Páginas

lunes, 7 de abril de 2025

El suelo que sostiene a Hande – Teatro 🎭

 

Estreno mundial: 11 de abril

Una historia de pérdidas y de búsquedas: las de la propia identidad, las de un cuerpo, las de los culpables de un crimen atroz. A partir del asesinato de la activista transexual Hande Kader en Turquía, Paco Gámez no busca tanto la recreación del suceso como un recorrido por una vida borrada. Lo documental se mezcla con lo poético para transformar a Hande en heroína de una tragedia contemporánea que se esconde en los silencios y en todo lo que su entorno borra, evita y omite.

Elenco: Payuca, Mario Alarcón, Mariana Genesio Peña, Marcelo Savignone, Paula Mbarak, Antonia Bengoechea, Diego Gentile, Gustavo Pardi, Inda Lavalle, Sofía Diéguez, Tomás Pol.

Coordinación de producción técnica Mariano Fernández. Coordinación técnica de escenarios Agustín Rodríguez, Guido Napolitano, Cecilia Núñez.Coordinación de talleres de realización escenográfica Luciana Hernández. Coordinación de talleres de vestuario Camila Ferrín, Coordinación de producción artística Daniela Cristóbal, Anita Co, Asistencia de diseño audiovisual VJ Ram On. Asistencia de iluminación Diego Becker. Asistencia de escenografía Cinthia Chomsky. Asistencia de vestuario Natalia González, Asistencia de dirección Montserrat Godia, Puesta de sonido Ricardo Nikias, Maximiliano Díaz. Realización musical y diseño de sonido Tomás Pol. Diseño de movimiento Marcelo Savignone. Diseño audiovisual Moreno Pereyra. Diseño de iluminación Ricardo Sica. Diseño de escenografía y vestuario Marlene Lievendag, Micaela Sleigh. Dirección Corina Fiorillo.

Funciones: Jueves a domingos a las 20 horas

Duración: 90 minutos

Valor de las localidades: Platea $ 12.500 jueves $ 7.500

Teatro Regio: Av. Córdoba 6056. CABA

domingo, 6 de abril de 2025

Semana de Cine Italiano

 

Del 10 al 16- abril

Diamanti (2024). Dirección: Ferzan Ozpezek. Elenco: Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Stefano Accorsi, Luca Barbarossa, Sara Bosi, Loredana Cannata, Geppi Cucciari, Anna Ferzetti, Aurora Giovinazzo, Nicole Grimaudo, Milena Mancini, Vinicio Marchioni, Paola Minaccioni, Edoardo Purgatori, Carmine Recano, Elena Sofia Ricci, Lunetta Savino, Vanessa Scalera, Carla Signoris, Kasia Smutniak, Mara Venier, Giselda Volodi, Milena Vukotic. Origen: Italia. Género: Comedia, Drama. Duración: 135 min.

Gloria! (2024). Dirección: Margherita Vicario, Elenco: Galatéa Bellugi; Carlotta Gamba; Veronica Lucchesi; Maria Vittoria Dallasta; Sara Mafodda; Paolo Rossi; Género: Musical. Origen: Italia. Duración: 106 min.

Another end (2024). Dirección: Piero Messina. Elenco: Berenice Bejo, Gael García Bernal y Renate Reinsve. Género: Romance-Drama. Origen: Italia, Francia. Duración: 129 min.

Campo di Battaglia (2024) Dirección: Gianni Amelio. Elenco: Alejandro Borghi, Gabriel Montesi Federica Rosellini, Giovanni Scotti, Vince Vivenzio, Alberto Cracco, Luca Lazzareschi, María Grazia Plos, Rita Bosello, Género: Drama. Origen: Italia. Duración: 103 min.

Diva Futura (2024). Dirección: Giulia Louise Steigerwalt. Elenco: Pietro Castellitto, Barbara Ronchi, Tesa Litvan, Denise Capezza, Davide Iachini, Marco Iermanò, Género: Drama. Origen: Italia. Duración: 128 min.

Familia (2024). Dirección: Francesco Costabile Elenco: Tecla Insolia; Francesco Di Leva; Barbara Ronchi,  Género: Drama, Thriller. Origen: Italia. Duración: 120 min.

L'orto Americano (2024). Dirección: Pupi Avati. Elenco: Filippo Scotti, Rita Tushingham, Armando De Ceccon, Roberto De Francesco, Chiara Caselli , Romano Reggiani, Morena Gentile, Massimo Bonetti, Género: Drama, Origen: Italia. Duración: 107 min.

La vita accanto (2024). Dirección: Marco Tullio Giordana. Elenco: Sonia Bergamasco, Paolo Pierobon, Valentina Bellè. Género: Drama. Origen: Italia. Duración: 100 min.

Vermiglio (2024). Dirección: Maura Delpero, Elenco: Tommaso Ragno, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi, Género: Drama. Origen: Italia. Duración: 119 min.

