delante de la atenta mirada de las brujas. Dramaturgia de Patricia Suárez.

"Lear y Neruda". Lectura de Antonio Grimau - Luego de "Lady Macbeth está sola esta noche"

Sábado 26 de abril a las 19 horas.

Los invitamos a disfrutar de una lectura en la que Rey Lear de William Shakespeare es intervenida con poemas de Pablo Neruda. Los versos del poeta amplifican las emociones del monarca en su viaje de poder, traición y locura, creando un diálogo poético entre la palabra shakespeariana y la intensidad lírica de Neruda. La fusión de ambos lenguajes profundiza en la soledad y el desgarro del personaje, ofreciendo una experiencia íntima y conmovedora, donde la poesía resuena en cada fragmento, dando nueva luz al dolor y la grandeza del viejo rey. Dramaturgia de Patricio Orozco.

ESTRENO · "MACBETH" con David Tennant y Cush Jumbo (Subtítulos en castellano)

Sábado 26 de abril a las 20 horas.

David Tennant y Cush Jumbo lideran un elenco estelar en esta fascinante nueva producción de Macbeth de Shakespeare, filmada en vivo en el Donmar Warehouse en Londres, especialmente para la gran pantalla. La inquietante intimidad y la acción brutal se combinan a gran velocidad mientras Max Webster dirige esta trágica historia de amor, asesinato y el poder renovador de la naturaleza. Con una puesta en escena llena de imaginación y sorpresas, el sonido envolvente 5.1 del cine coloca al público dentro de las mentes de los Macbeth, preguntándose si alguna vez somos realmente responsables de nuestras acciones.

Las entradas se entregarán de manera gratuita en la boletería del teatro el día de la función (sólo 2 entradas por persona) por orden de llegada a la fila de espera. La cantidad de entradas a entregar de manera gratuita está sujeta a la disponibilidad que tenga cada función.

Adquiriendo el bono contribución disponible en Eventbrite te asegurás la posesión de tus entradas, el ingreso con prioridad y la ubicación en un sector especial en la platea.

Para más info, ingresar a la web de Fundación Romeo

https://www.fundacionromeo.org/

lunes, 7 de abril de 2025

El suelo que sostiene a Hande – Teatro 🎭

 

Estreno mundial: 11 de abril

Una historia de pérdidas y de búsquedas: las de la propia identidad, las de un cuerpo, las de los culpables de un crimen atroz. A partir del asesinato de la activista transexual Hande Kader en Turquía, Paco Gámez no busca tanto la recreación del suceso como un recorrido por una vida borrada. Lo documental se mezcla con lo poético para transformar a Hande en heroína de una tragedia contemporánea que se esconde en los silencios y en todo lo que su entorno borra, evita y omite.

Elenco: Payuca, Mario Alarcón, Mariana Genesio Peña, Marcelo Savignone, Paula Mbarak, Antonia Bengoechea, Diego Gentile, Gustavo Pardi, Inda Lavalle, Sofía Diéguez, Tomás Pol.

Coordinación de producción técnica Mariano Fernández. Coordinación técnica de escenarios Agustín Rodríguez, Guido Napolitano, Cecilia Núñez.Coordinación de talleres de realización escenográfica Luciana Hernández. Coordinación de talleres de vestuario Camila Ferrín, Coordinación de producción artística Daniela Cristóbal, Anita Co, Asistencia de diseño audiovisual VJ Ram On. Asistencia de iluminación Diego Becker. Asistencia de escenografía Cinthia Chomsky. Asistencia de vestuario Natalia González, Asistencia de dirección Montserrat Godia, Puesta de sonido Ricardo Nikias, Maximiliano Díaz. Realización musical y diseño de sonido Tomás Pol. Diseño de movimiento Marcelo Savignone. Diseño audiovisual Moreno Pereyra. Diseño de iluminación Ricardo Sica. Diseño de escenografía y vestuario Marlene Lievendag, Micaela Sleigh. Dirección Corina Fiorillo.

