Leopoldo Peña, un empleado público tímido y desangelado,
sueña con ser cantor de tangos. ¿Podrá convertirse en el artista más valiente y
divertido de la noche porteña?
Del Barrio la Mondiola es un sainete musical que invita a
creer en los sueños, a reírnos de nosotros mismos y a disfrutar de los tangos
más entrañables: Garufa, Cuesta abajo, Nada y más.
Un espectáculo ágil, emotivo y con música en vivo,
pensado para transportarnos en el tiempo a través del humor, el teatro y el
tango.
Actúan: Silvia Geijo, Joaquín Stringa, Jésica Livorsi,
Jorge Lorenzo. Músicos en vivo: Moncho Santos, Juan Lorenzo.Dirección: Mecha
Fernández. Música original y arreglos: Esteban Morgado. Coreografía: Mecha
Fernández. Vestuario: Arnaldo Mario Pera Ochoa, Escenografía: Vanesa Abramovich.
Iluminación: Horacio «Chino» Novelle, Pelucas: Miriam Manelli, Asistencia de
dirección: Marcelo Durán, Producción ejecutiva: Elena Avena, Fotografía: Marcela
Russarabian.
Una sola carta, en la frente. Se conoce la de los demás,
pero no la propia. Este juego actúa como metáfora de lo que le ocurre al
protagonista, que emigró hace mucho tiempo de su pueblo natal. A partir de
ciertas situaciones de su vida, comienza a tomar conciencia del costo de su
emigración a una gran ciudad. Los recuerdos vuelven. Y con ellos, los
personajes de su pueblo. Con cierta nostalgia y mucho humor, irán apareciendo
uno a uno.
Autoría: Alfredo Megna. Actúa: Jorge Lorenzo. Diseño de
luces: Christian Forteza. Fotografía: Sebastián Ochoa. Diseño gráfico: Nahuel
Lamoglia. Asistencia de dirección: Elena Irene Avena.
Producción ejecutiva: Elena Irene Avena. Puesta en
escena: Christian Forteza.
Dirección: Christian Forteza.
Viernes a las
22:30 horas
Entrada general: $18.000
A la venta en Alternativa Teatral o en boleterías del
teatro
La mujer de la fila (2025). Dirección: Benjamín Ávila, Actores:
Natalia Oreiro, Amparo Noguera, Alberto Ammann, Federico Heinrich, Natalia
Santiago, Iride Mockert, Mora Recalde, Marcela Acuña, Noah Ruiz Díaz, Veronika
Silva, Género: Drama. Origen: Argentina, España. Duración: 1 hora 45 minutos.
P13
El amor de una
madre no conoce límites… El hijo de Andrea (Natalia Oreiro) es encarcelado sin
muchas explicaciones. Decidida a verlo, enfrenta por primera vez la experiencia
de visitar una prisión. Allí conoce a otras “mujeres de la fila”, que al
principio se muestran hostiles y distantes, pero con el tiempo serán quienes le
brindan la fuerza necesaria para enfrentar su batalla y buscar la verdad.
Basada en hechos reales, La mujer de la fila cuenta la historia de Andrea
Casamento, quien fundó una red latinoamericana de familiares de personas
detenidas y se transformó en una de las diez representantes, a nivel
internacional, ante el Comité de Prevención de la Tortura de la ONU. Muy Buena
Adulto (2024). Dirección y Guion: Mariano González. Actores:
Alfonso Gonzalez Lesca, Camila Peralta, Juan Minujín, Sofía Gala, Valeria Lois.
Género: Drama. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 19 minutos.
Cuenta la
historia de Antonio, un adolescente, y su padre Raúl, quienes comparten sus
días en una casa alquilada de un tranquilo barrio de Buenos Aires. Todo cambia
repentinamente, cuando Raúl sufre un accidente y su hijo desconcertado por la
ausencia paterna, se ve forzado a asumir nuevas responsabilidades y una
reparación que será su motor para seguir adelante.
Una historia
cotidiana, que pone sobre la mesa grandes temas. Ausencias y presencias, soledades
y amores y una mirada social inevitable que funciona de pintura de época
mostrando un conflicto tan actual como la soledad en el mundo adolescente y la
responsabilidad de los adultos que la rodea.
Amores compartidos (2025). Dirección: Michael Angelo Covino,
Actores: Dakota Johnson, Adria Arjona, Michael Angelo Covino, Kyle Marvin,
Nicholas Braun, David Castañeda, O-T Fagbenle, Charlie Gillespie, Género:
Comedia, Drama, Romance. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 44 minutos.