Mine Vaganti (2010).  Dirección: Ferzan Ozpetek. Elenco: Riccardo Scamarcio, Nicole Grimaudo, Alessandro Preziosi, Género: Comedia, Drama, Romance, Origen: Italia. Duración: 110 min.

En esta edición contaremos con la presencia de grandes invitados además de la delegación Italiana:

El director Ferzan Ozpetek director de Diamanti y Mine Vaganti

La directora Margherita Vicario por Gloria!

La directora Maura Delpero por Vermiglio.

Todas las películas se proyectarán en idioma original con subtítulos.

Para adquirir entradas

 www.cinepolis.com.ar o en las boleterías de

Cinépolis Recoleta - Vicente López 2051

CINECITTA: www.filmitalia.org

Estrenos en cine

 

Una película de Minecraft (2025). Dirección: Jared Hess. Actores: Jack Black, Jason Momoa, Danielle Brooks, Jennifer Coolidge, Emma Myers, Matt Berry, Sebastian Eugene Hansen, Kate McKinnon, Jemaine Clement. Género: Aventura, acción, Fantasía. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 41 minutos. Versiones: Subtitulado, español. Formato: 2D, 3D y 4D. ATP

¡Bienvenido al mundo de Minecraft, donde la creatividad no solo te ayuda a crear, es esencial para la supervivencia! Cuatro marginados se encuentran luchando con problemas ordinarios cuando de repente son arrastrados a través de un Portal misterioso hacia el Overworld: un extraño país de las maravillas cúbico que prospera en la imaginación. Para regresar a casa, deberán dominar este mundo, protegerlo de cosas malignas y prosperar nuevamente en el mundo real.

Invencible- un niño fuera de serie (2025). Director: Jon Gunn. Actores: Zachary Levi, Gavin Warren, Jacob Laval, Amy Acker, Meghann Fahy, Bruce Davis, Kellen Martelli, Roy Jackson Miller, Elle Adler, Patricia Heaton.Género: Drama. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 49 minutos. Versiones: Subtitulada, español. ATPR

Nunca conocerás a un niño como Austin. Es uno en un millón… Uno en 4mil millones es las probabilidades de nacer tanto con Osteogénesis imperfecta y autismo. Pero lo que hace a Austin verdaderamente único es su visión alegre y divertida de la vida que transforma y une a todos a su alrededor; en especial a su papá Scott (Zachary Levi), quien ve a Austin no como un símbolo de algo roto, si no como el triunfo de un espíritu inquebrantable. Conocer a Austin es conocer a un ser irrompible, y su verdadera fuerza no proviene de su cuerpo, sino de su alma, capaz de abrazar el amor y la gracia, incluso en los momentos más difíciles.

Almas marcadas (2025). Dirección: Nick Cassavetes. Actores: Chase Stokes, Sydney Taylor, Ella Balinska, Evan Mock, Alexander Ludwig, Natalie Alyn Lind, Matthew Noszka, Hannah Kepple, Daisy Jelley, Michael Bradway. Género: Drama Romántico. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 33 minutos. P16

Shaw Landon (Sydney Taylor) se enamoró de Rule Archer (Chase Stokes) desde el momento en el que lo conoció. A lo largo de los años, por ser amiga de su hermano, Shaw se volvió parte de la familia, pero nunca logró que Rule la viera de otra forma. Hasta que, en una noche de fiesta y travesuras, surge un posible romance entre ellos y ahora deberán figurar cómo hacer funcionales sus diferencias.

Rob1n, el Poseído (2025). Dirección: Lawrence Fowler. Actores: Maximillian Cherry, Gareth Tidball, Ethan Taylor, Victor Mellors, Michaela Longden, Mollie Hindle, Leona Clarke, Simon Davies, Luke James. Género: Terror, Thriller. Origen: Reino Unido. Duración: 1 hora 31 minutos. P13

Cuando un experto en robótica canaliza el dolor de perder a su hijo de 11 años en la construcción de 'Robin', un muñeco robótico completamente funcional, una serie de eventos horribles dejan en claro que Robin hará lo que sea necesario para tener a su creador para él solo.

REESTRENO - Rocco y sus hermanos (1960). Dirección: Luchino Visconti. Actores: Alain Delon, Annie Girardot, Renato Salvatori, Katina Paxinou, Roger Hanin, Paolo Stoppa, Claudia Cardinale. Género: Drama. Origen: Italia, Francia. Duración: 2 horas 59 minutos. P13

Rosaria y sus cuatro hijos (Simone, Rocco, Ciro y Luca) abandonan su tierra natal, Lucania (la actual Basilicata), para emigrar a Milán en busca de trabajo y oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Allí encuentran a Vincenzo, el hermano mayor, que trabaja de albañil pero que está relacionado con el mundo del boxeo.