Funciones: Jueves a domingos a las 20 horas

Duración: 90 minutos

Valor de las localidades: Platea $ 12.500 jueves $ 7.500

Teatro Regio: Av. Córdoba 6056. CABA

domingo, 6 de abril de 2025

Semana de Cine Italiano

 

Del 10 al 16- abril

Diamanti (2024). Dirección: Ferzan Ozpezek. Elenco: Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Stefano Accorsi, Luca Barbarossa, Sara Bosi, Loredana Cannata, Geppi Cucciari, Anna Ferzetti, Aurora Giovinazzo, Nicole Grimaudo, Milena Mancini, Vinicio Marchioni, Paola Minaccioni, Edoardo Purgatori, Carmine Recano, Elena Sofia Ricci, Lunetta Savino, Vanessa Scalera, Carla Signoris, Kasia Smutniak, Mara Venier, Giselda Volodi, Milena Vukotic. Origen: Italia. Género: Comedia, Drama. Duración: 135 min.

Gloria! (2024). Dirección: Margherita Vicario, Elenco: Galatéa Bellugi; Carlotta Gamba; Veronica Lucchesi; Maria Vittoria Dallasta; Sara Mafodda; Paolo Rossi; Género: Musical. Origen: Italia. Duración: 106 min.

Another end (2024). Dirección: Piero Messina. Elenco: Berenice Bejo, Gael García Bernal y Renate Reinsve. Género: Romance-Drama. Origen: Italia, Francia. Duración: 129 min.

Campo di Battaglia (2024) Dirección: Gianni Amelio. Elenco: Alejandro Borghi, Gabriel Montesi Federica Rosellini, Giovanni Scotti, Vince Vivenzio, Alberto Cracco, Luca Lazzareschi, María Grazia Plos, Rita Bosello, Género: Drama. Origen: Italia. Duración: 103 min.

Diva Futura (2024). Dirección: Giulia Louise Steigerwalt. Elenco: Pietro Castellitto, Barbara Ronchi, Tesa Litvan, Denise Capezza, Davide Iachini, Marco Iermanò, Género: Drama. Origen: Italia. Duración: 128 min.

Familia (2024). Dirección: Francesco Costabile Elenco: Tecla Insolia; Francesco Di Leva; Barbara Ronchi,  Género: Drama, Thriller. Origen: Italia. Duración: 120 min.

L'orto Americano (2024). Dirección: Pupi Avati. Elenco: Filippo Scotti, Rita Tushingham, Armando De Ceccon, Roberto De Francesco, Chiara Caselli , Romano Reggiani, Morena Gentile, Massimo Bonetti, Género: Drama, Origen: Italia. Duración: 107 min.

La vita accanto (2024). Dirección: Marco Tullio Giordana. Elenco: Sonia Bergamasco, Paolo Pierobon, Valentina Bellè. Género: Drama. Origen: Italia. Duración: 100 min.

Vermiglio (2024). Dirección: Maura Delpero, Elenco: Tommaso Ragno, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi, Género: Drama. Origen: Italia. Duración: 119 min.

Mine Vaganti (2010).  Dirección: Ferzan Ozpetek. Elenco: Riccardo Scamarcio, Nicole Grimaudo, Alessandro Preziosi, Género: Comedia, Drama, Romance, Origen: Italia. Duración: 110 min.

En esta edición contaremos con la presencia de grandes invitados además de la delegación Italiana:

El director Ferzan Ozpetek director de Diamanti y Mine Vaganti

La directora Margherita Vicario por Gloria!

La directora Maura Delpero por Vermiglio.

Todas las películas se proyectarán en idioma original con subtítulos.