Versiones: Subtitulado, español. P13 R
Cuando Ashley
le pide el divorcio, el bien intencionado Carey busca consuelo en sus amigos
más cercanos, Julie y Paul. ¿El secreto de su feliz matrimonio? Una relación
abierta. Pero cuando Carey cruza un límite, el delicado equilibrio entre la
amistad, el amor y el deseo se convierte en un caos. Regular
El conjuro 4 - Últimos ritos (2025). Dirección: Michael Chaves, Actores: Vera
Farmiga, Patrick Wilson, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Rebecca Calder, Elliot
Cowan, Shannon Kook, Steve Coulter, Kíla Lord Cassidy, Beau Gadsdon. Género:
Terror. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 15 minutos. Versiones:
Subtitulado, español. Formato: 2D y 4D. P13
El Conjuro:
Último Ritos ofrece otro emocionante capítulo del icónico universo
cinematográfico de El Conjuro, basado en hechos reales. Vera Farmiga y Patrick
Wilson se reúnen para un último caso como los célebres investigadores
paranormales de la vida real, Ed y Lorraine Warren, en una adición poderosa y
escalofriante a la franquicia que rompe récords en taquilla global.
RE ESTRENO La quimera de oro (1925). Dirección: Charlie Chaplin, Actores:
Charlie Chaplin, Mack Swain, Tom Murray, Henry Bergman, Malcolm Waite, Georgia
Hale, Jack Adams, Frank Aderias, Leona Aderias, Lillian Adrian, Género:
Aventura, Comedia, Drama. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 35 minutos. ATP
Obra maestra
de Chaplin, en la que interpreta a un solitario buscador de oro que llega a
Alaska, a principios del siglo XX, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de
nieve le llevará a refugiarse en la cabaña de un hambriento bandido que lo
confundirá con un pollo gigante. Versión aniversario 100 años remasterizada en
4K.
Unipersonal dirigido por Yanina Frankel e
interpretado por Valeria Maldonado
Una novia de punta en blanco sufre un golpe de mala
suerte el día de su tan ansiado casamiento, ese accidente le dejará una marca
inesperada, transformando su sueño en una pesadilla. Pero eso no es todo: una
rata gigante se presenta en medio de su fiesta, desencadenando un sin fin de
temores y oscuridades, propios de nuestros miedos más profundos. Antes de
continuar con la fiesta la novia deberá enfrentarse con sus miedos y
exorcizarlos para encontrarse nuevamente con ella.
Este unipersonal tragicómico —que cruza el lenguaje del
clown, la comedia física y una potente metáfora visual inspirada en el cine de
terror— aborda el “terror corporal” como territorio simbólico: la caída de un
diente se convierte en el punto de partida para explorar los mandatos, la salud
mental y los ritos de paso hacia la adultez. Invitándonos a la pregunta: ¿qué
parte de nosotres muere cada vez que intentamos crecer? Una obra donde el cuerpo es territorio de lucha, y el humor,
una herramienta de revelación.
Dramaturgia: Valeria Maldonado, Yanina Frankel y Julia
Izaguirre. Actúa: Valeria Maldonado. Asesoramiento de Arte: Natalia Moriones. Maquillaje:
Mica Pareja. Realización de Vestuario y Utilería: Lorena Maldonado y Graciela
Notarfrancesco. Coreografía: Ana González Seligra. Música Original: Negri –
Litrica. Iluminación: Diego Becker. Diseño Gráfico: Lima la imagen de los
Artistas. Fotografía: Natalia Núñez. Producción Ejecutiva: Fernanda Urbano. Producción
General: Diente x Diente. Idea Original: Valeria Maldonado. Co-gestión: Sala De
Pies a Cabeza. Asistente de Dirección: Mica Pareja.
Dirección: Yanina Frankel
Funciones: Viernes de septiembre a las 22.30 horas.
Entradas $18.000. Venta y reservas por Alternativa
Tras la noticia de la muerte del preceptor Steffo
Sabilopoulos, quien se dio a la fuga hace 22 años junto a su hijo Niko después
de sufrir las consecuencias económicas del corralito del 2001, una camada de ex
egresados del 2003 se reúne sorpresivamente en su velorio.
El reencuentro les hará recordar los momentos en el
colegio, trasladándose mediante flashbacks a la época en la que eran
estudiantes de quinto año.
Pese a que la vida los ha marcado de distintas maneras y
los años les han pasado, todos tienen un mismo objetivo: reclamarle a Niko el
dinero del viaje de egresados que Sabilopoulos se robó, rompiéndoles la
ilusión. ¿Lograrán recuperarlo?
Dramaturgia, Producción, Dirección, Escenografía,
Vestuario y Diseño Gráfico: Ana Dimoulas.
Asistencia de Dirección: Camila López Garciarena.
Asistencia de Producción: María Fernanda Alderete.
Coreografía: Alia Murad, María Belén Prellezo.
Elenco: Ana Dimoulas, María Fernanda Alderete, Pablo
Samaja, Alia Murad, Gastón Pino, María Belén Prellezo, Agustín Vallone
Talavera, Stella Maris Di Croce, César García. Productoras: Poncho Teatro y
Boolebu Producciones.
Funciones: viernes a las 21:30 hs en septiembre y octubre