@susanasalerno1

viernes, 4 de abril de 2025

Centro Cultural Borges

 

DANZA + MÚSICA

Experimenta#01. Mariana Cinat y Pablo Rotemberg

En "El árbol de la vida y la muerte", Mariana Cinat y Pablo Rotemberg se encuentran frente al público para exhibir lo único que (creen) poseer: dos cuerpos en estado de metamorfosis. Uno, al borde del alumbramiento; el otro -sin prisa pero sin pausa- camino hacia la tumba. Se habla de la potencia de lo nuevo y de la fragilidad de lo que se consume: pero, ¿es esto realmente así?

Evento sólo apto para mayores de 16 años.

Viernes 4 y sábado 5 de abril, 20 h

Espacio Infinito  Entrada gratuita

Las entradas se retiran media hora antes de la función en mesa de Informes del 2do piso.

TEATRO
Late el corazón de un perro, de Franco Verdoia

En un pueblo del interior profundo de la provincia de Santa Fe, una azafata y un bombero tienen veinticuatro horas para convencer a una mujer de desprenderse de una sobreacumulación de muebles, objetos y basura que la mantienen cautiva en su propia casa. Mientras afuera el pueblo añora con imitar el lustre de una ciudad moderna, puertas adentro Mabel, en pie de guerra, se aferra de manera estoica a los objetos que edificaron la identidad de su historia y la de su familia.

Viernes 4, 11, 18, 25 de abril más viernes 2 de mayo. 20 h
Sábado 5, 12, 19, 26 de abril más sábado 3 de mayo. 20 h

Sala Mercedes Sosa
Entrada gratuita
Las entradas se retiran media hora antes de la función en mesa de Informes del 1er piso. 

 

TEATRO

Los días de la fragilidad, de Andrés Gallina

 Del romance del Mudo poeta con la Goleadora del Club Atlético Once Unidos, en Miramar, en invierno. De cuando la Goleadora le pide al Mudo, como si lo retara a duelo, jugar un partido en la arena mojada.De las pesadillas del Mudo, el miedo de la Goleadora, el partido que juegan, la transpiración, los besos, la sangre, el fantasma de Temperley y el pozo en la arena.De la despedida, de cómo cantan canciones de cuna, de cómo duermen envueltos en una toalla, y de lo triste que puede ser todo.

Sábado 5, 12, 26 de abril + 3 de mayo – 17 h

Domingo 6, 13, 20 , 27 abr + 4 de mayo – 17 h

Espacio Infinito Entrada gratuita

Las entradas se retiran media hora antes de la función en mesa de Informes del 2do piso.

ARTES VISUALES

Visita guiada

En el marco de la exhibición de Tiene que haber algo mejor después del horizonte, de Cynthia Carllini, invitamos a todo el público a participar de una visita guiada con entrada libre y gratuita para recorrer la muestra curada por Joaquín Barrera

Sábado 5 de abril (y todos los sábados del mes) a las 15.30h

Duración: 40 min.

Punto de encuentro: Espacio JLB, segundo piso.

Actividad gratuita y apta para todo público.

TEATRO

Carnada, de Susana Torres Molina

Una obra plagada de antagonismos: ilusión y realidad, familiar y extraño, culpa e inocencia, presente y pasado, lo dicho y lo oculto. Es en esas oposiciones donde residen las tensiones más importantes de sus protagonistas. Porque nada es simplemente de una manera u otra, sino que es justamente en el intersticio “entre” unas y otras que se construyen los lazos vinculares.

Miércoles 9, 16, 23 y 30 de abril. 20 h

Domingo 6, 13, 20 y 27 de abril. 20 h

Sala Mercedes Sosa  Entrada gratuita

Las entradas se retiran media hora antes de la función en mesa de Informes del 1er piso

El ingreso a las salas es por orden de llegada

Los espectáculos comienzan puntualmente

Luego de comenzado el espectáculo no se podrá ingresar

Conocé toda nuestra programación en  centroculturalborges.gob.ar


miércoles, 2 de abril de 2025

Folia

 

Desde el jueves 3 de abril

Espectáculo del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, una creación de Mourad Merzouki. Repertorio barroco erudito y de la danza popular, mestizaje de partituras de los siglos XVII y XVIII con la música electrónica, fusión de danza contemporánea, hip hop, ballet y hasta giros derviches. Todas estas confluencias definen a Folia, que trata sobre la locura de los hombres en el mundo, a través de distintas emociones y que, según el diario francés Le Figaro, “va in crescendo, mezclando estilos, bailarines y músicos para condensarse al final en una espiral de energía irresistible”.            

Mourad Merzouki (Francia), Ballet contemporáneo del Teatro San Martín.

Funciones: Jueves a domingos 20 hs; Domingo 13, 21 hs

Duración: 60 minutos

Valor de las localidades: Platea $ 13.000 Pullman $ 9.000 Jueves $ 6.500

Día popular: Jueves

Descuentos jubilados y estudiantes: viernes y domingos.

Teatro San Martín - Sala Martín Coronado: Avda. Corrientes 1530 - CABA