Para adquirir entradas

 www.cinepolis.com.ar o en las boleterías de

Cinépolis Recoleta - Vicente López 2051

CINECITTA: www.filmitalia.org

Estrenos en cine

 

Una película de Minecraft (2025). Dirección: Jared Hess. Actores: Jack Black, Jason Momoa, Danielle Brooks, Jennifer Coolidge, Emma Myers, Matt Berry, Sebastian Eugene Hansen, Kate McKinnon, Jemaine Clement. Género: Aventura, acción, Fantasía. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 41 minutos. Versiones: Subtitulado, español. Formato: 2D, 3D y 4D. ATP

¡Bienvenido al mundo de Minecraft, donde la creatividad no solo te ayuda a crear, es esencial para la supervivencia! Cuatro marginados se encuentran luchando con problemas ordinarios cuando de repente son arrastrados a través de un Portal misterioso hacia el Overworld: un extraño país de las maravillas cúbico que prospera en la imaginación. Para regresar a casa, deberán dominar este mundo, protegerlo de cosas malignas y prosperar nuevamente en el mundo real.

Invencible- un niño fuera de serie (2025). Director: Jon Gunn. Actores: Zachary Levi, Gavin Warren, Jacob Laval, Amy Acker, Meghann Fahy, Bruce Davis, Kellen Martelli, Roy Jackson Miller, Elle Adler, Patricia Heaton.Género: Drama. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 49 minutos. Versiones: Subtitulada, español. ATPR

Nunca conocerás a un niño como Austin. Es uno en un millón… Uno en 4mil millones es las probabilidades de nacer tanto con Osteogénesis imperfecta y autismo. Pero lo que hace a Austin verdaderamente único es su visión alegre y divertida de la vida que transforma y une a todos a su alrededor; en especial a su papá Scott (Zachary Levi), quien ve a Austin no como un símbolo de algo roto, si no como el triunfo de un espíritu inquebrantable. Conocer a Austin es conocer a un ser irrompible, y su verdadera fuerza no proviene de su cuerpo, sino de su alma, capaz de abrazar el amor y la gracia, incluso en los momentos más difíciles.

Almas marcadas (2025). Dirección: Nick Cassavetes. Actores: Chase Stokes, Sydney Taylor, Ella Balinska, Evan Mock, Alexander Ludwig, Natalie Alyn Lind, Matthew Noszka, Hannah Kepple, Daisy Jelley, Michael Bradway. Género: Drama Romántico. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 33 minutos. P16

Shaw Landon (Sydney Taylor) se enamoró de Rule Archer (Chase Stokes) desde el momento en el que lo conoció. A lo largo de los años, por ser amiga de su hermano, Shaw se volvió parte de la familia, pero nunca logró que Rule la viera de otra forma. Hasta que, en una noche de fiesta y travesuras, surge un posible romance entre ellos y ahora deberán figurar cómo hacer funcionales sus diferencias.

Rob1n, el Poseído (2025). Dirección: Lawrence Fowler. Actores: Maximillian Cherry, Gareth Tidball, Ethan Taylor, Victor Mellors, Michaela Longden, Mollie Hindle, Leona Clarke, Simon Davies, Luke James. Género: Terror, Thriller. Origen: Reino Unido. Duración: 1 hora 31 minutos. P13

Cuando un experto en robótica canaliza el dolor de perder a su hijo de 11 años en la construcción de 'Robin', un muñeco robótico completamente funcional, una serie de eventos horribles dejan en claro que Robin hará lo que sea necesario para tener a su creador para él solo.

REESTRENO - Rocco y sus hermanos (1960). Dirección: Luchino Visconti. Actores: Alain Delon, Annie Girardot, Renato Salvatori, Katina Paxinou, Roger Hanin, Paolo Stoppa, Claudia Cardinale. Género: Drama. Origen: Italia, Francia. Duración: 2 horas 59 minutos. P13

Rosaria y sus cuatro hijos (Simone, Rocco, Ciro y Luca) abandonan su tierra natal, Lucania (la actual Basilicata), para emigrar a Milán en busca de trabajo y oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Allí encuentran a Vincenzo, el hermano mayor, que trabaja de albañil pero que está relacionado con el mundo del boxeo.

@susanasalerno1